Mostrar el registro sencillo del ítem
“Clubes de convivencia” fortaleciendo las habilidades sociales de los adolescentes y jóvenes vinculados a Idipron sede Perdomo en convenio con la Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá durante el año 2018
dc.contributor.advisor | Cardenas Fandiño, Clara Janeth | |
dc.contributor.author | Laverde Romero, Diego Andres | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T16:12:38Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T16:12:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4811 | |
dc.description.abstract | Partiendo de la metodología propuesta por María del Socorro Candamil (2004) para la estructuración de proyecto sociales y la metodología especifica de enseñanza establecida por la Mind the Gap (2015), el presente proyecto tiene como finalidad generar un proceso de fortalecimiento de Habilidades Sociales en el marco del autorreconocimiento, la convivencia y el proyecto de vida, esto a partir del desarrollo de la práctica profesional con 25 jóvenes pertenecientes al curso 9-B del Instituto para la Protección de la niñez y la juventud (IDIPRON) sede Perdomo durante el año 2018. Las sesiones se desarrollan bajo una estrategia lúdico recreativa con el fin de propiciar la participación activa de los estudiantes durante proceso y de esta manera hacerlos gestores de su propio cambio. Finalmente se reflexiona acerca de la importancia del quehacer profesional y la importancia de las habilidades sociales frente al desarrollo personal y social de la juventud actual. | spa |
dc.description.abstract | Based on the methodology proposed by María del Socorro Candamil (2004) for the structuring of social projects and the specific methodology of teaching established by Mind the Gap (2015), this project aims to generate a process of strengthening Social Skills in the framework of self-recognition, coexistence and life project, this from the development of professional practice with 25 young people belonging to the 9-B course of the Institute for the Protection of Children and Youth (IDIPRON) Perdomo headquarters during the year 2018. The sessions were developed under a leisure recreational strategy in order to encourage the active participation of students during the process and in this way make them managers of their own change. Finally, we reflect on the importance of professional work and the importance of social skills to the personal and social development of today's youth. | eng |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 15 1. IDENTIFICACION 17 1.1 Diagnostico social situacional 18 1.1.1 Primer nivel de análisis 19 1.1.2 Segundo nivel de análisis: 28 1.1.3 Tercer nivel de análisis 34 1.1.4 Cuarto nivel de análisis 36 2. Formulación del proyecto social 58 2.1 Proyecto social en el contexto 58 2.1.1 Ámbito internacional. 58 2.1.2 Ámbito nacional y distrital. 60 2.2 Proyecto social en el contexto institucional. 62 2.3 Denominación del proyecto. 65 2.4 Objetivo General. 65 2.4.1 Objetivos específicos 65 2.5 Localización. 65 2.6 Población o actores 66 2.6.1 Actores 66 2.6.2 Participantes: 66 2.7 Metas. 67 2.8 Proceso metodológico. 68 2.9 Tiempo. 70 2.10 Presupuesto 72 3. Ejecución del proyecto 74 4 .Evaluación 77 4.1 Análisis de los resultados de la evaluación. 80 4.1.1 Propiedad 80 4.1.2 Idoneidad: 85 4.1.3 Efectividad 89 5. Conclusiones 90 6. Recomendaciones: 92 BIBLIOGRAFÍA. 93 ANEXOS 97 | spa |
dc.format.extent | 160p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | “Clubes de convivencia” fortaleciendo las habilidades sociales de los adolescentes y jóvenes vinculados a Idipron sede Perdomo en convenio con la Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá durante el año 2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.identifier.barcode | 58638 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Arango, A. (2014). El bullying y la relación entre los implicados (victimas, victimarios y espectadores). Chia - Cundinamarca: BIBLIOTECA OCTAVIO ARIZMENDI POSADA | spa |
dc.relation.references | Araoz-Fraser, S. (2010). Inclusion social: Un proposito nacional para Colombia. Documentos de investigacion de Economia, p 9. | spa |
dc.relation.references | Caballo, V. (1993). Manual de avaluacion y entrenamiento d elas habilidades soaciles. España : Siglo xxi. | spa |
dc.relation.references | Candamil. (2004). Los Proyectos Sociales, una Herramienta de la Gerencia Social. Caldas : Editorial de caldas . | spa |
dc.relation.references | Candamil, M. d. (2004). Los proyectos sociales, una herramienta de la gerencia social. Manizales: Universidad de Caldas | spa |
dc.relation.references | Carrillo, G. (2015). validacion d eun programa ludico para la mejora de habilidades sociales en niños de 9 a 12 ños . Granada : Universidad de Granada . | spa |
dc.relation.references | DANE. (2017). Pobreza monetaria y muntidimensional en Colombia 2016. Bogota D.C.: DANE | spa |
dc.relation.references | Dirección del Sistema Nacional de Juventud . (2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil . Bogota: Dirección del Sistema Nacional de Juventud | spa |
dc.relation.references | Dongil Collado , E., & Cano Vindel, A. (2014). HABILIDADES SOCIALES. Madrid: SEAS | spa |
dc.relation.references | EL TIEMPO. (15 de Diciembre de 2017). 1,2 millones de niños no van al colegio en Colombia. EL TIEMPO. | spa |
