Mostrar el registro sencillo del ítem
Estructura del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición – Jurisdicción especial para la paz
dc.contributor.advisor | Saavedra, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Santana Roncancio, Leidy Julieth | |
dc.contributor.author | Rodríguez Rodríguez, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:24:38Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T20:24:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4867 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se circunscribe a los diálogos de La Habana realizados entre los delegados del Gobierno Nacional, presididos por el Presidente Juan Manuel Santos y los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se desarrollaron como consecuencia de la mutua determinación de poner fin al conflicto armado nacional. El punto 5 del texto final desarrolla lo referente a las víctimas del conflicto y crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición SIVJRNR, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y el compromiso sobre Derechos Humanos; es este punto en específico el que comporta especial relevancia para el sistema jurídico nacional toda vez que crea un sistema de enjuiciamiento jurídico especializado que será aplicable a los colombianos que participaron en el conflicto armado interno con las FARC, dentro de esta categoría se incluyen tanto a los agentes del estado como a los combatientes pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC - EP. Es, entonces, a todas luces imperativo, realizar un estudio descriptivo, de tipo observacional y cualitativo de lo decidido en el texto final y las normas que lo desarrollan; tales como la ley 1820 del 30 de diciembre de 2016, por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía e indulto, tratamientos penales especiales y otras disposiciones y el acto legislativo número 2 de 2017 por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción. Pág. 1. 2. Marco Metodológico. Pág. 6. 3. Verdad De Carácter Histórico y Procesal Penal. Pág. 11. 3.1. Antecedentes históricos - procesales de la Jurisdicción Especial Para la Paz. Seguimiento de los Acuerdos. Pág. 11. 3.1.1. Seguimiento de los Acuerdos. Pág. 11. 3.2. Verdad De Carácter Histórico y Procesal Penal. Pág. 14. 3.2.1. Antecedentes Nacionales. Pág. 14. 3.2.1.1. Proceso de Paz con el M- 19. Pág. 14. 3.2.1.2. Acuerdo con el Ejército Popular de Liberación. Pág. 17. 3.2.1.3. Ley de Justicia y Paz. Ley 975 de 2005. Pág. 17. 3.2.1.4. Acuerdo con el movimiento armado Quintín Lame. Pág. 18. 3.2.2. Antecedentes Internacionales. Pág. 20. 3.2.2.1. Acuerdos de paz en Guatemala. . Pág. 20. 4. Naturaleza jurídica constitucional del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Pág. 24. 5. Pronunciamientos de la Honorable Corte Constitucional respecto de la entrada en vigencia de los Acuerdos Finales. Pág. 38. 6. Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Pág. 48. 6.1. Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Pág. 48. 6.2. Unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Pág. 50. 6.3. Proceso de implementación del sistema jurisdiccional. Pág. 52. 6.4 Justicia Especial para la Paz. Pág. 52. 6.5. Los Convenios de Ginebra. Pág. 54. 6.6. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Pág. 58. 6.7 Los Juicios de Núremberg. Pág. 60. 7. Descripción del Sistema Penal Especializado creado por el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Pág. 64. 8. Propuesta. Pág. 72. 9. Comentarios al Sistema Integral de Verdad Reparación y No Repetición. Pg. 73. 10. Conclusiones Pág. 77. 11. Bibliografía Pág. 82. 12. Anexos Pág. 85 | spa |
dc.format.extent | 169p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estructura del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición – Jurisdicción especial para la paz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.barcode | 58607 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA – FARC EP. (24 de noviembre de 2016) Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (30 de diciembre de 2016) Ley 1820 de 30 de diciembre de 2016 por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía e indulto, tratamientos penales especiales y otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, PRESDIENCIA DE LA REPÚBLICA. (11 de mayo de 2017) Acto legislativo número 2 de 2017 por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (20 de julio de 1991)Constitución Política de Colombia 1991. | spa |
dc.relation.references | Primera Convención de Ginebra, que comprende el Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte que corren los militares heridos en los ejércitos en campaña de 1864, actualizado en las siguientes convenciones de 1906, 1929 y 1949. | spa |
dc.relation.references | Segunda Convención de Ginebra, que comprende el Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los militares heridos, enfermos o náufragos en las fuerzas armadas en el mar de 1906, actualizado en las siguientes convenciones de 1929 y 1949 | spa |
dc.relation.references | Tercera Convención de Ginebra, que comprende el Convenio de Ginebra para mejorar la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña y el Convenio de Ginebra relativo al trato de los prisioneros de guerra, ambos de 1929, actualizados en la siguiente convención de 1949. | spa |
dc.relation.references | Cuarta Convención de Ginebra, que comprende el Convenio de Ginebra relativo a la Protección de Personas Civiles en Tiempo de Guerra de 1949. La última modificación de 1949 de los Convenios de Ginebra entró en vigor el 21 de octubre de 1950. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (1 de septiembre de 2004) Ley 906 de 2004, Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (24 de julio de 2000) Ley 600 de 2000, Por la cual se expide el Código de Procedimiento Pena | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (25 de julio de 2004) Ley 975 de 2005 – Ley de Justicia y paz. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (22 de diciembre de 1988.) Ley 77 de 1989. Por la cual se faculta al Presidente de la República para conceder indultos y se regulan casos de cesación de procedimiento penal y de expedición de autos inhibitorios en desarrollo de la política de reconciliación. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (3 de julio de 1992). Ley 7 de 1992. Por la cual se dictan algunas disposiciones en materia de procedimiento penal. | spa |
dc.relation.references | Estatuto de Núremberg: Artículos 7 y 8 del Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Núremberg 1945. Documento formato PDF. Disponible en Web: http://www.cruzroja.es/dih/pdf/estatuto_del_tribunal_militar_internacional_de _nuremberg.pdf. | spa |
dc.relation.references | Estatuto de Roma. Disponible en Web: http://legal.un.org/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf | spa |
dc.relation.references | GUATEMALA. Acuerdo de Esquipulas II. (1997). En Universidad Rafael Landívar & Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala (Eds.) Acuerdos de paz (2a. ed., pp. 53-61). | spa |
dc.relation.references | GUATEMALA. Comisión para el Esclarecimiento Histórico. (s.f.). Guatemala: Memoria del silencio. Conclusiones y recomendaciones del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico | spa |
dc.relation.references | CONDORE, S. (2007). La población indígena y la reforma del estado de Guatemala. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Ecuador. | spa |
dc.relation.references | GUATEMALA. Comisión para el Esclarecimiento Histórico. (s.f.). Guatemala: Memoria del silencio. Conclusiones y recomendaciones del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico. | spa |
dc.relation.references | CONDORE, S. (2007). La población indígena y la reforma del estado de Guatemala. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Ecuado | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. (2 de agosto de 2017) Sentencia de acción constitucional de Habeas Corpus de fecha 2 de agosto de 2017 - Sección Tercera de la Sala Contencioso Administrativa del H. Consejo de Estado, radicado 25000232600 | spa |
dc.relation.references | KANT. Immanuel. Sobre la paz perpetua. Madrid - España: Ediciones Akal S.A., 2011. 253 páginas (ISBN 978-84-460-3610-4). | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Investigación | |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | |
dc.subject.lemb | Sistema Integral de Verdad | |
dc.subject.proposal | Justicia | spa |
dc.subject.proposal | Derechos Humanos | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ADA. Derecho [294]