AD. Facultad de Derecho: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 335
-
El derecho fundamental a la alimentación de la población privada de la libertad (PPL) en las cárceles y penitenciarias de media seguridad (CPMS) en el marco del proyecto de Ley 336 del 6 de febrero de 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023-04)El estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario, que se ha extendido a los centros de reclusión transitoria, es una situación vergonzosa que lleva ya 25 años y que denota muy pocos avances en ... -
Responsabilidad extracontractual del estado por defectuoso funcionamiento cuando se traten derechos prevalentes. “Una mirada desde el proceso de fijación de cuota alimentaria en Colombia de 2017 al 2022”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023-04-27)Este proyecto de investigación surge por la falta de credibilidad y confianza en la Administración de Justicia, pues según la encuesta Gallup Poll, “la desfavorabilidad de la justicia llegó al 81%” (Invamer, 2021) y en ... -
La protección al consumidor de internet fijo en Colombia, 2011 a 2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre los contratos de adhesión de internet fijo en Colombia, se realiza un análisis del derecho a internet a nivel internacional para llevarlo al campo nacional ... -
Análisis de la estructura del fenómeno de la persecución y asesinato sistemático de los líderes sociales en el tipo penal del genocidio en el marco del proceso de paz, periodo 2016-2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)El genocidio es un delito reconocido a nivel internacional, sus antecedentes históricos sitúan su conceptualización en el Estatuto de Roma en 1998 y su posterior tipificación en Colombia tuvo lugar con la Ley 742 de 2002, ... -
¿De que forma el modelo etnoeducativo aplicado por la comunidad indigena Wayuu, contribuye a la generación de un modelo integral de educación en Colombia? (1991-2022)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá Distrito CapitalDerecho, 2022-04)En la actualidad se entiende que en un modelo de Estado Social de Derecho Colombiano es necesario conocer cuáles son los grupos étnicos y sus culturas dentro del territorio, partiendo de conceptos antropológicos como la ... -
Caracterización de la política integral migratoria para la inclusión de migrantes en condición de discapacidad a una vida socio laboral digna
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogotaDerecho, 2022)Generalmente hay una concepción sobre los fenómenos migratorios y es que estos se dan para migrar de un país en desarrollo hacia uno desarrollado. Pero como es evidente en la investigación este fenómeno bajo unas ... -
Aportes a la consolidación de los mecanismos de participación ciudadana en Colombia desde la perspectiva de una democracia líquida y deliberativa
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)Esta investigación pretende tratar la democracia deliberativa y democracia líquida como teorías alternativas a nuestra comprensión del derecho actual. Sobre todo, en el contexto de los mecanismos de participación ciudadana ... -
La garantía del derecho a la comunicación y a la democratización de la información desde la perspectiva de la participación ciudadana a través de los medios de comunicación alternativos y comunitarios. Un análisis a partir del estudio de la implementación del punto dos del acuerdo final de paz en lo referente a la participación política
(Facultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)El presente documento tiene como finalidad realizar un análisis documental sobre las garantías, desarrollo, y accesibilidad del derecho fundamental a la comunicación y la democratización de la información, partiendo del ... -
Cumplimiento del estado colombiano en el marco del acuerdo de paz con las farc-ep: caso de la amazonia colombiana como víctima del conflicto armado, 2016-2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)La presente monografía socio-jurídica hace un reconocimiento del rol que tuvo y tiene el conflicto armado colombiano en el ambiente, la manera en que ha sido sujeto de disputa, ocupación, apropiación, explotación y ... -
Análisis de convencionalidad. Perspectiva de género en el sistema nacional penitenciario y carcelario colombiano: la criminalización de las mujeres pobres en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)En el año de 1998, la Corte Constitucional declaró por primera vez mediante la Sentencia T-153/1998 el Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI) al interior del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario (SNPC). ... -
Marco normativo y económico de las criptomonedas en Colombia en Relación con las legislaciones de México y el salvador en el Periodo 2015-2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)El constante avance de la tecnología ha impulsado cambios en las diferentes actividades humanas, como las formas en que las personas se comunican, comercializan y las diferentes formar en las que se utilizan la tecnología ... -
Respeto de las garantías de la mujer desplazada y campesina como sujeto de derechos, en el acceso a la tierra y retorno al campo
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022) -
Control y vigilancia de la persona jurídica que surge de la propiedad horizontal en Bogotá en el marco de la normatividad vigente a 2022, con enfoque en estratos uno, dos y tres
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022-08)En Bogotá, al igual que en gran parte del país, está en constante aumento el número de conjuntos residenciales y edificios, al igual que el número de unidades habitacionales por copropiedad, predios sometidos al régimen ... -
Análisis al Principio Del Mínimo Vital del Pensionado en Aplicación en Embargo a Pensión hasta El 50% en Procesos Ejecutivos con Acreedores Cooperativas en Colombia, Periodo 2006-2021
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)En Colombia, las pensiones por regla general son inembargables, sin embargo, de acuerdo con el artículo 134 de la Ley 100 de 1993, numeral 5.º, se permite la figura del embargo a las pensiones en favor de acreedores ... -
Eficacia de la ley 1761 de 2015, ley que tipifica el feminicidio como delito independiente, en Colombia: bajo criterios de prevención, siendo este, uno de los fines de la pena contemplados en artículo 4 del código penal colombiano
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaDerecho, 2021)La presente investigación busca hacer un informe detallado sobre las estadísticas de los feminicidios ocurridos entre el año 2018 y 2020 en Colombia, esto con el fin de establecer si es eficaz la ley 1761 de 2015, mediante ... -
Acumulación Jurídica de Penas y Ley de Seguridad Ciudadana en el Periodo 2004 - 2022 ¿Inconstitucionalidad o Insuficiencia de Política Criminal Colombiana?
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)La prohibición de la prisión perpetua en Colombia es una garantía de orden constitucional, protegida por la Jurisprudencia de los órganos de cierre de las diferentes jurisdicciones, además se encuentra respaldada por el ... -
El alcance de la figura del estado de cosas inconstitucional en la vulneración de derechos humanos de la población privada de la libertad en hacinamiento, estudio comparado desde la jurisprudencia de Colombia, Perú y Brasil
(Facultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)En esta monografía se realiza un estudio conceptual de la figura del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI), y el impacto de su adopción como modelo por otros estados como Perú y Brasil para garantizar la protección de ... -
Paradigmas de la prestación del servicio público de la recolección de basuras y la contratación pública en el distrito de Bogotá a raíz de la sentencia t-724 de 2003
(Facultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)La contratación pública es fundamental para desarrollar los fines esenciales del Estado, por cuanto dicha actividad se encuentra en cabeza de los funcionarios públicos, quienes, como representantes del Estado, son los ... -
La propiedad horizontal, un estudio comparado en el marco de la ley 675 de 2001, en Colombia, España, chile y argentina: “la inexistencia de un suplente Para el representante legal”.
(Facultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)Actualmente se conoce la propiedad horizontal como una forma de posesión privada que se encuentra entre lo colectivo y lo individual, y cuyo propósito ha sido y es resolver el problema de habitabilidad de las personas ... -
Prevención y sanción del delito informático de pornografía infantil en Colombia de la sentencia t-724 de 2003
(Facultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)Conforme a las denominadas modalidades de delincuencia organizada transnacional, especial trascendencia adquiere la práctica de pornografía infantil habida cuenta de la vulneración sistemática y flagrante de los derechos ...