AB. Facultad de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 1503
-
Evaluación de actividad Ligninolítica en Macrohongos de bosque húmedo tropical, Chocó, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-10)Colombia es un país biodiverso que se ha visto azotado por la minería ilegal, la deforestación indiscriminada y la producción comercial de madera, entre otras; por lo tanto, resulta fundamental explorar mecanismos de ... -
Utilidad del cromosoma X en la resolución de casos forenses y perspectivas de aplicación en el contexto colombiano.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)Los marcadores polimórficos tipo STR en el cromosoma X (STR-X) han generado gran interés en la práctica forense por su alto poder informativo gracias a su tipo de herencia, su uso es frecuente en casos complejos de ... -
Disruptores endocrinos en tampones y sus efectos en la salud
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)Los tampones son productos femeninos que desde hace algunos años son usados por la población menstruante y que de acuerdo a algunos estudios se ven relacionados a ciertas patologías debido a su composición. Los disruptores ... -
Identificación de disruptores endocrinos en el cultivo de aguacate: Revisión documental
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)En los últimos años, ha crecido la preocupación en cuanto a la seguridad y calidad de los alimentos. Los plaguicidas brindan protección a los cultivos, contribuyendo a su crecimiento apropiado y al rendimiento y calidad ... -
Vectores virales como opción terapéutica para la regresión de tumores provocados por el Virus del Papiloma Bovino VPB
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La literatura reporta que los Papillomavirus, pequeños virus de ADN, son específicos de especie, y no suelen afectar a especies que no sean su originaria. Sin embargo, se han reportado casos de infecciones del Virus del ... -
Disruptores endocrinos presentes en perfumes y su efecto en la salud humana
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-11)En los últimos años el consumo de perfumes ha aumentado, por ello las industrias han optado por el uso de productos sintéticos que reducen costos y mejoran la calidad del producto final. Muchos de esos componentes se han ... -
Revisión sistemática sobre alternativas de tratamiento de Mastitis bovina, frente a la resistencia a antibióticos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria ocasionada por diferentes microorganismos, entre ellos bacterias como Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Streptococcus agalactiae, Streptococcus uberis, Streptococcus ... -
Comparación de la actividad de inhibición y neutralización de anticuerpos monoclonales y anticuerpos policlonales dirigidos a Plasmodium SPP
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)La malaria es una de las principales enfermedades tropicales febriles con mayor incidencia y prevalencia de muertes a nivel mundial, características que la posicionan como un problema importante de salud pública en zonas ... -
Perspectivas para la biorremediación de suelos contaminados con plomo en Colombia
(Universidad colegio mayor de CundinamarcaBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-11)En Colombia, la contaminación de suelos con metales pesados es una problemática que afecta a zonas rurales y urbanas como consecuencia de actividades antrópicas como la minería y la agricultura, así como las dinámicas ... -
Uso de aptámeros para el diagnóstico de Leishmania
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)Según la OMS, la Leishmaniasis es una enfermedad que afecta aproximadamente entre 700.000 y 1 millón de personas anualmente. Colombia se encuentra entre los 10 países que durante el 2020 presentaron el 90% de los casos ... -
Importancia de las enzimas Lignina Peroxidasa (Lip) y Manganeso Peroxidasa (Mnp) en la biorremediación de aguas contaminadas con colorantes de curtiembres.
(Facultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)El curtido es el proceso de transformación de pieles de animales en cuero, como resultado de la estabilización de las fibras de colágeno de la piel con agentes curtientes. Este proceso se lleva a cabo con el fin de evitar ... -
Uso de algas como un sistema de alarma en las plantas de tratamiento de agua de consumo humano para detectar posible contaminación tóxica: Revisión de literatura
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)La actividad industrial y minera, arroja al ambiente metales tóxicos (plomo, mercurio, cadmio, arsénico, cromo, entre otros) y otras sustancias como lo pueden ser los hidrocarburos producidos en la industria del petróleo, ... -
Influencia de la dieta en la disrupción de la microbiota intestinal canina: Revisión de la literatura
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-09)La microbiota intestinal se refiere a un complejo sistema de múltiples microorganismos que favorecen estructural, inmune, nutritiva y metabólicamente la salud y pueden alterarse por factores como: la dieta, infecciones ... -
Caracterización del gen mucA en cepas de Pseudomonas Aeruginosa asociadas a la infección crónica producida en Fibrosis quística
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo de gran importancia a nivel clínico, se encuentra comúnmente aislado de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) y también en pacientes con enfermedad de base como ... -
Evaluación de los efectos intestinales y cambios en la longevidad del nematodo Caenorhabditis elegans cepa mutante AX1410 y cepa silvestre N2 expuestas a la acción de Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus plantarum
(Universidad colegio mayor de CundinamarcaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Al ser una puerta de entrada de diferentes agentes biológicos, el sistema digestivo alberga gran cantidad de bacterias, correspondiente aproximadamente a un 90% de la flora general del intestino, considerándose uno de los ... -
Detección de parásitos intestinales en aguas de riego y vegetales de consumo crudo en fincas del municipio de Subachoque-Cundinamarca
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-05)Las parasitosis intestinales son una problemática en salud pública qué va en aumento a nivel mundial, como consecuencia de factores como la pobreza, inequidad en salud, falta de escolaridad, déficit en el saneamiento ... -
Evaluación de la calidad microbiológica del agua para consumo humano en las veredas El Alto del Águila y El Tunal del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)Este estudio busca determinar si el agua distribuida a las veredas El Alto del Águila y El Tunal, cumple con los parámetros microbiológicos establecidos en la normativa vigente. Así mismo, se realizó el análisis de ... -
Caracterización in silico de los genes emrA, arnA y marR involucrados en resistencia a medicamentos en cepas de Pseudomonas aeruginosa con fenotipo multidrogorresistente (MDR)
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04-01)Las infecciones nosocomiales generadas por Pseudomonas aeruginosa se han convertido en una problemática de importancia en salud pública, debido a la alta tasa de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo, como consecuencia ... -
Evaluación de la actividad anti-Candida de péptidos quiméricos ramificados derivados de Lactoferricina Bovina y Buforina II.
(Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)Los péptidos antimicrobianos (PAMs) se han considerado como una estrategia de tratamiento antimicótica prometedora, ya que cuentan con baja capacidad para inducir resistencia, poseen varios mecanismos de acción, son de ... -
Evaluación de la calidad de la atención brindada a pacientes con cáncer de próstata del Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., entre los años 2014-2015
(Facultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)El presente trabajo se realizó a nivel de la ciudad de Bogotá como parte del macroproyecto denominado “Estandarización y validación de herramientas de gestión clínica para el seguimiento y evaluación de la calidad en el ...