Derechos Humanos del Pueblo Emberá Chamí asentado en el centro de Bogotá, Una mirada a la realidad indígena en la capital de Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-07
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
A lo largo de la historia los Pueblos Indígenas han sido marginados y discriminados, es por ello que han generado procesos de resistencia para combatir la exclusión y reivindicar los derechos para la supervivencia de las comunidades.
En Colombia los Pueblos Indígenas se encuentran en riesgo por situaciones como el conflicto armado y el desplazamiento forzado ocasionado por hechos victimizante, dentro de estos pueblos se encuentran los Emberá Chamí, como lo menciona la Sentencia T-025 del 2004. Esté Pueblo indígena se encuentra ubicado en el Gran Urabá Antioqueño, territorio de riqueza natural y de establecimiento de diferentes grupos armados, los cuales han generado que estas comunidades se desplacen a las grandes ciudades del país, la principal Bogotá, pues es allí donde se encuentran todas las instituciones para el restablecimiento de derechos. Sin embargo, al llegar a los conos urbanos encuentran un panorama desolador con bastantes precariedades sociales, económicas y políticas, donde se vulneran todos sus derechos.
Los indígenas comprenden los derechos desde las tradiciones usos y costumbres propias de su pueblo, sin embargo al verse expuestos a situaciones de violencia dentro de sus resguardos deben trasladarse y acogerse a instituciones, normas y parámetros del derecho occidental para exigir el restablecimiento de derechos. Es por ello, que la presente investigación, describe y visibiliza los derechos vulnerados de la población Emberá Chamí víctima del conflicto armado asentada en el centro de Bogotá desde la comprensión del pueblo Emberá Chamí y las acciones realizadas por las instituciones nacionales, distritales e indígenas en cuanto a la promoción y garantía de derechos con enfoque diferencial. Along the history the Indigenous Peoples have been historically underprivileged persons and discriminated, thereby they have generated processes of resistance to attack the exclusion and to claim the rights for the survival of the communities. In Colombia, the Indigenous Peoples are in risk for situations as the armed conflict and the forced displacement caused by victim’s facts, inside these peoples the Emberá Chamí is, since the Judgment T-025 of 2004 mentions it. This indigenous People is located in the Great Urabá Antioqueño, territory of natural wealth and of establishment of different armed groups, which have generated that these communities move to the big cities of the country, the principal Bogota, since it is there where they find all the institutions for the reestablishment of Laws.
The indigenous people understand the rights through the traditions and customs of their people, Nevertheless they exposed to situations of violence within their safeguards, they must move and benefit from the institutions, norms and parameters of Western law to demand the restoration of rights. Is for this reason that the present investigation describes and makes visible the violated rights of the Emberá Chamí population, victims of the armed conflict and settled in the center of Bogotá. This way allowed the understanding of the Emberá Chamí people and the actions carried out by the government national, district and indigenous institutions in the promotion and guarantee of rights with a differential approach.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cartas derechos de Autor.pdf
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 653.2Kb
PDF
Descripción: Proyecto de Grado Alejandra y Geraldine.pdf
Título: Proyecto de Grado Alejandra y Geraldine.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: 1 Diapositivas trabajo de grado.pdf
Título: 1 Diapositivas trabajo de grado.pdf
Tamaño: 6.865Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Anexos proyecto de grado.pdf
Título: Anexos proyecto de grado.pdf
Tamaño: 2.156Mb
PDF
Descripción: Cartilla Final.pdf
Título: Cartilla Final.pdf
Tamaño: 37.93Mb
PDFLEER EN FLIP
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 653.2Kb
Descripción: Proyecto de Grado Alejandra y Geraldine.pdf
Título: Proyecto de Grado Alejandra y Geraldine.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: 1 Diapositivas trabajo de grado.pdf
Título: 1 Diapositivas trabajo de grado.pdf
Tamaño: 6.865Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Anexos proyecto de grado.pdf
Título: Anexos proyecto de grado.pdf
Tamaño: 2.156Mb
Descripción: Cartilla Final.pdf
Título: Cartilla Final.pdf
Tamaño: 37.93Mb
PDFLEER EN FLIP