Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCala Cristancho, Laura Milena
dc.contributor.authorCiprian Ortiz, Lady Bibiana
dc.contributor.authorBejarano Diaz, Kevin David
dc.date.accessioned2024-09-30T15:26:18Z
dc.date.available2024-09-30T15:26:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7110
dc.description.abstractEn un contexto global en el cual la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos son prioridades ineludibles, el reciclaje y reutilización de materiales desempeñan un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y eficiente con el cual se cambie el pensamiento consumista y se generen ideas de negocio más amigables con el medio ambiente buscando no solo el bienestar de las actuales generaciones sino las futuras. En este sentido, el presente trabajo se enfoca en el estudio de viabilidad del aprovechamiento del Gránulo de Caucho Reciclado (GCR) obtenido de neumáticos en desuso, como una alternativa innovadora y eco amigable para la reparación y mejora de las vías locales. Este trabajo se propone analizar detalladamente los aspectos técnicos, económicos y ambientales relacionados con la implementación del GCR en la reparación de vías locales. Teniendo un enfoque que integra economía y gestión ambiental, se pretende evaluar la viabilidad y los beneficios potenciales de esta solución por medio de la investigación y documentación con otros trabajos de grado, con el propósito de realizar el desarrollo del objetivo principal para este documento desde un enfoque cualitativo, además se delimitó la población con la que se realizará la aplicación de las técnicas de recolección seleccionadas, para así finalmente desarrollar las fases de investigación por medio de la realización de las actividades propuestas para lograr tener el alcance de los objetivos secundarios, con estos se definirá la factibilidad realizando las conclusiones y recomendaciones necesarias.spa
dc.description.abstractIn a global context in which sustainability and responsible management of resources are unavoidable priorities, the recycling and reuse of materials play a crucial role in building a more sustainable and efficient future. A future which consumer (consumerist) thinking is changed and generate business ideas that are more environmentally friendly, seeking not only the well-being of current generations but also future ones. In this sense, this working paper focuses on the feasibility study of the use of Recycled Rubber Granules (RCG) obtained from discarted tires, as an innovative and eco-friendly alternative for the repair and improvement of local roads. This work aims to analyze in detail the technical, economic and environmental aspects related to the implementation of the RCG in the repair of local roads. Having an approach that integrates economics and environmental management, the aim is to evaluate the viability and potential benefits of this solution. This is achived through research and documentation with other degree works, in order to carry out the development of the main objective of this document from a qualitative point of view. In addition, the population with which the application of the selected collection techniques will be carried out was demark. This was to develop the research phases by carrying out the proposed activities to achieve the secondary objectives, with these the feasibility will be defined, drawing the necessary conclusions and recommendations.eng
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido RESUMEN 6 ABSTRACT 7 INTRODUCCIÓN 8 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 10 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 11 JUSTIFICACIÓN 11 OBJETIVOS 13 OBJETIVO GENERAL 13 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 ESTADO DEL ARTE 14 MARCO TEÓRICO 15 MARCO CONCEPTUAL 18 MARCO LEGAL 19 MARCO GEOGRÁFICO 21 METODOLOGÍA 23 ENFOQUE Y TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 DISEÑO MUESTRAL 23 TIPO DE MUESTREO: MUESTREO ALEATORIO. 