dc.contributor.advisor | Medina Motta, Pedro Ricardo | |
dc.contributor.advisor | Noreña Villarreal, Henry | |
dc.contributor.author | Pechené Pachón, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Niño Corredor, Ginna Valeria | |
dc.contributor.author | Jaramillo Alvarez, Victor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T21:59:13Z | |
dc.date.available | 2024-05-23T21:59:13Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6916 | |
dc.description.abstract | En el año 2022 la Federación de Aseguradoras Colombiana (FASECOLDA) reportó 1.340 accidentes de trabajo en empresas de construcción en Bogotá, específicamente en la actividad de acabados, cuyas empresas están clasificadas con riesgo cinco (V), estos accidentes se causaron debido a las deficiencias en el control del Sistema de Gestión y Seguridad en El Trabajo, para ahondar en esta problemática se establece la propuesta de la aplicación móvil SEYSAT, dirigida a profesionales en obras de construcción, actuando como una herramienta de apoyo para el seguimiento y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, adaptándose a la etapa de ejecución buscando así agilizar procesos, reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad laboral al ofrecer funciones como: formatos de cumplimiento normativo, actualización de normas, flujograma de eventos, condiciones óptimas para el inicio de actividades, ubicación de unidades de atención y sugerencias en precaución y prevención de accidentes según la actividad del trabajador. | spa |
dc.description.abstract | In 2022, the Colombian Federation of Insurance Companies (FASECOLDA) reported 1,340 occupational accidents in construction companies in Bogota. reported 1,340 work accidents in construction companies in Bogota, specifically in the finishing activity, whose companies are classified as risk five (V). these accidents were caused due to deficiencies in the control of the Management and Safety in the control of the Management and Safety at Work System. the proposal of the mobile application SEYSAT is established, aimed at professionals in construction professionals in construction sites, acting as a support tool for the monitoring and control of the and control of the Occupational Safety and Health Management System, adapted to the stage of adapted to the execution stage in order to streamline processes, reduce accidents and improve occupational safety by offering functions such as: regulatory compliance formats, updating of standards, flowchart of events, optimal conditions for the optimal conditions for the start-up of activities, location of service units and precautionary and suggestions on precautions and accident prevention according to the worker's activity. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 21
Resumen ejecutivo 22
Problema identificado y descripción del producto o servicio 22
CANVAS 24
Idea de Negocio del Proyecto Empresarial 25
Nombre del proyecto empresarial 25
Actividad del proyecto empresarial 25
Sector productivo en que se encuentra la empresa 26
Clientes a quien se dirige el proyecto 26
Subsector productivo del sector de la construcción en que se encuentra el proyecto empresarial. 26
Objetivos de la empresa 27
Razón social y logo 28
Referencia de los emprendedores 29
Localización geográfica 31
Estudio de Mercado 32
Análisis del sector 32
Descripción de la situación actual del sector de la construcción en Colombia. 32
Análisis de las tendencias de consumo en el mercado de la construcción. 37
Necesidades del sector 42
Innovación en el sector . 43
Análisis de los Gremios o asociaciones del sector de la construcción. . 48
Análisis del mercado . 51
Cantidad de clientes potenciales 51
Estimación de productos sustitutos del segmento y precios en el mercado 54
Estimación de la frecuencia de compra de los productos sustitutos 56
Estimación de las cantidades de compra de los productos sustitutos 57
Análisis de la competencia 58
Identificación de los principales competidores 58
Colmedicos IPS S.A.S 58
SM Safe Mode S.A.S 59
Análisis de la competencia, fortalezas, debilidades, participación en el mercado. 62
Plan de Marketing 64
Estrategia de producto o servicio. 64
Empaque 64
Presentación 65
Garantía 67
Estrategia de precio 68
Precio de venta y formas de pago 68
Estrategia de distribución 71
Canal . 71
Logística 72
Oportunidad y experiencia 74
Estrategias de promoción y comunicación. 75
Medios de comunicación 77
Publicidad; logo, identidad cromática y eslogan 78
Presupuesto de comunicación. 80
Identificación del producto 85
Presentación 85
Ficha Técnica . 86
Área de investigación. . 87
Tema de investigación . 88
Título de la investigación. . 88
Línea de investigación . 88
Línea 08. Emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica 88
Línea 09. Productividad y competitividad en las organizaciones 89
Tipo de investigación 89
Clase de investigación. 90
