ABB. Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud
Envíos recientes
-
Elaboración de un programa de seguridad del paciente en la clínica Belén de Fusagasugá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2022-06)La presente investigación está basada en la importancia que tiene la seguridad del paciente en las instituciones de salud, de acuerdo con los lineamientos fundamentales para una atención con calidad. Objetivo: Elaborar un ... -
Propuesta de estrategias que complementen el programa de humanización para la atención por parte del servicio de enfermería en pacientes hospitalizados en Méderi a partir de su percepción durante la pandemia por COVID 19
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2022)El presente proyecto pretende proponer estrategias que complementen el programa de humanización, a partir de la percepción del personal de enfermería del Hospital Méderi de la atención a pacientes durante la Pandemia por ... -
Análisis del programa de bienestar del centro médico Chico Navarra desde la percepción de los colaboradores asistenciales
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)El bienestar de los trabajadores es fundamental para lograr los resultados esperados en una organización. Se realizó un análisis del programa de bienestar teniendo en cuenta la percepción de los profesionales asistenciales ... -
Propuesta de un plan de mejora con base en el modelo justo a tiempo en un sistema de gestión de medicamentos de una Institución de alto nivel de complejidad
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018-11)La preocupación permanente por la crisis en las Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) del país, pone en evidencia el aumento de la cartera hospitalaria en Colombia, según el último reporte de la Asociación ... -
Ciclo de acreditación en salud para la Ips efi ciencia ocupacional ltda bajo los estándares del anexo técnico de la resolución 123 de 2012 de los grupos de atención al cliente asistencial y gerencia del ambiente físico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)El Sistema Único de Acreditación en Salud, es un proceso voluntario y periódico, que busca comprobar el cumplimiento gradual de estándares de calidad superiores a los requisitos mínimos obligatorios para la atención en ... -
Estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a Ips en el departamento de Boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)El presente proyecto de investigación lleva a cabo un estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a IPS en el Departamento de Boyacá; para consolidar el desarrollo del ... -
Diseño de Modelo de Negocio para el Servicio de Asesoría en Habilitación a Consultorios Médicos de Empresas Privadas en Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)El presente proyecto está basado en diseñar un modelo de negocio para la empresa Aliados Estratégicos en Formación Empresarial S.A.S. que permita determinar la viabilidad de ofertar el servicio de asesoría en habilitación ... -
Revisión sistemática de proyectos de investigación asociados a la satisfacción de usuarios de las Ips ubicadas en la ciudad de Bogotá durante el año 2010 a 2020
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)La presente investigación se enfocó en la revisión sistémica de artículos que incluyeran la variable satisfacción de usuarios de Institutos prestadores de salud -IPS- en Bogotá D.C, tiene como objetivo realizar la revisión ... -
Reactivación del programa de humanización de la E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá (Cundinamarca)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)La presente investigación se enfoca en la búsqueda de alternativas para reactivar el programa de humanización existente del E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá. Objetivo: Realizar la reactivación del programa de ... -
Protocolo de atención en teleorientación médica general, para los pacientes de Capital Salud en las unidades de Pablo VI Bosa, a partir de la percepción de los usuarios durante la pandemia por Covid-19
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)La presente investigación acota la importancia que tiene la teleorientación, como una herramienta clave que aporta o ayuda a los profesionales de la salud a estar más cerca de la continuidad del tratamiento médico de los ... -
Propuesta de modelo de gestión del servicio al cliente para una empresa de dispositivos médicos.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)La tendencia actual del mercado y el servicio al cliente es ofrecer a los consumidores el mejor acompañamiento durante la interacción con las organizaciones. Esto con el objeto de crear sinergia con los sistemas de ... -
Propuesta de indicadores a partir del diagnóstico del sistema de control de gestión para el proceso de la prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría (Lme), Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)Este documento se basa en evaluar la correcta aplicación de los indicadores de gestión de una institución. Se analizó el proceso de prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría ... -
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de prestación de servicios en consultoría y asesoría en temas de calidad en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)El presente proyecto de investigación se basa en el análisis de la prestación de servicios de asesoría y consultoría en temas de calidad, especialmente para las instituciones prestadoras de servicios de salud ubicadas ... -
Estudio de factibilidad para la creación de una Ips con servicios de seguridad y salud en el trabajo – Sst, en el municipio del Rosal Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-06)El presente documento recopila la información pertinente al desarrollo de un estudio de factibilidad para la creación de una IPS con servicios de seguridad y salud en el trabajo en el municipio del Rosal, Cundinamarca. ... -
Estudio de clima organizacional en el área Customer Service de Siemens Healthineers
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)La presente investigación se enfoca en el clima organizacional de una empresa Objetivo. Elaborar un estudio de Clima Organizacional en el área de customer service de Siemens Healthineers. Método: Estudio de enfoque ... -
Modelo de prestación de servicios de salud con enfoque diferencial para personas con experiencia de vida Trans*en una IPS de salud sexual y salud reproductiva.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2019-06)La población trans* presenta barreras de acceso a servicios de salud en Colombia, en la presente investigación se evidencia que las organizaciones especializadas en la prestación de Servicios de Salud Sexual y Salud ... -
Modelo de negocio para ofertar servicios especializados de hemodiálisis en unidades móviles en el norte de Boyacá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)En el departamento de Boyacá existen deficiencias en las políticas de salud pública, debilidades que el sistema de salud y las autoridades sanitarias relacionan con fallas en la oportunidad, calidad en el diagnóstico y ... -
Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio clínico Filial para una aseguradora en Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2019-06)Este proyecto evaluará la viabilidad de implementar un laboratorio clínico que satisfaga las necesidades de una aseguradora en la ciudad de Bogotá, el diseño estructural y arquitectónico del Laboratorio será de la última ... -
Estudio de factibilidad para la creación de una IPS con atención diferencial para la población indígena en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)Las últimas estadísticas sobre la población indígena en Colombia se encuentran en el Perfil de salud de los pueblos indígenas del 2016, encontrando que los principales indicadores del estado de salud como lo son la ... -
Diseño de programa de humanización para la empresa social del estado “Salud Nobsa” enfocado en estándares superiores de calidad.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2019-06)Este es un proyecto de investigación de enfoque cualitativo, con un alcance de tipo no experimental de corte trasversal sobre la percepción de la humanización que se vive en la prestación de los servicios de salud en la ...