Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe del auxiliar de investigación del proyecto “observatorio de salud mental positiva, fase ii de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca” del grupo de investigación nuevas perspectivas en salud mental
dc.contributor.advisor | Duque Cajamarca, Patricia | |
dc.contributor.author | Sánchez Bonilla, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T19:11:24Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T19:11:24Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/202 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este informe pretende evidenciar la participación en el proyecto de investigación denominado “Observatorio de Salud Mental Positiva” como auxiliar de investigación, mediante funciones y actividades que también se desarrollaron desde el semillero Nuevas Perspectivas en Salud Mental. El presente documento es de carácter descriptivo ya que se centra en especificar cómo se llevó a cabo dicha participación en los dos semestres del presente año. También se resalta la importancia de contribuir en proyectos de investigación y de ser partícipe de semilleros que aportan a los procesos de formación científica y académica. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this report is demonstrating participation as a research assistant in the research project called "Positive Mental Health Observatory", through functions and activities that will also be developed in the New Perspectives Mental Health research group. This document is descriptive in nature as it focuses on specifying how this participation was carried out in two semesters of this year. The importance of contributing to research projects and of being a participant in research groups that contribute to the processes of scientific and academic training is also highlighted. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 14 1. CONTEXTUALIZACIÓN: una mirada a la investigación en la UNICOLMAYOR y al proyecto “Observatorio de Salud Mental Positiva” 15 1.1 La investigación en la UNICOLMAYOR 15 1.2 Elaboración de síntesis de las fases I y II del proyecto de investigación“Observatorio de Salud Mental Positiva” 17 1.3 Categorías que fundamentan teóricamente el proyecto 21 1.4 Indicadores de Salud Mental Positiva 23 2. EL ROL DEL AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN, FUNCIONES Y ACTIVIDADES 26 2.1 Funciones y actividades asignadas 27 3. DESARROLLO DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES ASIGNADAS 29 3.1 Apoyo en la parte teórica y conceptual del proyecto 29 3.2 Participación en la adaptación y validación del instrumento de recolección de información 31 3.2.1 Apoyo en la fase de pilotaje y validación del instrumento 32 3.3 Participación en espacios académicos y representación del semillero y grupo de investigación en diversas actividades 36 3.3.1 Conferencia “Todos juntos podemos salvar vidas" 37 PUNTOS CLAVE: Conferencia “Todos juntos podemos salvar vidas" 38 3.3.2 Participación en el VII Encuentro Institucional de Grupos de Investigación y X Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación “Contexto y Oportunidades para la Transferencia de Conocimiento” 40 3.4 Planeación 41 4 APROXIMACIÓN AL MARCO CONCEPTUAL DEL PROYECTO “OBSERVATORIO DE SALUD MENTAL POSITIVA” 44 4.1 Salud mental en estudiantes universitarios 44 4.2 Observatorio 49 4.3 Dominio comunitario y social 52 5 APORTES Y RECOMENDACIONES DESDE EL ROL DE AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO “OBSERVATORIO DE SALUD MENTALPOSITIVA” AL TRABAJO SOCIAL 57 5.1 Recomendaciones 59 CONCLUSIONES 61 BIBLIOGRAFÍA 63 ANEXOS 64 | spa |
dc.format.extent | 125p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Informe del auxiliar de investigación del proyecto “observatorio de salud mental positiva, fase ii de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca” del grupo de investigación nuevas perspectivas en salud mental | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.researchgroup | Observatorio de Salud Mental | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.description.researcharea | Nuevas Perspectivas en Salud Mental | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Aldana, A. L. (2008). Una aproximación al concepto de "lo social" desde Trabajo Social. Tendencias & Retos. | spa |
dc.relation.references | Cajamarca, P. D., & Posada, J. A. (2016). Descripción del estado de desarrollo en torno al Trabajo Social en Salud Mental. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Callender, J., Fagin, L., Jenkins, G., Lester, J., & Smith, E. (2011). Mental health of students in higher education . London. | spa |
dc.relation.references | COLCIENCIAS . (s.f.). Página oficil de COLCIENCIAS . Obtenido de https://legadoweb.minciencias.gov.co/faq/qu-es-un-proyecto-de-investigaci-n-cientifica- y-tecn-logica | spa |
dc.relation.references | COLCIENCIAS. (2016). PROYECTOS OFERTA COLCIENCIAS: JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES . Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Fundación Universitaria Konrad Lorenz. (21 de Enero de 2010). Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Obtenido de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/investigaciones_psicologia/documentos/ CV557_Instructivo_de_funciones_y_requisitos_auxiliar_de_investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud . (1986). Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. Ginebra . | spa |
dc.relation.references | Garcia, S. A., Franco, M., Londoño, L. F., & Rivera, T. U. (2016). El rol del auxiliar de investigación como constructor de conocimiento: Un aporte desde sus experiencias académicas y personales. Funlam Journal of Students ́ Research, 66. | spa |
dc.relation.references | Minas, H. (2009). International observatory on mental health systems: structure and operation . International Journal of Mental Health Systems . | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2008). OMS. Obtenido de https://www.who.int/social_determinants/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (agosto de 2016). Organización Mundial de la Salud . Obtenido de https://www.who.int/features/qa/health-promotion/es/ | spa |
dc.relation.references | Posada, J. A. (2019). Portafolio grupo de investigación. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Posada, J., & Duque, P. (2019). Observatorio de Salud Mental Positiva . Bogotá . | spa |
dc.relation.references | Pradeep, M., & Karibeeran, S. (2017). The 'Community' in 'Community Social Work'. Journal of Humanities And Social Science . | spa |
dc.relation.references | Solar, F. C., S, W. A., D, M. A., D, A. B., M, M. H., & C., C. R. (2007). Problemas de Salud Mental en Estudiantes de la Universidad de Concepción . Terapia Psicológica . | spa |
dc.relation.references | Soler, G. E., & Castellanos, J. F. (2016). Una revisión del concepto observatorio social: hacia una comprensión de sus objetivos, alcances, métodos y finalidades. Psicogente. | spa |
dc.relation.references | Universidad de Antioquia. (Abril de 2016). Programa integración de Tecnologías a la Docencia. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=124425 | spa |
dc.relation.references | Universidad Libre . (2019). Reglamento de investigaciones de la Universidad Libre . Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2019/acdo01-2019-2.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Salud mental | |
dc.subject.lemb | Semillero de investigación | |
dc.subject.lemb | Determinantes sociales de la salud | |
dc.subject.lemb | Trabajo social | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]