Derechos protegidos de las personas en situación de discapacidad cognitiva en tiempos de la pandemia COVID 19. Fundación estrellas de cielo en la tierra.
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los derechos humanos han sido creados con la finalidad de asegurar y proteger a todos
los grupos poblacionales, buscando que todos los derechos sean cubiertos, como lo es el
derecho a la vida, la educación, la vivienda, la comida, entre otros, es decir, en esa vía,
todos los estados buscan que la totalidad de su población tenga un goce pleno en todos
los ámbitos. En el mes de abril del año 2020 en Colombia con la aparición en el mundo
del SARS-VoV-2 (cuya expansión global provocó la denominada pandemia del
COVID-19), se implementaron acciones contra la precipitada pandemia, lo que implicó
generar diferentes ejercicios con la finalidad de combatir el virus y preservar la vida.
Debido a esta crisis mundial presentada el investigador visualiza la necesidad de realizar
la presente investigación, la cual fue llevada a cabo con una población específica, las
personas en situación de discapacidad cognitiva de la Fundación Estrellas del Cielo en la
tierra (ESCITI) en la ciudad de Bogotá en la localidad de Fontibón; con la que se
pretende, comprender el significado que las PSD le otorgan a los derechos protegidos
(derechos de protección, derechos de participación y derechos sociales básicos) en
tiempos de pandemia por COVID 19.
Esta investigación tiene un enfoque cualitativo por lo cual se retoma a Elssy Bonilla y
Penélope Rodríguez en su libro Más allá del dilema de los métodos (2005), así mismo,
esta se guía en el paradigma interpretativo, el cual permitirá una reflexión desde los
sentires y significados de la población los cuales fueron vivenciados en los tiempos
anteriormente indicados. Como técnica de recolección de información se retomó la
entrevista cualitativa, la cual fue implementada a 2 cuidadoras y 6 personas en situación de discapacidad cognitiva integrantes de la Fundación Estrellas del Cielo en la tierra. En
cuanto a las categorías que se implementaron en la investigación, se retomaron los
derechos protegidos citados por Palacios y Bariffi, 2007 en donde las autoras se basan
en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el
2006, de los cuales para fines académicos solo se centró en 3 grandes temáticas, los
derechos de protección, los derechos de participación y los derechos sociales básicos,
con la finalidad de identificar patrones culturales, generar una propuesta desde Trabajo
social con base en los resultados, y por último, dar a conocer conclusiones y
recomendaciones de la investigación. Human rights have been created with the purpose of ensuring and protecting all
population groups, seeking that all rights are covered, such as the right to life,
education, housing, food, among others, that is, In this way, all the states seek that the
entire population has full enjoyment in all areas. In the month of April of the year 2020
in Colombia with the appearance in the world of SARS-VoV-2 (whose global
expansion caused the so-called COVID-19 pandemic), actions were implemented
against the precipitous pandemic, which implied generating different exercises in order
to combat the virus and preserve life.
Due to this global crisis presented, the researcher visualizes the need to carry out this research, which was carried out with a specific population, people with cognitive
disabilities from the Estrellas del Cielo en la Tierra Foundation (ESCITI) in the city
from Bogotá in the town of Fontibón; with which it is intended, to understand the
meaning that the PSD grants to the protected rights (rights of protection, rights of
participation and basic social rights) in times of pandemic by COVID 19.
This research has a qualitative approach, for which Elssy Bonilla and Penélope
Rodríguez are taken up again in their book Más allá del dilema de los métodos (2005),
likewise, it is guided by the interpretive paradigm, which will allow a reflection from
the feelings and meanings of the population which were experienced at the times
indicated above. As a data collection technique, the qualitative interview was resumed,
which was implemented with 2 caregivers and 6 people with cognitive disabilities,
members of the Estrellas del Cielo en la Tierra Foundation.
Regarding the categories that were implemented in the research, the protected rights
cited by Palacios and Bariffi, 2007, where the authors are based on the International
Convention on the Rights of Persons with Disabilities in 2006, of which for academic
purposes only focused on 3 major themes, protection rights, participation rights and
basic social rights, in order to identify cultural patterns, generate a proposal from Social
Work based on the results, and finally, give to know the conclusions and
recommendations of the investigation.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
TG DERECHOS PROTEGIDOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD COGNITIVA EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA COVID (1) (1).pdf
Título: TG DERECHOS PROTEGIDOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD COGNITIVA EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA COVID (1) (1).pdf
Tamaño: 1002.Kb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: carta derechos de autor Derechos protegidos de las personas en situación de discapacidad cognitiva.pdf
Título: carta derechos de autor Derechos protegidos de las personas en situación de discapacidad cognitiva.pdf
Tamaño: 206.0Kb
PDF
Descripción: FORMATO BIBLIOTECA IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (adjuntar aparte en la entrega) (1) (1).pdf
Título: FORMATO BIBLIOTECA IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (adjuntar aparte en la entrega) (1) (1).pdf
Tamaño: 253.4Kb
PDF
Título: TG DERECHOS PROTEGIDOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD COGNITIVA EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA COVID (1) (1).pdf
Tamaño: 1002.Kb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: carta derechos de autor Derechos protegidos de las personas en situación de discapacidad cognitiva.pdf
Título: carta derechos de autor Derechos protegidos de las personas en situación de discapacidad cognitiva.pdf
Tamaño: 206.0Kb
Descripción: FORMATO BIBLIOTECA IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (adjuntar aparte en la entrega) (1) (1).pdf
Título: FORMATO BIBLIOTECA IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (adjuntar aparte en la entrega) (1) (1).pdf
Tamaño: 253.4Kb