El turismo como dinamizador de la apropiación territorial en el Agroparque los Soches
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-01
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Resumen
El analista de las comunicaciones Néstor García Canclini (1995) afirma que los procesos de
territorialidad hoy en día son propiciados generalmente por el Estado que, en alianza con algunos
grupos y en aras del desarrollo, orienta las dinámicas de las ciudades. parte de una apuesta por la
ciudadanía al decir que la misma estuvo asociada a la capacidad de apropiarse de los bienes y al
modo de usarlos; con base en esto, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo
influye el desarrollo de la actividad turística de la vereda los Soches en el proceso de apropiación
territorial en los habitantes de esta. Con este fin, se establece la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo ha influido la actividad turística en el proceso de apropiación del territorio en la vereda
Los Soches?
Dicho lo anterior, y con el propósito de llevar a cabo el objetivo de la investigación, se utiliza
el enfoque mixto de tipo descriptivo, para indagar acerca de las principales problemáticas
identificadas por algunos de los actores representativos del territorio. Posterior a esto se realiza
un reconocimiento de la interacción entre los habitantes de la vereda y el desarrollo de la actividad
turística. Para dar cumplimiento a lo propuesto, se aplican entrevistas y encuestas a diferentes
actores de la vereda; luego se realiza una comparación del grado de apropiación territorial de los
habitantes involucrados y los no involucrados con la actividad turística. Finalmente, se identifica
cómo el turismo repercute en el proceso de apropiación territorial en la vereda por medio de
encuestas, entrevistas, grupos focales, y cartografía social, teniendo en cuenta las dimensiones de
apropiación territorial propuestas por Márquez (2002). Algunos de las herramientas mencionadas
están enfocadas en la percepción de los jóvenes habitantes del territorio, los resultados indican que
los jóvenes de la vereda saben en qué consiste el turismo, están de acuerdo con el desarrollo de
este y ven en él oportunidades laborales; sin embargo, en su mayoría tienen en sus planes a futuro
vivir en la ciudad por diversos motivos.
Para finalizar, posterior al análisis de los resultados, teniendo como referente las 3 dimensiones
propuestas por Marquéz, se concluye que existe una influencia directa entre la implementación y
desarrollo de la actividad turística y la apropiación territorial en el Agroparque Los Soches,
destacando que cada uno de los elementos rescatados por la comunidad como parte de su identidad
y arraigo por el territorio, es indispensable para el turismo. Con base en lo anterior, se logró 3
evidenciar que el turismo es un dinamizador a pequeña escala de la apropiación territorial, puesto
que incide en la apropiación del territorio de algunos actores de la comunidad local, en aspectos
como la adecuación de infraestructura de las fincas, los caminos, por la llegada de turistas, lo cual
los motiva a apropiarse del territorio, incidiendo directamente en el mejoramiento de la calidad de
vida de los residentes.
- ACE. Turismo [277]
Descripción:
Trabajo final Daniela Stefanía Chicuasuque Rodríguez y Lila Marcela Laguna Hurtado.pdf
Título: Trabajo final Daniela Stefanía Chicuasuque Rodríguez y Lila Marcela Laguna Hurtado.pdf
Tamaño: 926.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta derecho de autor (3).pdf
Título: carta derecho de autor (3).pdf
Tamaño: 127.6Kb
PDF
Descripción: formato identificacion.pdf
Título: formato identificacion.pdf
Tamaño: 148.0Kb
PDF
Título: Trabajo final Daniela Stefanía Chicuasuque Rodríguez y Lila Marcela Laguna Hurtado.pdf
Tamaño: 926.9Kb



Descripción: carta derecho de autor (3).pdf
Título: carta derecho de autor (3).pdf
Tamaño: 127.6Kb


Descripción: formato identificacion.pdf
Título: formato identificacion.pdf
Tamaño: 148.0Kb

