Mostrar el registro sencillo del ítem
Redes sociales de apoyo: una apuesta de fortalecimiento de las capacidades humanas desde las personas con discapacidad y cuidadores en el corregimiento de San Juan de la Localidad de Sumapaz
dc.contributor.advisor | Betancourt Zárate, Gilberto | |
dc.contributor.author | Gomez Garcia, Alisson Estefania | |
dc.contributor.author | Torres Gonzalez, Dafne Eliana | |
dc.date.accessioned | 2022-05-02T16:08:06Z | |
dc.date.available | 2022-05-02T16:08:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5509 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto es describir cómo se generan las condiciones para la promoción de las capacidades humanas de personas con discapacidad y cuidadores a partir de la experiencia de Nueva Esperanza en San Juan, Sumapaz de la ciudad de Bogotá, a través del estudio de las redes de apoyo social y estrategias que el grupo ha utilizado para defender los derechos humanos y lograr sus objetivos. Existe la necesidad de realizar una investigación cualitativa con el fin de contribuir al conocimiento de las experiencias y el trabajo que desarrollan las personas con discapacidad en Sumapaz, de acuerdo con uno de los objetivos de la actual política pública en materia de discapacidad, objetivo que busca la el reconocimiento de las acciones que realizan las personas con discapacidad y la difusión del conocimiento que generan a la sociedad en general. | spa |
dc.description.abstract | The aim of this project is to describe how conditions are generated for the promotion of the human capacities of people with disabilities and carers from the Nueva Esperanza's experience in San Juan, Sumapaz of the city Bogota, through the study of the social support networks and the strategies that the group has used to defend human rights and achieve its objectives. There is a need to carry out qualitative research in order to contribute to the knowledge about the experiences and work carried out by people with disabilities in Sumapaz, in accordance with one of the objectives of the current public policy on disability, an objective that seeks the recognition of the actions carried out by people with disabilities and the dissemination of the knowledge generated by them to society in general. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 Capítulo I. Definición de la situación problema 3 1.1. Exploración de la situación y formulación del problema 3 1.1.1. Contexto institucional 5 1.1.2. Contexto Legal 7 1.1.3. Contexto Geográfico 10 1.1.4. Aproximación teórica-conceptual 13 1.2. Antecedentes o Estado del Conocimiento 26 1.3. Formulación del problema de investigación 36 1.4 Objetivo General 40 1.4.1. Objetivos específicos 40 1.5. Justificación 41 Capítulo II. Diseño Metodológico 43 2.1. Paradigma y enfoque de la investigación 43 2.2 Línea de investigación 44 2.3. Técnicas 45 2.3.1. La Entrevista Individual 45 2.3.2. La observación Participante 45 2.3.3. El mapa de Burbujas 45 2.4 Configuración de la muestra 46 Capítulo III. Trabajo de Campo 48 3.1. Categorización 50 Capítulo IV. Identificación de patrones culturales 54 4.1. Redes primarias y espacios de integración 54 4.2. Redes Secundarias y espacios de participación 56 4.3. Interrelaciones de las personas con discapacidad y cuidadores: hacia el interior y exterior 60 4.4. Capacidades humanas en la fundación Nueva Esperanza 77 4.5. Capacidad de afiliación y redes sociales de apoyo 78 4.6. Capacidad de la razón práctica 82 4.7. Discusión final 86 Conclusiones 90 Recomendaciones 93 Referencias 95 | spa |
dc.format.extent | 236p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Redes sociales de apoyo: una apuesta de fortalecimiento de las capacidades humanas desde las personas con discapacidad y cuidadores en el corregimiento de San Juan de la Localidad de Sumapaz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Arellano, A. y Peralta, F. (2013). Autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual como objetivo educativo y derecho básico: estado de la cuestión. Revista Española de Discapacidad, 1 (1): 97-117. | spa |
dc.relation.references | Bonilla C, E. and Rodríguez S, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. 2nd ed. Ediciones Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, B., Di Carlo, E y Maris, S. (1998). Redes sociales naturales: un modelo de trabajo para el servicio social. Editorial Lumen-Humanitas. ISBN 9507247920, 9789507247927. | spa |
dc.relation.references | Castro, E. B., & Rodríguez Shek, P. (2013). Más allá del dilema de los métodos. | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, Rosa María (2011) Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc Libros. | spa |
dc.relation.references | Comunidad Comparte (2015) El desarrollo de capacidades como estrategia de cambio Una experiencia colectiva de búsqueda de alternativas. ALBOAN. Disponible en: http://desarrollo-alternativo.org/documentos/Desarrollo%20Capacidades.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Trabajo Social. (2017). Código de ética de los Trabajadores Sociales en Colombia. 2ed. Grupo Editorial Ibáñez. | spa |
dc.relation.references | Contreras, Yolanda. (2003). Trabajo social de grupos. 4th ed. Pax México. | spa |
dc.relation.references | Dabas, E. (1998). Redes sociales, familia y escuela. Editorial Paido. | spa |
dc.relation.references | Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948) Disponible en: https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, R. (2011). Trabajo social y discapacidad intelectual en centros residenciales y de día en Andalucía: Aproximación desde la Teoría Fundamentada. [Tesis Doctoral, Universidad Pablo de Olavide] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/artículo?código=4252101 | spa |
dc.relation.references | Gallego, S. (2011). Redes sociales y desarrollo humano. BARATARIA. Revista CastellanoManchega de Ciencias sociales, núm. 12, 2011, pp. 113-121. | spa |
dc.relation.references | Gil, A.M. (2015). Redes sociales en el trabajo social. Apuntes para la praxis profesional. Revista Eleuthera, 12, 181-196. DOI: 10.17151/eleu.2015.12.10. | spa |
