AC. Facultad de Ciencias Sociales
Envíos recientes
-
La resistencia de la medicina ancestral en el Kilombo Girasol frente al COVID-19 entre el 2020 y el 2022 en la localidad de Usme, barrio La Reforma
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación surge a partir de las vivencias y experiencias de Laura Daniela Palacios Bonilla una joven negra y afro bogotana que durante años ha tenido la oportunidad de estar inmersa en el Kilombo Girasol ... -
Significado social de la vejez: Una mirada desde la persona mayor privada de la libertad dentro de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá (CPMSBOG) “La Modelo” durante 2023-2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)Esta investigación surge a partir del ejercicio académico desarrollado en el semillero de Vejez y Envejecimiento en la línea de investigación de Sociedad y Cultura, liderado por la docente Claudia Usaquén Lancheros. Este ... -
Opiniones sobre la realización del trabajo de grado en la formación profesional del trabajador social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - UCMC
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)El presente trabajo de grado identificó las opiniones que tienen los estudiantes de quinto a octavo semestre y los egresados de los últimos dos años del programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de ... -
Carga en familiares cuidadoras/es de pacientes con enfermedades mentales en situación de confinamiento por la pandemia de covid-19 vinculados al ICSN - Clínica Montserrat de Bogotá, durante los periodos 2021 y 2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)El confinamiento debido a la pandemia COVID-19 parece haber repercutido negativamente a nivel mundial en la salud mental de quienes lo experimentaron. Los familiares y cuidadoras/es de pacientes con enfermedad mental podrían ... -
Informe de pasantía con la alcaldía de Sibaté, subdirección de discapacidad en el periodo del 2024-1
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)Este informe da cuenta del proceso que se llevó a cabo en el programa municipal para la atención de personas con discapacidad de la Alcaldía de Sibaté, con el cumplimiento de 320 horas en el periodo de tiempo de enero a ... -
El cuidado en la formación profesional de trabajadoras y trabajadores sociales: Una mirada desde las experiencias de las y los estudiantes en sus prácticas académicas del programa de trabajo social - Bogotá. 2023 - 2024 -1
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación surge a partir de una serie de cuestionamientos alrededor del tema del cuidado en la formación profesional de las y los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, ... -
Estrategia #AprenderSer para el reconocimiento en escenarios de riesgo la violencia sexual y la violencia intrafamiliar priorizadas por el programa de prevención social del delito Futuro Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)El presente trabajo pretende dar respuesta a los fenómenos delictivos cometidos contra los niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas distritales evitando posibles víctimas o victimarios, enfocando el ... -
Promoción de la cultura de humanización del Instituto del Corazón de Bucaramanga: Una mirada desde el Trabajo Social
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La pasantía de intervención individual, familiar y grupal en el área de salud, realizada en el primer semestre de 2024 en el Instituto del Corazón de Bucaramanga S.A, se enmarca dentro del programa de humanización del ... -
Fortalecimiento del Programa de Resocialización Familia Desde un Enfoque Restaurativo con Población Privada de la Libertad del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta, Media y Mínima Seguridad en las Estructuras 2 y 3 durante el I semestre de 2024.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)El presente informe de pasantía describe el proceso desarrollado en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en el establecimiento del Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta, Media y Mínima Seguridad de ... -
Factores socioculturales que inciden en la capacidad de respuesta ante la vulnerabilidad hídrica territorial de las familias de Quincha Bajo y San Pedro municipio de Villapinzón
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)En la actualidad se presenta una alta contaminación del Río Bogotá el cual nace y es fuertemente afectado en el municipio de Villapinzón dado al desarrollo de actividades agropecuarias, industriales, porquerizas, residuos ... -
Consejeros de Juventud de Funza: Un análisis a sus procesos de participación política durante el periodo 2022 y 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La investigación titulada "Procesos de participación política de los consejeros de juventud del municipio de Funza, Cundinamarca durante el periodo 2022 y 2023" se enfocó en analizar las acciones de participación política ... -
Narrativas sobre la incidencia política de las prácticas académicas de Trabajo Social en el “Centro de Desarrollo Comunitario y Proyección Social” en el Municipio de Sibaté, entre los años 2020-2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación de enfoque cualitativo se considera un aporte a la proyección social universitaria y las prácticas académicas de Unicolmayor. Para ello, inicialmente se establecieron las problemáticas del ... -
Narraciones de alteridad en la comunidad de la Biblioteca Pública Lago Timiza
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)En los procesos sociales se han visibilizado tres aspectos que inciden en el desarrollo armónico de los mismos, a partir de la libre expresión del yo, quien al ver a alguien diferente a sí y reconociendo la singularidad ... -
Cultura carcelaria y dinámicas familiares: Estudio de Caso
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación se basa en dos temáticas centrales, siendo estas la Cultura carcelaria y las dinámicas familiares de los funcionarios del CCV y tratamiento del INPEC en la sede Central de Bogotá. La investigación ... -
Especificidad profesional del Trabajo Social en la intervención con ofensores y ofensoras sexuales adolescentes, en el marco de la Justicia Restaurativa, dentro del programa para la Atención y Prevención de la Agresión Sexual (PASOS) de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia durante el año 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación comprende la especificidad profesional del Trabajo Social y los elementos que la componen en la intervención con las/os ofensoras/es sexuales adolescentes en el marco de la justicia restaurativa, ... -
Propuesta de planificación propuesta de planificación estratégica para la red de turismo, paz y reconciliación (Tupar)
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)Después de la firma del acuerdo de paz en 2016, personas que anteriormente estuvieron involucradas en el conflicto armado de Colombia se han dedicado a reintegrarse en la sociedad y promover la reconciliación a través ... -
Implicaciones de los factores socioeconómicos en la preservación y divulgación de las prácticas culturales de la comunidad muisca de bosa en torno al turismo.
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El presente trabajo de investigación surge por el interés de conocer cómo desde el turismo con enfoque social se puede generar una alternativa para la preservación de la identidad cultural del Cabildo indígena Muisca de ... -
El patrimonio material inmueble en el desarrollo turístico de Villa de San Miguel de Guaduas, Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)La investigación se enfoca en analizar la influencia del patrimonio inmueble en el desarrollo turístico de Guaduas, en Cundinamarca. Se utilizó un enfoque mixto con entrevistas, encuestas y revisión de documentos. Los ... -
El papel del Patrimonio Audiovisual y Documental como agente potenciador del Turismo Cultural
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El ser humano desde sus orígenes ha mantenido la necesidad de registrar las actividades que desempeña y los acontecimientos que ha vivido durante el transcurso de su existencia, no obstante, es en la fotografía, las ... -
Limitantes y potencialidades para el desarrollo turístico en Fúquene Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El municipio de Fúquene, ubicado al norte del departamento de Cundinamarca, se destaca por sus condiciones potencialmente favorables para el desarrollo de actividades turísticas. Teniendo en cuenta que el turismo puede ...