24 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 25 Registro fotográfico y entrevista 25 FASES DE INVESTIGACIÓN 28 VIABILIDAD DEL APROVECHAMIENTO DEL GCR PARA REPARAR VÍAS 3 ANÁLISIS DE RESULTADOS 29 PRINCIPALES FUENTES DE RECOLECCIÓN, PROCESOS DE GESTIÓN Y DISPOSICIÓN DE LLANTAS USADAS EN LA LOCALIDAD Y ZONAS ALEDAÑAS. 29 PROCESOS Y COSTOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE LLANTAS USADAS EN GCR Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LA REPARACIÓN DE LAS VÍAS DE LA LOCALIDAD 33 ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES PARA EL GCR COMO ALTERNATIVA PARA LA REPARACIÓN DE LA MALLA VIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ 35 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 37 BIBLIOGRAFÍA 40 ANEXOS 44spa
dc.format.extent45p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleEstudio de viabilidad para el aprovechamiento del gránulo de caucho reciclado (GCR) procedente de neumáticos usados, para reparar las vías tipo locales, localidad de Engativá, Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresas Comercialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración y Economíaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresas Comercialesspa
dc.relation.referencesAcuerdo 602/17, agosto 24, 2017. Concejo de Bogotá. (Colombia). Obtenido el 11 de abril 2023.spa
dc.relation.referencesAgudelo-Cendales, M. A., & Martínez-Gómez, S. (2019). Estudio comparativo del envejecimiento a largo plazo de una mezcla con asfalto modificado con grano de caucho reciclado.spa
dc.relation.referencesAlfayez, S. A., Suleiman, A. R., & Nehdi, M. L. (2020). Recycling tire rubber in asphalt pavements: State of the art. Sustainability, 12(21), 9076.spa
dc.relation.referencesBohórquez Quintero, C., & Ballesteros Bejarano, M. Á. (2016). Reutilización y transformación de llantas usadas como alternativa de mitigación del problema de contaminación ambiental en Bogotá.spa
dc.relation.referencesCastillo, C. A. (2022, febrero 27). Así se libra Bogotá de la pesadilla de las llantas ElTiempo.https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-que-hacen-con-las-llantas-que-se-botan-a-la-basura-654741spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia. Obtenido el 11 de abril de 2023.spa
dc.relation.referencesCorrea Lesmes, C. A. (2018). Implementación de la mezcla asfáltica modificada con granulo de caucho en el barrio San Carlos de la Localidad de Tunjuelito.spa
dc.relation.referencesCultura científica. (2017, diciembre). La potencia sin control no sirve de nada.spa
dc.relation.referencesDabic-Miletic, S., Simic, V., & Karagoz, S. (2021). End-of-life tire management: a critical review. Environmental science and pollution research, 1-18.spa
dc.relation.referencesDecreto 265/16, junio 29, 2016. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C . Secretaría Distrital de Ambiente (Colombia). Obtenido el 11 de abril de 2023 Tipos de residuos. (s. f.). Secretaría Distrital de Ambiente.spa
dc.relation.referencesDecreto 442/15, noviembre 9, 2015. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (Colombia). Obtenido el 11 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesEllen Macarthur Foundation (s.f.). What is a circular economy?. https://www.ellenmacarthurfoundation.org/topics/circular-economy-introduction/overviewspa
dc.relation.referencesEstrategia Nacional de Economía Circular - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022, 25 marzo). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.spa
dc.relation.referencesFarrow, A., Anhäuser, A., Chen, Y. J., & Cespedes, T. (2022). La carga de la contaminación del aire en Bogotá, Colombia 2021.spa
dc.relation.referencesHeras Barras C. (2010). Estudio del comportamiento dinámico de la banda de rodadura de un neumático.spa
dc.relation.referencesHernández-López, K y Vega-Barreto, F. (2022). Análisis de viabilidad económica y financiera para el empleo de mezclas modificadas con grano de caucho reciclado en la ciudad de Bogotá localidad de Fontibón. Universidad Católica de Colombiaspa
dc.relation.referencesIngeniería mecánica blog. (2016, diciembre). Maquinaria necesaria para la producción de caucho reciclado.spa
