AC. Facultad de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 1813
-
Consejeros de Juventud de Funza: Un análisis a sus procesos de participación política durante el periodo 2022 y 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La investigación titulada "Procesos de participación política de los consejeros de juventud del municipio de Funza, Cundinamarca durante el periodo 2022 y 2023" se enfocó en analizar las acciones de participación política ... -
Narrativas sobre la incidencia política de las prácticas académicas de Trabajo Social en el “Centro de Desarrollo Comunitario y Proyección Social” en el Municipio de Sibaté, entre los años 2020-2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación de enfoque cualitativo se considera un aporte a la proyección social universitaria y las prácticas académicas de Unicolmayor. Para ello, inicialmente se establecieron las problemáticas del ... -
Narraciones de alteridad en la comunidad de la Biblioteca Pública Lago Timiza
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)En los procesos sociales se han visibilizado tres aspectos que inciden en el desarrollo armónico de los mismos, a partir de la libre expresión del yo, quien al ver a alguien diferente a sí y reconociendo la singularidad ... -
Cultura carcelaria y dinámicas familiares: Estudio de Caso
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación se basa en dos temáticas centrales, siendo estas la Cultura carcelaria y las dinámicas familiares de los funcionarios del CCV y tratamiento del INPEC en la sede Central de Bogotá. La investigación ... -
Especificidad profesional del Trabajo Social en la intervención con ofensores y ofensoras sexuales adolescentes, en el marco de la Justicia Restaurativa, dentro del programa para la Atención y Prevención de la Agresión Sexual (PASOS) de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia durante el año 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación comprende la especificidad profesional del Trabajo Social y los elementos que la componen en la intervención con las/os ofensoras/es sexuales adolescentes en el marco de la justicia restaurativa, ... -
Propuesta de planificación propuesta de planificación estratégica para la red de turismo, paz y reconciliación (Tupar)
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)Después de la firma del acuerdo de paz en 2016, personas que anteriormente estuvieron involucradas en el conflicto armado de Colombia se han dedicado a reintegrarse en la sociedad y promover la reconciliación a través ... -
Implicaciones de los factores socioeconómicos en la preservación y divulgación de las prácticas culturales de la comunidad muisca de bosa en torno al turismo.
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El presente trabajo de investigación surge por el interés de conocer cómo desde el turismo con enfoque social se puede generar una alternativa para la preservación de la identidad cultural del Cabildo indígena Muisca de ... -
El patrimonio material inmueble en el desarrollo turístico de Villa de San Miguel de Guaduas, Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)La investigación se enfoca en analizar la influencia del patrimonio inmueble en el desarrollo turístico de Guaduas, en Cundinamarca. Se utilizó un enfoque mixto con entrevistas, encuestas y revisión de documentos. Los ... -
El papel del Patrimonio Audiovisual y Documental como agente potenciador del Turismo Cultural
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El ser humano desde sus orígenes ha mantenido la necesidad de registrar las actividades que desempeña y los acontecimientos que ha vivido durante el transcurso de su existencia, no obstante, es en la fotografía, las ... -
Limitantes y potencialidades para el desarrollo turístico en Fúquene Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El municipio de Fúquene, ubicado al norte del departamento de Cundinamarca, se destaca por sus condiciones potencialmente favorables para el desarrollo de actividades turísticas. Teniendo en cuenta que el turismo puede ... -
San Basilio de Palenque: Turismo, seguridad y soberanía alimentaria
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)Este estudio, enmarcado dentro de la modalidad de asistencia en investigación, se presenta como una extensión del proyecto “Configuración turística del Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque de San ... -
Tejiendo tradiciones y turismo: un análisis de la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)Este trabajo busca comprender la dinámica del mercado artesanal en Guatavita, Cundinamarca, con el propósito de proponer una estrategia para impulsar el desarrollo turístico en el corredor artesanal. esto por medio de ... -
Impacto de la tecnología en la experiencia turística en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)La investigación "Impacto de la Tecnología en la Experiencia Turística en Bogotá" examina la influencia de las innovaciones tecnológicas recientes en la promoción turística, las experiencias de los visitantes y su ... -
La Influencia de la música salsa en el turismo de Cali
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)El presente trabajo de grado, titulado "La Influencia de la Música Salsa en el Turismo de Cali," se adentra en el análisis de un fenómeno cultural y turístico de gran relevancia en la ciudad de Cali, Colombia. La música ... -
Creando y criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)istóricamente la discapacidad ha sido invisibilizada, patologizada y estigmatizada. A partir de posturas críticas de la discapacidad Vite (2020) se fundamenta el presente proyecto de intervención desde el Trabajo Social ... -
Explorando el proceso de afrontamiento en padres de hijos con Discapacidad cognitiva y auditiva en la Ciudad de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)La presente investigación tiene como objetivo comprender el proceso de afrontamiento en padres de hijos con discapacidad cognitiva y auditiva residentes en las localidades de Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá. ... -
Red de apoyo en la experiencia del grupo de cuidadoras de personas con discapacidad en la localidad de Bosa. Una mirada desde el trabajo social.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)En el presente trabajo de investigación se abordan la red de apoyo creada por un grupo informal de cuidadoras de personas con discapacidad en la localidad de Bosa, Bogotá, esta investigación surge ante la necesidad de ... -
Una mirada al proceso de apropiación, a partir de la educación ambiental y el arte comunitario, del territorio de la REDH Tibanica desarrollado por la Agrupación Luciérnagas, durante el periodo 2023-2 al 2024-1
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)El presente trabajo de grado busca analizar el proceso de educación ambiental y arte comunitario orientado a la apropiación del territorio de la REDH Tibanica que desarrolla la Agrupación Luciérnagas, durante el período ... -
Proceso de pasantía en la Fundación de Búsqueda y Rescate FUNSAR en el Departamento de Bienestar Institucional en el periodo 2023-2 y 2024-1
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)Este informe ejecutivo presenta el proceso de pasantía como modalidad de trabajo de grado del programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca realizada en la Fundación de Búsqueda y Rescate ... -
Informe ejecutivo de Pasantía realizada en InfométriKa S.A.S
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)El informe tiene como propósito describir la pasantía realizada en Infométrika SAS (IK), ofreciendo una visión integral de la empresa y su contexto, incluyendo la misión, visión y metodología de trabajo. Se aborda la ...