Estudio de viabilidad para el aprovechamiento del gránulo de caucho reciclado (GCR) procedente de neumáticos usados, para reparar las vías tipo locales, localidad de Engativá, Bogotá D.C.
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En un contexto global en el cual la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos son prioridades ineludibles, el reciclaje y reutilización de materiales desempeñan un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y eficiente con el cual se cambie el pensamiento consumista y se generen ideas de negocio más amigables con el medio ambiente buscando no solo el bienestar de las actuales generaciones sino las futuras. En este sentido, el presente trabajo se enfoca en el estudio de viabilidad del aprovechamiento del Gránulo de Caucho Reciclado (GCR) obtenido de neumáticos en desuso, como una alternativa innovadora y eco amigable para la reparación y mejora de las vías locales. Este trabajo se propone analizar detalladamente los aspectos técnicos, económicos y ambientales relacionados con la implementación del GCR en la reparación de vías locales. Teniendo un enfoque que integra economía y gestión ambiental, se pretende evaluar la viabilidad y los beneficios potenciales de esta solución por medio de la investigación y documentación con otros trabajos de grado, con el propósito de realizar el desarrollo del objetivo principal para este documento desde un enfoque cualitativo, además se delimitó la población con la que se realizará la aplicación de las técnicas de recolección seleccionadas, para así finalmente desarrollar las fases de investigación por medio de la realización de las actividades propuestas para lograr tener el alcance de los objetivos secundarios, con estos se definirá la factibilidad realizando las conclusiones y recomendaciones necesarias. In a global context in which sustainability and responsible management of resources are unavoidable priorities, the recycling and reuse of materials play a crucial role in building a more sustainable and efficient future. A future which consumer (consumerist) thinking is changed and generate business ideas that are more environmentally friendly, seeking not only the well-being of current generations but also future ones. In this sense, this working paper focuses on the feasibility study of the use of Recycled Rubber Granules (RCG) obtained from discarted tires, as an innovative and eco-friendly alternative for the repair and improvement of local roads. This work aims to analyze in detail the technical, economic and environmental aspects related to the implementation of the RCG in the repair of local roads. Having an approach that integrates economics and environmental management, the aim is to evaluate the viability and potential benefits of this solution. This is achived through research and documentation with other degree works, in order to carry out the development of the main objective of this document from a qualitative point of view. In addition, the population with which the application of the selected collection techniques will be carried out was demark. This was to develop the research phases by carrying out the proposed activities to achieve the secondary objectives, with these the feasibility will be defined, drawing the necessary conclusions and recommendations.
Descripción:
Estudio de viabilidad para el aprovechamiento del gránulo de caucho .pdf
Título: Estudio de viabilidad para el aprovechamiento del gránulo de caucho .pdf
Tamaño: 1.009Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx (1).pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx (1).pdf
Tamaño: 69.12Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Tamaño: 210.0Kb
PDF
Título: Estudio de viabilidad para el aprovechamiento del gránulo de caucho .pdf
Tamaño: 1.009Mb



Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx (1).pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx (1).pdf
Tamaño: 69.12Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO (1).pdf
Tamaño: 210.0Kb