dc.relation.references | Gómez Zuluaga, D. M. (2019) Capacidades de las mujeres beneficiarias de la agencia de empleo de la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá. Contribución al empoderamiento femenino frente a la situación de desempleo. Unicolmayor: Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gómez, N., Restrepo, D., Gañán, J. y Cardona, D. (2018) La discapacidad desde los enfoques de derechos y capacidades y su relación con la salud pública. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v17n35/1657-7027-rgps-17-35-93.pdf | spa |
dc.relation.references | Madariaga, C., Abello, R y Sierra, O. (2003). Redes sociales, infancia, familia y comunidad. Ediciones Uninorte. | spa |
dc.relation.references | Martí, M.A. y Parra, N. (2016) Redes de apoyo en integración social de niños con implante coclear. Perspectiva de madres oyentes. Disponible en: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8381/Redes_apoyo_i ntegracion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Martin, M.V. (2013) Discapacidad y trabajo social. Aportes para una nueva interpretación. UNLA. Disponible en: https://es.calameo.com/read/0043667462e13494613cf | spa |
dc.relation.references | MINSALUD (2017) Balance proceso reglamentario Ley Estatutaria 1618 de 2013. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/document o-balance-1618-2013-240517.pdf | spa |
dc.relation.references | Muyor, J. (2011). La (con)ciencia del Trabajo Social en la discapacidad: Hacia un modelo de intervención social basado en derechos. Documentos de Trabajo Social · no49 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2007) Las fronteras de la Justicia. Consideraciones sobre la exclusión. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2012) Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. Editorial Paidós. | spa |
dc.relation.references | Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Grupo editorial CINCA. ISBN: 978-84-96889-33-0. | spa |
dc.relation.references | Palomeque, N. (2014). El enfoque de capacidades para el Trabajo Social. Trabajo Social Hoy, 73, 7-26. doi: 10.12960/TSH.2014.0013. | spa |
dc.relation.references | Pérez, M. E. y Chhabra, G. (2019): “Modelos teóricos de discapacidad: un seguimiento del desarrollo histórico del concepto de discapacidad en las últimas cinco décadas”. Revista Española de Discapacidad, 7 (I): 7-27. Disponible en: | spa |
dc.relation.references | Piñeros Calderón, V. (2020) Resignificación de la palabra discapacidad desde el Desarrollo Humano. Universidad Distrital. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/22675/1/Pi%C3%B1erosCalderonV ivianaLizeth2020.PDF.pdf | spa |
dc.relation.references | Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social (2013- 2022) Disponible en: https://www.discapacidadcolombia.com/index.php/legislacion/177-politica-publicanacionalde-discapacidad-e-inclusion-social | spa |
dc.relation.references | POT. Proceso de revisión del plan de ordenamiento territorial de Bogotá, D.C (2020). Diagnostico por localidades: No. 20 Sumapaz. | spa |
dc.relation.references | Reyes, M. E y Montoya, O. (2017) Capacidades Humanas. Una reflexión sobre la diada Persona con discapacidad - Cuidador. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/328346594_Capacidades_Humanas_Una_re flexion_sobre_la_diada_Persona_con_discapacidad_-_Cuidador | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Vivas, N.E. (2019) Las Representaciones Sociales de las Capacidades Humanas en los Jóvenes de Ciudad Bolívar, en el Marco de la Política Pública de Juventud. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14787/1/RodriguezVivasNestorEdi sson2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, T. y Valbuena, L. (2020) Capacidades colectivas fomentan la permanencia educativa de la población joven en el centro de capacitación y promoción popular Juan Bosco: Una mirada desde el desarrollo humano local. Unicolmayor: Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Salazar, A. M. (2017) Justicia Transnacional: Una defensa de las capacidades humanas. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/14618/CB0567722.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Toboso Martín, Mario (2017). “Capacitismo”, en R. Lucas Platero, María Rosón y Esther Ortega (eds.): Barbarismos queer y otras esdrújulas. Barcelona. Ed. Bellaterra. 2017. Páginas 73- 81. ISBN: 978-84-7290-829-1] Disponible en: https://digital.csic.es/bitstream/10261/153307/1/2017_Capacitismo_Cap_Barbarismos %20queer.pdf | spa |
dc.relation.references | Toboso, M. y Arnau, M. S. (2008) La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades. Araucaria. Disponible: https://digital.csic.es/bitstream/10261/23277/1/MarioTobosoSoledadArnau_Araucaria_10-20.pdf. Traducción de Santos y Vilà. Editorial Paidós. | spa |
dc.relation.references | Trujillo, U. (2018) Capacidades humanas de la población desplazada víctima del conflicto armado radicada en el barrio Casablanca de la Localidad de Suba, Bogotá. Disponible en: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/15685/2/TFLACSO2018UTD.pdf | spa |
dc.relation.references | UN (2006) Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Disponible en: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf | spa |
dc.relation.references | User, S. (2020). OPS/OMS | Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). [online] Pan American Health Organization / World Health Organization. Available at: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=3561:201 0-clasificación-internacional-enfermedades-cie&Itemid=2560&lang=es | spa |
dc.relation.references | Vanegas Ocampo, L. P., Vanegas Ocampo, C., Ospina Betancourt, O. y Restrepo García, P. (2016) Entre la discapacidad y los estilos de aprendizaje: múltiples significados frente a la diversidad de capacidades. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1341/134149742007.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos | |
dc.subject.lemb | Política pública | |
dc.subject.lemb | Discapacidad | |
dc.subject.lemb | Apoyo social | |
dc.subject.lemb | Patrones culturales | |
dc.subject.proposal | Capacidades | spa |
dc.subject.proposal | Redes sociales de apoyo | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo Social | spa |
dc.subject.proposal | Espacios de participación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]