AD. Facultad de Derecho: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 335
-
Los sistemas de foto-detección de infracciones al tránsito: Un mecanismo efectivo de control y prevención o una fuente de ingreso para sus operadores.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, D.C.Derecho, 2019-11)El presente documento analiza los sistemas de foto detección de infracciones al tránsito como instrumento técnico de apoyo que facilita los procesos de imposición de comparendos, en él se pueden considerar como funcionan ... -
La protección del Habeas Data en sus principales escenarios constitucionales, a partir del Principio de Neutralidad Tecnológica.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2023)El Habeas Data en Colombia surge con la Constitución Política de 1991, al establecer en su artículo 15 el derecho a la intimidad personal y a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre los ... -
Recomendaciones para la implementación de la inteligencia artificial en la práctica del derecho en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020)La presente investigación es el resultado sobre el establecimiento de los desafíos a los que se enfrenta la implementación de la Inteligencia Artificial en la aplicación del Derecho en Colombia. Dichos desafíos se han ... -
Teletrabajo y su aplicación en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020)Existen directrices legales que buscan el fomento del teletrabajo como política pública de la Republica de Colombia, están son de la ley 1221 de 2008 y el decreto 0884 de 2012, en las cuales se establece que las entidades ... -
La consulta previa: Derecho fundamental para los pueblos indígenas como forma de defender el derecho territorial de la comunidad Muisca de Bosa - Estudio de caso plan parcial El Edén El Descanso
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020)Mediante este trabajo se desea plasmar la importancia de implementar la consulta previa como derecho fundamental de los pueblos Indígenas en la ciudad de Bogotá en la localidad de Bosa por medio del estudio de caso del ... -
Recurso extraordinario de casación en sentencias de segunda instancia sobre acciones de grupo en vigencia del código general del proceso en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020-11)En este trabajo se observará el desarrollo del recurso extraordinario de casación desde el proceso de la acción de grupo dentro de la Jurisdicción Ordinaria Civil, a través de tres capítulos que abordan, el de marco ... -
Vacíos en la interpretación y aplicación del principio de doble conformidad en el derecho penal colombiano frente al primer fallo condenatorio en sede de casación.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2020)Esta investigación pretende delimitar la problemática respecto a las garantías del principio de doble conformidad y de superior jerárquico cuando el primer fallo condenatorio se da en sede de casación en nuestro país ... -
Fraude en el ámbito inmobiliario
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020-06)La confianza del inocente es la herramienta más útil del mentiroso (Stephen King) En tiempos como acontecen la confianza ha sido afectada por el mal actuar de personas inescrupulosas que por mucho tiempo no solo han ... -
La libertad de la dosis personal de estupefacientes y la proliferación del microtráfico en un estado social de derecho
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2017)Colombia es un estado social de derecho desde la promulgación de la Constitución política de 1991, esta ha sido nuestra carta de navegación para establecer y proteger garantías constitucionales a todos los colombianos, ... -
Gestión cualitativa de las medidas de protección proferidas por las comisarías de familia a la mujer víctima de violencia
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020-04)La violencia hacia la mujer en Colombia es una realidad y Bogotá D.C., es la ciudad del país con más casos. Lo que denota muy pocos avances en la implementación de la Ley 1257 de 2008, y una lógica de violencia ... -
Efectividad de la Ley 1826 de 2017 en la comisión de delitos menores
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2021)A partir del inicio en el aprendizaje del derecho como ciencia jurídica, se inculca determinados principios que sirven en la aplicación del mismo como pilar de todas estas teorías, doctrinas y leyes estudiadas en el día a ... -
Evaluación de la Ley 1773 del 2016 (Ley Natalia Ponce) en términos sociojurídicos en Bogotá D.C. durante el periodo 2016 - 2021
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 22-11)RESUMEN L a presente investigación hace una evaluación sobre la Ley Natalia Ponce (Ley 1773 - 2016), sobre su eficacia después de su puesta en marcha en enero 6 de 2016, es un estudio de tipo evaluativo con un paradigma ... -
Análisis socio jurídico del trastorno de personalidad bipolar y psicópata en la legislación penal colombiana año 2020: Experiencia caso Garavito
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)El fin de la presente monografía socio-jurídica es que sea incluido el trastorno de personalidad bipolar y psicópata en la legislación colombiana, constatando que la justicia y el derecho han evolucionado; en la antigüedad ... -
Contribuciones en la redefinición del derecho de participación política: Análisis de las experiencias de las mujeres comuneras en las zonas urbanas de Bogotá D.C a partir de la firma del acuerdo de paz (2017-2022)
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2022)La monografía socio-jurídica analiza conceptual e históricamente las situaciones de injusticias y desigualdades vividas por las mujeres a quienes, el patriarcado, como matriz heterosexual, les reduce su campo de acción al ... -
"La ley 1761 del 6 de Julio de 2015 como respuesta a la violencia de género, análisis de su validez y eficacia dentro de la sociedad colombiana específicamente en la ciudad de Bogotá (2014-2015 y 2018-2020)"
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2023)En este trabajo académico se analiza la validez y eficacia de la Ley 1761 del 2015 que establece el feminicidio como delito autónomo en Colombia, centrándose en su aplicación en la ciudad de Bogotá en los periodos previos ... -
vulneración del principio de transparencia en la implementación del programa de alimentación escolar en Cartagena en el periodo 2016-2019
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2022)El presente trabajo se aborda desde un enfoque cualitativo usando como método de investigación un estudio de caso en el periodo 2016 - 2019, en el que se tiene analiza como eje principal el Principio de Transparencia ... -
Fundamentos jurídico-ideológicos comunes en la política de seguridad democrática de los gobiernos 2002-2010 y 2018-2022 en materia de estudio del derecho a la protesta
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023-05-11)En Colombia es preocupante la cifra creciente de violaciones de derechos humanos y, en específico, del derecho a la protesta; en este sentido, en el 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las ... -
Indiferencia del legislador para el reconocimiento laboral de la prostitución en Colombia del año 2010 al 2020
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2022)El presente trabajo de investigación pretende abordar la prostitución en Colombia en el periodo de tiempo comprendido desde el 2010 hasta el 2020, en relación con la indiferencia por parte del Congreso de la República; ... -
Incidencia de la política criminal sobre el hacinamiento en el establecimiento carcelario La Modelo de Bogotá D.C. en el periodo de 2019 -2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)En Colombia la cantidad de personas privadas de la libertad han superado los límites que la infraestructura penitenciaria podría ofrecer, el Establecimiento Carcelario la Modelo no ha sido ajena a esta situación, razón por ... -
“El Derecho a la educación con estrategias de flexibilización curricular para estudiantes con discapacidad motriz en la Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca” 2015-2022”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)Esta monografia tiene como objetivo identificar las limitaciones y mejorar las políticas de inclusión en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca para que las personas con discapacidad física motriz puedan acceder a ...