dc.relation.references | El tiempo. (23 de 07 de 2017). Bjan los Homicidios y hurtos en Bogota: informe. El TIEMPO, pág. Articulo virtual . | spa |
dc.relation.references | epise. (2007). METAPLAN: Sesiones formativas y reuniones de trabajo más efectivas. Barcelona : epise. | spa |
dc.relation.references | Espinoza, M. (1983). Evaluacion de proyectos sociales . Buenos Aires: HVMANITAS. | spa |
dc.relation.references | Gomez, M. (24 de Julio de 2017). El desafio de los jovenes . EL TIEMPO. | spa |
dc.relation.references | González, R. P. (2014). La lúdica como estrategia didáctica . Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia . | spa |
dc.relation.references | Guichot, V. (2015). EL «ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES» DE MARTHA NUSSBAUM Y SUS CONSECUENCIAS EDUCATIVAS: HACIA UNA PEDAGOGÍA SOCRÁTICA Y PLURALISTA. Sevilla: Universidad de Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Hernández, D. (2004). Proyecto de vida como categoria básica de interpretación de la identidad individual y. La Habana: CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas | spa |
dc.relation.references | Ley 1093. (2016). Codigo d einfancia y adolescencia . Bogota D.C.: Congreso de Colombia | spa |
dc.relation.references | Ley 375 . (1997). Ley 375 . Bogota: Congreso de Colombia | spa |
dc.relation.references | Lillo, N., & Rosella, E. (2004). Manual para el Trabajo Social Comunitario . Madrid: Publidisa | spa |
dc.relation.references | Malaver, C. (27 de Julio de 2016). De cada 100 graduados, solo 48 ingresaron a la educación superior. EL TIEMPO | spa |
dc.relation.references | MEDINA, F. A. (2011). La convivencia desde la diversidad . Bogota: UNAD. | spa |
dc.relation.references | Mind the Gap. (2015). Guia metodologica para el desarrollo de Habilidades Sociales. Madrid : EDITORIAL LABORUM. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura - Peru. (2016). PLAN DE VIDA Guia para la planificacion colectiva. Lima: USAID | spa |
dc.relation.references | Navarrete, N. (2016). El papel del trabajo social en el ambito educativo. Bogota: Folios de humanidades y pedagogia. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades . Barcelona : PAIDOS IBERICA | spa |
dc.relation.references | Ochoa, N. (1988). Habilidades Sociales. Venezuela: Centro de Investigaciones Psiquiátrica, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. | spa |
dc.relation.references | ONU. (2009). DERECHOS HUMANOS Y TRABAJO SOCIAL. Ginebra: ONU. | spa |
dc.relation.references | OPS. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Washington, DC : Organización Panamericana de la Salud. | spa |
dc.relation.references | Rojas, M. M. (1996). LA METODOLOGÍA LÚDICO CREATIVA: UNA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN NO FORMAL . Cartagena de Indias: Universidad de Costa Rica | spa |
dc.relation.references | Ruiz, M. M. (2016). Habilidades Comunicativas y Comunicacion Politica . Elche: UMH. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Integracion Social. (2015). Política Pública Distrital para el Fenómeno de Habitabilidad en Calle. Bogota: Alcaldia Mayor de Bogota | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Planeacion. (2010). Diagnostico d ela poblacion joven de Bogota D.C. Bogota D.C.: Alcandia Local de Bogota. | spa |
dc.relation.references | Sojo, A. (2017). Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo. Santiago : Libros de la CEPAL. | spa |
dc.relation.references | Suanes, M. N. (2009). AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA . TEMAS PARA LA EDUCACION , 2. | spa |
dc.relation.references | Vallejo. (2015). “LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS FENÓMENOS DE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR” . Garagoa: UNA | spa |
dc.relation.references | VALLEJO, A. E. (2015). “LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS FENÓMENOS DE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR”. GARAGOA: UNAD | spa |
dc.relation.references | Adolescencia, S. N. (26 de 02 de 2018). Juaco. Obtenido de http://obs.colombiajoven.gov.co/Default.aspx | spa |
dc.relation.references | Cruz Roja Colombiana. (03 de 03 de 2018). Cruz Roja Colombiana. Obtenido de http://www.cruzrojacolombiana.org/ | spa |
dc.relation.references | El tiempo. (23 de 07 de 2017). Bjan los Homicidios y hurtos en Bogota: informe. El TIEMPO, pág. Articulo virtual .Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/cifras-deinseguridad-en-bogota-del-informe-de-calidad-de-vida-bogota-como-vamos-111870 | spa |
dc.relation.references | IDIPRON. (03 de 03 de 2018). IDIPRON. Obtenido de http://www.idipron.gov.co | spa |
dc.relation.references | MINEDUCACION. (16 de Junio de 2016). MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231235.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social . (29 de Enero de 2004). Ministerio de proteccion social . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103111_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Juventud | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades Sociales | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Asutorreconocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Convivencia | spa |
dc.subject.proposal | Proyecto de vida | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]