La migración de venezolanos: Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La emigración venezolana ha sido relevante en los últimos años debido a la crisis económica,
social y política que presenta el país, la cual se intensificó desde 2014. El fenómeno ha
provocado una percepción negativa sobre su impacto económico, especialmente en la región
andina y caribe de Colombia. Esta investigación tiene como objetivo utilizar un modelo
econométrico de diferencias en diferencias para dar respuesta a la pregunta ¿Cómo la
migración venezolana afectó la tasa de desempleo para la región andina y la región caribe
del país durante el periodo de 2012 a 2023?, el modelo en cuestión ayuda a determinar la
relación entre la migración y el desempleo en estas regiones. La metodología incluye una
revisión conceptual y empírica, análisis del contexto migratorio y del desempleo en Colombia,
y la aplicación del modelo de diferencias en diferencias, para que finalmente los resultados
muestren como la migración venezolana si tuvo un efecto significativo en el aumento
de la tasa de desempleo para el grupo de tratamiento. De tal modo que se rechazaría
la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, confirmando que la migración
venezolana si tuvo un efecto u impacto sobre la tasa de desempleo para los
departamentos pertenecientes al grupo de tratamiento. The Venezuelan emigration has been significant in recent years due to the economic, social,
and political crisis affecting the country, which intensified since 2014. This phenomenon has
led to a negative perception of its economic impact, particularly in the Andean and Caribbean
regions of Colombia. This research aims to use a difference-in-differences econometric model
to answer the question: How did Venezuelan migration affect the unemployment rate in the
Andean and Caribbean regions of the country during the period from 2012 to 2023? The model
helps determine the relationship between migration and unemployment in these regions. The
methodology includes a conceptual and empirical review, analysis of the migration and
unemployment context in Colombia, and the application of the difference-in-differences model,
ultimately showing that Venezuelan migration did have a significant effect on increasing the
unemployment rate for the treatment group. Thus, the null hypothesis would be rejected, and
the alternative hypothesis accepted, confirming that Venezuelan migration did influence the
unemployment rate for the departments belonging to the treatment group.
- AAB. Economía [338]
Descripción:
La migración de venezolanos Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023 .pdf
Título: La migración de venezolanos Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023 .pdf
Tamaño: 832.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AS003CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: AS003CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 291.7Kb
PDF
Descripción: AS003 FORMATO IDENTIFICACIÃ_N TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: AS003 FORMATO IDENTIFICACIÃ_N TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 307.0Kb
PDF
Título: La migración de venezolanos Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023 .pdf
Tamaño: 832.3Kb



Descripción: AS003CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: AS003CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 291.7Kb


Descripción: AS003 FORMATO IDENTIFICACIÃ_N TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: AS003 FORMATO IDENTIFICACIÃ_N TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 307.0Kb