Objetivo general y específicos del producto 90
Objetivo general. 90
Objetivos específicos 90
Cuadro de variables, valores e indicadores. . 91
Herramientas de investigación utilizadas 92
Encuesta . 92
Entrevista . 92
Revisión documental 92
Presupuesto . 92
Cronograma 93
Obtención del número ORCID. . 103
Evidencia de diligenciamiento del CvLac 103
Descripción del producto . 105
Formulación del problema a investigar. 105
Árbol del problema, causas y consecuencias, descripción. . 106
Árbol de objetivos, logros e insumos 108
Delimitación temática y geográfica . 109
Descripción . 109
Concepto general del producto o servicio 109
Impacto tecnológico, social y ambiental. 110
Potencial innovador 111
Justificaciones del problema a investigar. 111
Justificación Ambiental 111
Justificación Social 112
Justificación Económica 113
Justificación Profesional 113
Justificación Tecnológica . 115
Necesidades que satisface . 115
Metodología de la investigación 115
Alcance 115
Procedimientos 116
Antecedente del problema a investigar 117
Estado del Arte del problema a investigar 117
Marcos contextual o referencial 119
Marco Teórico . 119
Marco Histórico 124
Marco Normativo 126
Marco Productivo . 133
Nombre e imagen del producto y servicio 135
Composición del producto o servicio. 135
Insumos, elementos y componentes del producto o servicio. 135
Especificaciones técnicas 137
Ventajas comparativas. . 137
Presentación del producto, dimensiones, modalidades, requisitos, periodicidad, características de uso. . 138
Proceso de Producción del producto. . 140
Puesta en marcha y producción. 140
Duración del ciclo productivo. 142
Proceso de control de calidad. . 143
Proceso de seguridad industrial. 147
Puesta en marcha, en obra o en el mercado. 149
Necesidades y requerimientos. 150
Materias primas e insumos . 150
Tecnología, herramientas, equipos y maquinaria. . 150
Pruebas piloto, secuencia de uso, planes de manejo. 151
Costos. 159
Precios unitarios 159
Costos globales de producción 160
Valor comercial del producto. . 160
Gestión Organizacional y Administrativa 162
Estructura organizacional 162
Perfiles de cargo y funciones. 163
Gerente Técnico 163
Gerente de recursos humanos 163
Gerente comercial . 165
Auxiliar contable y administrativo 166
Desarrollador Web 166
Forma jurídica y régimen tributario. 168
Proceso de formalización y gastos asociados 168
Plan Financiero 169
Plan de inversión en activos fijos y capital de trabajo. 169
Proyección de ingresos y egresos . 170
Punto de equilibrio y margen de distribución 172
Estados financieros proyectados, estado de resultados y balance general. 174
Indicadores financieros, TIR, Tiempo de recuperación de la inversión, nivel de endeudamiento, razón corriente y razón de liquidez. . 176
Supuestos financieros para la proyección: Régimen de impuestos, tasa de amortización de los créditos, TIO, Tipo de proyección constante 179
Conclusiones . 180
De la investigación 180
De la empresa. 181
Del proyecto financiero. 182
Glosario de Términos y Vocabulario Español a inglés . 184
De la investigación 184
De la empresa 184
Del proyecto financiero. 185
Bibliografía 186
Bibliografía básica 186
ANEXOS 191
Anexo 1. 1 Informe Investigación de Mercados Sector Económico de la Construcción. 191
Anexo 2. 2 Informe Investigación de Mercados Análisis de Segmento. . 191
Anexo 3. 3 Informe Investigación de Mercados Análisis de la Competencia. 191
Anexo 4. 4 Informe Investigación de Mercado Plan de Marketing . 191
Anexo 5. Presentación en power point. 191
Anexo 6. Maqueta virtual o videos. . 191
Anexo 7. Plan Financiero. . 191
Anexo 8. Poster 191
Anexo 9. Formato de identificación del proyecto para el repositorio institucional. 191 | spa |
dc.format.extent | 191p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | SEYSAT APP: App Móvil para el Seguimiento Inmediato de Procesos Relacionados a Seguridad y Salud en el Trabajo en una Obra de Construcción. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Constructor(a) y Gestor(a) en Arquitectura | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C. | spa |
dc.publisher.program | Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional | spa |
dc.relation.references | SOFTWARE DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL DE CARTAGENA DE INDIAS, A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS MÓVIL Y WEB. (s. f.). Edu.co. Recuperado de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/8515/Tesis%20Joshua%20Puello%20Padilla%20-%20Kevin%20Alon%20Yau%20Lai.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Martínez Santander, C. J., Moreno, H., & Hernández, M. B. (2020). The evolution from Traditional to Intelligent Web Security: Systematic Literature Review. In2020 International Symposium on Networks, Computers and Communications (ISNCC) (pp. 1-9). IEEE. [ Links] | spa |
