Motivos de migración del campo a la ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 al 2017 de las instituciones educativas departamentales del municipio de Choachí Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-12
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El proyecto de investigación, titulado Motivos de migración del campo a la ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 al 2017, de las instituciones educativas del municipio de Choachí Cundinamarca, surge a partir de dos intereses: el primero, por parte del equipo investigador, que busca recolectar información referente a los motivos de migración de los jóvenes rurales, aportando información pertinente para futuras modificaciones de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y el segundo, por la preocupación de la comunidad educativa (docentes, cuerpo administrativo, padres de familia y estudiantes) ante el fenómeno de la migración de los jóvenes del campo a la ciudad, que nace a partir de la evidente reducción del número de estudiantes inscritos por período académico en las instituciones educativas del municipio.
Para lograr los objetivos propuestos, se realizó un cuestionario de 41 preguntas abiertas y cerradas, donde en primer lugar, se presentó el objetivo del proceso de investigación y posteriormente, se hizo una caracterización de los encuestados, seguido de tres apartados referentes a: los motivos económicos, educativos y de parentesco que inciden en la migración. El cuestionario fue aplicado a 97 jóvenes rurales egresados entre los años 2015 y 2017 de las Instituciones Educativas Departamentales El Hato, Ferralarada e Ignacio Pescador.
Los resultados obtenidos frente a los motivos económicos fueron los de mayor incidencia, algunos de ellos son: el difícil acceso a la tierra y la baja rentabilidad del sector agropecuario, aspectos que influyen en la brecha campo-ciudad; así mismo, frente a los motivos educativos, se identificó poca diversidad de oferta educativa y desconocimiento sobre los programas subsidiados, para acceder a educación técnica y/o profesional, lo cual limita la proyección académica de los jóvenes; por último, en relación a los motivos de parentesco, fue posible evidenciar que las familias han establecido como prioridad que los jóvenes abandonen el campo con la aspiración de acceder a mejores condiciones académicas y laborales que no se encuentran en el área rural. The following research project, titled “Motives for which young adults, graduated from year 2015 to 2017, from education institutions in the Choachí municipality, migrate from rural regions to the capital”, develops from two interests: the research team´s expectation in finding information regarding the motives for which young adults migrate to urban cities, offering useful data for future modifications in Public Education Projects (PEI in spanish); and the educational community’s concern (teachers, student body, family and board of directors) for the apparent reduction in the number of students enrolled in local educational institutions, caused by the migration phenomenon. To achieve the proposed objectives, the research team designed a questionnaire with 41 questions, closed and openended. The questionnaire starts with a short summary of the investigation and its objectives, followed by a brief characterization of the students interviewed, and then by the following three chapters of questions: economic motives; educational motives; and motives related with family or kinship. 97 rural students, graduated in the years between 2015 and 2017, from specific municipalities (El Hato, Ferralarada, Ignacio Pescador), participated in this recollection process. The most compelling information was obtained from the chapter regarding economic motives. One conclusion is the difficult access to land ownership and low profitability of the agricultural sector, which influences on the rural-urban economic gap. Regarding the educational motives, the students identified that the educational offer in these rural regions is very poor and not diversified. They admit that they have very little knowledge of subsidized programs to access technical and technological education. Concerning the motives that regard family or kinship relations, it was possible to reveal that families have established, as a priority, that their children go off to the cities and abandon the countryside, bettering their academic and professional conditions.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cartas derechos de autor.pdf
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 833.2Kb
PDF
Descripción: Motivos que inciden en la migración campo ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 a2.pdf
Título: Motivos que inciden en la migración campo ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 a2.pdf
Tamaño: 1.934Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Cartas derechos de autor.pdf
Tamaño: 833.2Kb


Descripción: Motivos que inciden en la migración campo ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 a2.pdf
Título: Motivos que inciden en la migración campo ciudad de los jóvenes rurales egresados del año 2015 a2.pdf
Tamaño: 1.934Mb


