ABC. Maestría en Microbiología
Envíos recientes
-
Evaluación de la capacidad antifúngica de tres péptidos sintéticos antimicrobianos contra especies del género Candida de importancia en salud pública
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-05)La candidiasis es una infección oportunista frecuente en pacientes hospitalizados y/o inmunodeprimidos, alcanzando tasas de mortalidad de 46% aproximadamente. La creciente resistencia farmacológica de Candida spp, y la ... -
Actividad antibacteriana de péptidos antimicrobianos contra aislados de Salmonella spp de origen aviar e importancia zoonótica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-05)El aumento de la prevalencia de Salmonella spp resistente a múltiples fármacos se ha convertido en un problema de salud pública. Las infecciones por este microorganismo están asociadas a la ingesta de productos alimenticios ... -
Alternativa terapéutica en la industria avícola: Uso de aceites esenciales sobre Salmonella no móviles aisladas de aves de corral
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-04)El sector avícola es considerado el más dinámico de las actividades pecuarias, reflejándose en el aumento progresivo anual que tiene el consumo de pollo en Colombia. Sin embargo, esta industria es afectada por distintas ... -
Estudio del microbioma de Alphitobius diaperinus recolectado en una granja avícola mediante una aproximación metagenómica.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-02)Son varios los factores que afectan la salud de las aves en la producción avícola, sin embargo, se ha dedicado poca atención a los artrópodos que pueden actuar como posibles vectores de enfermedad, siendo el actor principal ... -
Degradación fotocatalítica del hongo fitopatógeno Fusarium oxysporum f.sp. dianthi con películas de TiO2- ZnO utilizando radiación en la región visible del espectro
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2021-02)El género Dianthus de la familia Caryophyllaceae conocido comúnmente como clavel, este es originario de la cuenca mediterránea y presenta alrededor de 250 especies en donde se destaca Dianthus caryophyllus. El clavel ... -
Correlación entre la formación de biopelículas y la presencia de carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa aisladas de pacientes del Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C, ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-10)Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) es un patógeno oportunista con alta persistencia en los ambientes clínicos y alta capacidad para formar biopelículas resistentes a una amplia cantidad de agentes antimicrobianos donde ... -
Diversidad bacteriana asociada al cultivo de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) en suelos descansados y tratados con agroquímicos.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C, ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-06)En Colombia, la papa es uno de los alimentos más consumidos por sus valores nutricionales y su bajo costo, por lo tanto, tiene un rol fundamental en la seguridad y soberanía alimentaria del país. Esta investigación consistió ... -
Evaluación de los cambios biofísicos en parásitos de Leishmania amazonensis, Leishmania guyanensis y Leishmania panamensis sometidos a Anfotericina B
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C, ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-09)La leishmaniasis es una enfermedad de las zonas tropicales y subtropicales del planeta producida por parásitos del género Leishmania, esta se presenta frecuentemente en poblaciones vulnerables; siendo catalogada como una ... -
Evaluación de la actividad antimicrobiana de bacteriocinas extraídas de Lactobacillus spp. frente al crecimiento de tres patógenos aislados de productos cárnicos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-06)La utilización de las bacteriocinas en la industria alimentaria ayudaría a disminuir el uso de conservantes químicos, así como el uso de tratamientos térmicos para alargar su vida útil sin afectar sus características ... -
Perspectiva del uso del género Bacillus spp como suplemento probiótico en pollos de engorde para modular la microbiota intestinal: Una revisión sistemática
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-03)La importancia que ha tomado el conocimiento sobre la microbiota intestinal por el rol que ha demostrado tener en los procesos de salud y enfermedad de los seres vivos, ha llevado a plantear alternativas con nuevos ... -
Diseño de un biofiltro para compuestos nitrogenados utilizando Chlamydomonas sp. procedentes de vallados de Mosquera- Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-03)El aumento de la contaminación ha llevado a que en los ecosistemas acuáticos generen un desequilibrio bioquímico y biológico ocasionando pérdida de especies locales y migratorias, en especial en los humedales y los remanentes ... -
Revisión sistemática de los métodos de diagnóstico de Listeria monocytogenes en productos cárnicos en canal procesados en plantas de beneficio en Colombia
(Facultad de Ciencias de la SaludMaestría en Microbiología, 2022-07)La Listeriosis comprende una de las problemáticas incluidas en los controles de salud pública en todos los continentes, y, el agente etiológico es Listeria monocytogenes, una bacteria patógena transmitida por alimentos, ... -
Estudio de los factores asociados a la presencia de Burkholderia cepacia en el sistema de tratamiento de agua utilizado para la fabricación de productos farmacéuticos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaMaestría en Microbiología, 2022-10)En los últimos años, la industria farmacéutica, se ha visto amenazada por el riesgo de contaminación por Burkholderia cepacia (B. cepacia), bacteria Gram negativa que tiene la capacidad de crecer en condiciones de privación ... -
Revisión sistemática de actividad antagonista y posible control biológico con levaduras sobre Botrytis cinerea, hongo que afecta los cultivos de Cannabis sativa L
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaMaestría en Microbiología, 2022-09)Cannabis sativa L es una planta que ha generado bastante interés en los últimos años por su versatilidad en el uso en diferentes industrias como cosmética, médica y farmacéutica. Este cultivo requiere diferentes etapas ... -
Presencia de Legionella Pneumophila en sistemas hídricos hospitalarios y su asociación con casos relacionados en la atención y el cuidado de la salud. una revisión durante los últimos 10 años
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CMaestría en Microbiología, 2020-08)El objetivo de este trabajo es realizar una búsqueda bibliográfica de la presencia de Legionella pneumophila en sistemas hídricos hospitalarios y su asociación con casosrelacionados en la atención y el cuidado de la salud ... -
Evaluación de la actividad Antimicrobiana de péptidos cortos derivados del péptido 23688 sobre algunos microorganismos de importancia clínica.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CMaestría en Microbiología, 2020-12)El incremento de la resistencia antimicrobiana ha incentivado la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Dentro de las estrategias investigadas, se encuentra el estudio sobre pequeñas moléculas proteicas denominadas ... -
Caracterización de la enzima cisteína sintasa en Acinetobacter baumannii como posible blanco terapéutico mediante un análisis in silico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CMaestría en Microbiología, 2021-03-12)Acinetobacter baumannii se ha convertido en uno de los microorganismos fuertemente implicados en las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) y representa una amenaza para la salud pública debido a las altas ...