dc.relation.references | Nuñez Arteaga, C. A., & Instituto tolimense de formación técnica profesional “ITFIP”. (2021). ANÁLISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA. Revista de Ingeniería Matemáticas y Ciencias de la Información, 8(15), 45–53. https://doi.org/10.21017/rimci. 2021.v8. n15.a91 | spa |
dc.relation.references | De capacitación, M. (s. f.). Seguridad, salud y bienestar en las obras de construcción. Ilo.org. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/instructionalmaterial/wcms_218620.pdf | spa |
dc.relation.references | El Trabajo, D. D. E. U. N. S. D. E. G. D. E. S. Y. S. E. N., & La Castellana”, E. N. L. A. E. “obcivil O. C. S. A. –. O. F. C. F. (s. f.). NYDIA ROCIO TIRIA MARTINEZ
DIANA DORALICE REYES PALOMINO DIANA CAROLINA PABON ROJAS. Edu.co. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4434/Pab%F3nRojasDianaTiriaMart%EDnezNydiaReyesPalominoDiana2016.pdf;jsessionid=5A1DFF7FD055CA7E54E449971182120B?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Historia de la Salud Ocupacional en Colombia. (s. f.). Studocu.com. Recuperado de https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-minuto-de-dios/legislacion-en-sst/la-historia-de-la-salud-ocupacional-en-colombia-copia/30554591 | spa |
dc.relation.references | Castaño, M. A. A., & Juan Carlos Fernandez, Y. C. (2021). Plataforma Web LIVY [Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca]. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/5386/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Código: A. S. N. M. (s. f.). Diseño de una Aplicación Móvil para la Gestión de los Riesgos Laborales para una Compañía de Entretenimiento. Edu.co. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/16261/MartinMedinaSairaNataly2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Fuentes, R., & David, J. (2017). Propuesta Normativa Para Aplicaciones Móviles En Colombia: Derechos Y Deberes De Actores Involucrados En La Creación Y Gestión De Aplicaciones Nativas. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Jimenez, C. F., Cristhian, R., & Torres, M. Á. (s. f.). CONSULTORÍA INTEGRAL MEDIANTE UN SISTEMA DE GESTIÓN MÓVIL PARA REPARACIONES Y MANTENIMIENTO LOCATIVO -CONSTRURAM. Edu.co. Recuperado de https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/245/FormatoAPAGeneral%20-%20F%26C%20Adecuaciones%20LTDA%20Plan%20de%20Empresa%20JUNIO%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C. G., Fajardoa, J. M., Berrioa, S., & Quintanaa, L. (s. f.). BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. Oiss.org. Recuperado de https://www.oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas, A. D., Suarez, C. A. L., & Diaz, L. M. N. (2021). CONSTRUYAMOS APP [Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca]. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/5394/Grupo%206B%20TRABAJO%20DE%20GRADO-DUQUE%2c%20L%c3%93PEZ%2c%20NIEVES%20CONSTRUYAMOS%20APP.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Decreto 1092 de 2015 - Gestor Normativo. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61863 | spa |
dc.relation.references | Decreto Ley 1295 de 1994 - Gestor Normativo. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores - Normograma [RESOLUCION 4272 de 2021 Ministerio de Trabajo]. (s. f.). Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_4272_2021.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Ed.). (2022). Resolución 2400 de 1979. https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (Ed.). (2019). Resolución 0312 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 0491 de 2020. (2020, febrero 24). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/normatividad/resolucion-0491-de-2020/ | spa |
dc.relation.references | Resolución 2013 de 1986. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2013-1986 | spa |
dc.relation.references | Resolución 5018 de 2019. (2019, noviembre 20). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/normatividad/resolucion-5018-de-2019/ | spa |
dc.relation.references | Resolución 652 de 2012 Ministerio del Trabajo. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47374 | spa |
dc.relation.references | Seguridad, salud y bienestar en las obras de construcción: Manual de capacitación. (1997). https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/resources-library/publications/WCMS_218620/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 6004 de 2022 Instituto de Desarrollo Urbano - IDU. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=129065&dt=S | spa |
dc.relation.references | Ley 1480 de 2011 - Gestor Normativo. (s. f.). Gov.co. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Aplicación Móvil | spa |
dc.subject.proposal | SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Software | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento | spa |
dc.subject.proposal | Control | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |