A. Trabajos de grado
Envíos recientes
-
Análisis Socioeconómico de las deportaciones masivas de inmigrantes por Estados Unidos.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)Hemos identificado que el fenómeno migratorio a lo largo de la historia ha estado latente en la agenda entre Estados Unidos y Colombia, este fenómeno se ha presentado a lo largo de la historia entre los dos países debido ... -
Conflicto en el Catatumbo: implicaciones desde el derecho internacional y la responsabilidad del estado
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)Los hechos de violencia ocurridos en el Catatumbo en febrero de 2025 han puesto en la mira al Gobierno de Colombia y su actual presidente Gustavo Petrorganizaciones de derecho internacional como la ONU y la CIDH, le han ... -
Colombia y la Alianza Atlántica: Implicaciones en el Derecho Internacional
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El vínculo entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ha desatado un acalorado debate en el ámbito del derecho internacional. Este documento discute las implicaciones legales, políticas y ... -
Regulación y control de la inteligencia artificial desde el derecho internacional público: retos e iniciativas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)Por medio de este artículo se busca definir los principales retos y oportunidades que se dan en el marco internacional para llevar a cabo la implementación de una serie de acuerdos universales que puedan llegar a mitigar ... -
Derechos humanos en el currículo de trabajo social y derecho en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El tema del artículo de investigación se centra en la influencia de prácticas universitarias desarrolladas desde el enfoque de los Derechos Humanos, teniendo en cuenta los contextos actuales es necesario enfocar el estudio ... -
Desclasificación de archivos de inteligencia: garantía de verdad para víctimas del conflicto armado en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)En virtud de la norma 594 de 2000, los archivos, hacen parte fundamental de los fines del Estado esto significa que, son garantías, los cuales sirven a la comunidad para que sus principios y derechos consagrados en la ... -
Neuroderechos: el futuro de los derechos humanos en la era de la conectividad.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)En primera medida es menester precisar que, los derechos humanos guardan una clasificación atinente a la naturaleza y la materia a la que se refiere de acuerdo con el momento histórico de la sociedad. En ese sentido, ... -
El proceso de integración socioeconómica de la política integral migratoria colombiana desde la perspectiva de las mujeres migrantes venezolanas en Bogotá, período 2021-2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaMaestría en Desarrollo Humano, 2024)La inclusión socioeconómica de migrantes es un proceso complejo, influenciado por las dificultades de la migración forzada y las dinámicas sociales y económicas del país receptor. La crisis en Venezuela ha impulsado a ... -
Experiencias de accesibilidad de las personas con discapacidad física a lugares de esparcimiento en Bogotá. Un análisis desde el enfoque del desarrollo humano
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaMaestría en Desarrollo Humano, 2024)El concepto de accesibilidad universal es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y derechos, especialmente para las personas con discapacidad física. La presente investigación exploró las experiencias ... -
Diagnóstico de la accesibilidad para personas con discapacidad física en unicolmayor: una propuesta para lograr ambientes educativos inclusivos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaMaestría en Desarrollo Humano, 2024)La presente investigación analiza las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad física en la sede principal de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Se emplea una metodología con un enfoque ... -
Alternativas al Desarrollo: Una Mirada desde la Soberanía Alimentaria a partir de Seis Trayectorias de Vida de Lideresas Sociales
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaMaestría en Desarrollo Humano, 2024)Esta investigación se sitúa desde la perspectiva decolonial como horizonte de sentido epistemológico, metodológico y conceptual. Asimismo, se centran en la comprensión de experiencias locales (huertas comunitarias y ... -
El derecho a migrar, su criminalización: análisis jurídico y jurisprudencial
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2025)El fenómeno migratorio ha sido ampliamente desarrollado y debatido en el ámbito jurídico, sobre todo en lo que respecta a la criminalización de la migración irregular. Aunque el derecho internacional reconoce la movilidad ... -
Artículo 233 del código penal iraní: Vulneración de los derechos humanos reconocidos internacionalmente desde un enfoque dogmático
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El análisis es la antesala a una crítica a las políticas y el marco legal actual, en el Estado de Irán, enfocándose en su Código Penal, artículo 233, que establece penas severas, como la pena de muerte y castigos corporales, ... -
Formalización de la propiedad rural (fpr) en el postconflicto en colombia y la incidencia del derecho internacional público y los derechos humanos
(Bogota, 2025)Los procesos de formalización de la propiedad Rural (FPR) en Colombia ha sido un desafío importante con el fin de garantizar la estabilidad, reparación de víctimas y el desarrollo sostenible en las zonas afectadas por el ... -
La apatridia de facto: Una herencia del conflicto armado en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El presente documento tiene como objetivo determinar cómo ha impactado el conflicto armado en Colombia en la configuración de personas apátridas de facto, identificar las causas que han provocado la apatridia en el contexto ... -
La inteligencia artificial en seguridad nacional: marcos regulatorios internacionales y su aplicabilidad normativa en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)La Inteligencia Artificial se ha convertido en la manera en que concebimos y organizamos nuestras sociedades, estableciendo nuevos paradigmas en la defensa, la ciberseguridad y la ética. Este escrito, de enfoque cualitativo ... -
La brecha entre la legislación y la realidad de los derechos infantiles frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Medellín
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar la responsabilidad del Estado en la eficacia de las políticas y medidas adoptadas por el Gobierno colombiano para combatir la explotación sexual infantil ... -
Uso de drones y herramientas tecnológicas como técnicas de guerra
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)En el actual marco de los conflictos armados se evidencia un constante cambio y desarrollo en las estrategias que destinan los ejércitos y naciones, con la finalidad de dar un manejo óptimo de sus recursos, dejando a un ... -
Principios Pinheiros derechos de propiedad en el derecho internacional.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2025)El desarrollo del derecho internacional ha acompañado la evolución de los principios y mecanismos orientados a la protección de los derechos de propiedad, particularmente frente a terceros de buena fe y el mecanismo de ... -
Problemática actual en la aplicación del protocolo sobre el estatuto de refugiados
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaBogota, 2024)Los refugiados alrededor del mundo se encuentran cobijados por diversos derechos a partir del protocolo sobre el estatuto de 1967, que busca garantizar su atención en salud, empleo remunerado, libertad, entre otros, ...