Alternativas al Desarrollo: Una Mirada desde la Soberanía Alimentaria a partir de Seis Trayectorias de Vida de Lideresas Sociales
...
Morales, Hans Cediel | 2024
Esta investigación se sitúa desde la perspectiva decolonial como horizonte de sentido
epistemológico, metodológico y conceptual. Asimismo, se centran en la comprensión de
experiencias locales (huertas comunitarias y urbanas en la ciudad de Bogotá) cómo alternativas
al desarrollo en clave de la soberanía alimentaria, a partir del reconocimiento de seis trayectorias
de vida de lideresas sociales.
Se hace un acercamiento conceptual a las nociones del desarrollo hegemónico desde las
tensiones, disputas y desigualdades que ha generado históricamente, así como a las alternativas
al desarrollo, sus formas otras de asociatividad colectiva y epistémica de pensar el desarrollo, y
su posibilidad de reflexión desde los buenos víveres urbanos y las territorialidades habitadas en
las ciudades. También, se profundiza en la soberanía alimentaria y su estrecha relación con la
agroecología y sus formas de resistir y reexistir, desde las autonomías para producir los propios
alimentos en las huertas comunitarias urbanas.
La investigación posibilita reflexiones configurativas en clave del reconocimiento de las luchas
hacia un sistema alimentario hegemónico, que se basa en la mercantilización de los alimentos,
desde la industria alimentaria y el agronegocio. Por otro lado, se realiza un reconocimiento a las
experiencias como manifestaciones alternativas al desarrollo desde sus consignas políticas y
luchas reivindicativas, las cuales se han transformado en reexistencias y formas de hacer uso de
los espacios públicos, traer el campo a la ciudad y generar juntanza comunitaria. Es decir, son
una contrahegemonía a las formas instituidas del sistema global alimentario en el marco de un
desarrollo tradicional, que construyen un proyecto de sociedad distinto, diverso y plural desde el
borde o el afuera.
LEER