AB. Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 1507
-
Evaluación de la calidad microbiológica del agua para consumo humano en las veredas El Alto del Águila y El Tunal del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)Este estudio busca determinar si el agua distribuida a las veredas El Alto del Águila y El Tunal, cumple con los parámetros microbiológicos establecidos en la normativa vigente. Así mismo, se realizó el análisis de ... -
Caracterización in silico de los genes emrA, arnA y marR involucrados en resistencia a medicamentos en cepas de Pseudomonas aeruginosa con fenotipo multidrogorresistente (MDR)
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04-01)Las infecciones nosocomiales generadas por Pseudomonas aeruginosa se han convertido en una problemática de importancia en salud pública, debido a la alta tasa de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo, como consecuencia ... -
Evaluación de la actividad anti-Candida de péptidos quiméricos ramificados derivados de Lactoferricina Bovina y Buforina II.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Los péptidos antimicrobianos (PAMs) se han considerado como una estrategia de tratamiento antimicótica prometedora, ya que cuentan con baja capacidad para inducir resistencia, poseen varios mecanismos de acción, son de ... -
Evaluación de la calidad de la atención brindada a pacientes con cáncer de próstata del Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., entre los años 2014-2015
(Facultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)El presente trabajo se realizó a nivel de la ciudad de Bogotá como parte del macroproyecto denominado “Estandarización y validación de herramientas de gestión clínica para el seguimiento y evaluación de la calidad en el ... -
Determinación de la diversidad taxonómica y funcional de hongos a través de metagenómica en isla de recursos y su influencia en la degradación de materia orgánica en ambiente semiárido de la Guajira.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-05)Las islas de recursos son arreglos ecológicos representativos de zonas áridas y semiáridas, donde se acumulan nutrientes y materia orgánica en el suelo, creando un microhábitat favorable bajo el dosel de un árbol nodriza. ... -
Caracterización de los factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en niños con sobrepeso y obesidad atendidos en el hospital Simón Bolívar durante los años 2018 a 2020
(Facultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-03)El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los factores de riesgo asociados a ... -
Evaluación del efecto del fitocannabinoide cannabidiol (CBD) en la cepa NL5901 de Caenorhabditis elegans
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)La alfa sinucleína, es una proteína pre sináptica, componente principal de los cuerpos de Lewy, esta es una característica patológica importante en la enfermedad de Parkinson (EP), en la cual se ha destacado la importancia ... -
Actividad in vitro e in vivo de péptidos antifúngicos derivados de la catelicidina humana LL-37, sobre aislamientos clínicos y de referencia causantes de candidiasis vulvovaginal
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-05)Candida albicans, es el principal agente causal de la candidiasis vulvovaginal recurrente (VVCR), las cepas de candida aisladas de pacientes con VVCR presentan una alta resistencia a la terapia convencionalmente usada ... -
Evaluación de los factores bióticos y abióticos en una cría de planarias
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)Las planarias, también llamados gusanos planos, son organismos triploblásticos, acoelomatosos, pertenecientes al filo de platelmintos, los cuales se han estudiado ampliamente en áreas de medicina regenerativa y la biología ... -
Análisis de la presencia de microorganismos en el suelo de huertas urbanas en la localidad de Kennedy
(Facultad de Ciencias SocialesBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La importante función y beneficio en el desarrollo de los cultivos que brindan los microorganismos en la calidad del suelo está descrito para los sistemas agrícolas rurales, sin embargo, este tipo de estudios aplicados ... -
Estudio preliminar de un prototipo de desinfección con ozono y radiación ultravioleta O3/UV para el tratamiento de agua residual de origen doméstico
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)os tratamientos de la materia orgánica en plantas depuradoras están enfocados en la reducción de microorganismos patógenos y de sustancias tóxicas. Para este propósito, están los tratamientos de tipo primario para separar ... -
Identificación de polimorfismos en el gen Mieloperoxidasa y su papel en Candidiasis Vulvovaginal recurrente por Candida SPP en pacientes de Bogotá DC
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04-08)La mieloperoxidasa (MPO) es una proteína antimicrobiana presente en los gránulos azurófilos de los neutrófilos, su acción recae cuando se conjuga en el fagosoma con peróxido de hidrógeno, resultando en sustancias tóxicas ... -
Anticuerpos dirigidos contra péptidos de mycobacterium Tuberculosis y su función efectora en macrófagos y neutrófilos Infectados
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Actualmente la tuberculosis es un problema de salud pública. La forma más efectiva para contrarrestar es la vacunación; no obstante, se cuenta con la BCG, una vacuna que no otorga protección a toda la población, ya que ... -
Validación de un método de aislamiento para Legionella pneumophila por medio de técnicas de concentración
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)El aislamiento y detección de Legionella pneumophila en agua potable puede ser un proceso difícil, debido a que algunas de las técnicas existentes no concentran ni recuperan la cantidad estandarizada por entes internacionales, ... -
Mantenimiento de la línea celular HEp-2 infectada con cuerpos elementales de Chlamydia trachomatis serovar L2.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Chlamydia trachomatis es una bacteria intracelular obligada, Gram negativa, capaz de causar la infección de transmisión sexual bacteriana más prevalente en el mundo. Esta infección generalmente suele cursar de manera ... -
Evaluación de la actividad de tres microorganismos psicrófilos frente al crecimiento y desarrollo vegetal de plántulas de Albahaca (Ocium basilicum) y Menta (Mentha piperita) susceptibles a bajas temperaturas
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)Los glaciares de la Antártida son un ecosistema diverso con muchos tipos de microorganismos que, por estar en un ambiente extremo, pueden tener potencial biotecnológico y ser utilizados como soluciones desde la bioprospección. ... -
Efecto de la salinidad sobre el conteo de genes asociados a microorganismos de estrés ambiental en un manglar semiárido del departamento de la Guajira.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Los manglares soportan diferentes tensiones por contaminación, nutrientes y fluctuantes cambios de oxígeno y salinidad. En zonas semiáridas, las tensiones se incrementan por los bajos niveles de precipitación, altas ... -
Determinación de microplásticos por observación estereoscópica en cinco puntos del Humedal “El Burro”, Bogotá- Colombia
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La preocupación por los microplásticos (MP) ha sido una de las problemáticas emergentes en los últimos años desde que se ha tomado un poco más de conciencia sobre el destino medioambiental del mundo; sin embargo, el ... -
Análisis microbiológico de la calidad del suelo en el sector de la Ptar salitre, barrio Santa Cecilia-Suba.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Los humedales son esenciales para la vida en el planeta Tierra, en donde se presenta claramente las interacciones del ecosistema a través del aire, agua, flora y fauna, los cuales se encuentran directamente en contacto ... -
Retos y perspectivas del uso de Beauveria BASSIANA para el control de Hypothenemus HAMPEI en zonas cafeteras del Tolima, Colombia.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)El cultivo de café en Colombia y particularmente en el departamento del Tolima, ha sido de gran importancia económica y social, convirtiéndose en una actividad que ha generado más de 730 empleos, en hectáreas extensas ...