dc.relation.referencesInstituto de Desarrollo Urbano. (2015, febrero). Mezclas asfálticas en caliente con asfaltos modificados con caucho. https://www.idu.gov.co/web/content/7632/560-11.pdfspa
dc.relation.referencesINVÍAS. (2016, January 29). INVÍAS pone en marcha uso de neumáticos en obras de mantenimiento y rehabilitación de vías. Instituto Nacional De Vías. Retrieved April 21, 2023spa
dc.relation.referencesLabandeira, X., León, C. J. & Vázquez M. X. (2007) Economía Ambiental. Pearson Educación, S.A.spa
dc.relation.referencesLeón, R., Correcha, J., Torres, L. A., Silva Plata, C., Herrera Téllez, H. C., & Riaño, V. (2022). Logística inversa de llantas usadas en Colombia. Revista De Investigación, 14(1), 105–120. hspa
dc.relation.referencesLiu, H. S., Mead, J. L., & Stacer, R. G. (2000). Environmental effects of recycled rubber in light-fill applications. Rubber Chemistry and Technology, 73(3), 551-564.spa
dc.relation.referencesMedina, N. F., Garcia, R., Hajirasouliha, I., Pilakoutas, K., Guadagnini, M., & Raffoul, S. (2018). Composites with recycled rubber aggregates: Properties and opportunities in construction. Construction and Building Materials, 188, 884-897.spa
dc.relation.referencesMei, J., Xu, G., Ahmad, W., Khan, K., Amin, M. N., Aslam, F., & Alaskar, A. (2022). Promoting sustainable materials using recycled rubber in concrete: A review. Journal of Cleaner Production, 133927.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, junio). Llantas Usadas. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/llantas-usadas/spa
dc.relation.referencesMyhre, M., Saiwari, S., Dierkes, W., & Noordermeer, J. (2012). Rubber recycling: chemistry, processing, and applications. Rubber chemistry and technology, 85(3), 408-449.spa
dc.relation.referencesNormatividad aplicable al rencauche. (2022, February 17). Observatorio Nacional de Logística, Transporte, Minas y Energía. Retrieved April 20, 2023, from https://onl.dnp.gov.co/actualidad/Paginas/Normatividad-aplicable-al-reencauche.aspxspa
dc.relation.referencesPeláez Arroyave, G. J., Velásquez Restrepo, S. M., & Giraldo Vásquez, D. H. (2017). Aplicaciones de caucho reciclado: una revisión de la literatura. Ciencia e ingeniería Neogranadina, 27(2), 27-50.spa
dc.relation.referencesResolución 1326/17 julio 06, 2017. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (Colombia). Obtenido el 11 de abril de 2023.spa
dc.relation.referencesSánchez Olguín, G. (2007). Gestión integral de residuos sólidos urbanos en los municipios de Actopan, San Salvador y el Arenal del Estado de Hidalgo.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente. (s.f). 760 llantas fueron recolectadas en el primer día de Llantatón en Bogotá. https://www.ambientebogota.gov.co/noticias-de-ambiente1/-/asset_publisher/CWsNLtoGa4f6/content/llantaton-2023-760-llantas-fueron-recolectadas-en-fontibon-y-usme#:~:text=En%20la%20primera%20jornada%20de,San%20Crist%C3%B3bal%20y%20Santa%20Fe.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f). Residuos especiales y peligrosos. https://www.ambientebogota.gov.co/residuos-especiales-y-peligrosos#:~:text=Un%20residuo%20o%20desecho%20peligroso,ambiente%2C%20cuando%20es%20inadecuadamente%20manejado.spa
dc.relation.referencesSemana. (2021, julio). ¡indignante! Cerca de 2.174 kilómetros de vias en Bogotá están destruídas y llenas de huecos.spa
dc.relation.referencesTamayo, M. (2001). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa.spa
dc.relation.referencesUriarte-Miranda, M. L., Caballero-Morales, S. O., Martinez-Flores, J. L., Cano-Olivos, P., & Akulova, A. A. (2018). Reverse logistic strategy for the management of tire waste in Mexico and Russia: Review and conceptual model. Sustainability, 10(10), 3398.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalGránulo de Caucho Recicladospa
dc.subject.proposalNeumáticos usadosspa
dc.subject.proposalVías localesspa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalEconomía circularspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024