ADA. Derecho
Envíos recientes
-
Los principales desafíos jurídicos que enfrentan los Contratos de maternidad subrogada en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)This research focuses on the analysis of a legal phenomenon of increasing relevance in the country. The practice of surrogacy, or gestational surrogacy, being unregulated in Colombian law, generates uncertainty and opens ... -
Participación comunitaria en la protección ambiental del humedal la conejera – Suba, en el marco del plan de desarrollo de Bogotá, período 2012 - 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024-12-02)Los humedales son fundamentales para mantener la biodiversidad en el planeta. A nivel local, nacional e internacional, su conservación se ve impulsada por la participación comunitaria promovida por el plan distrital de ... -
Análisis de los beneficios económicos periódicos (beps) inferiores al salario mínimo legal vigente entorno a la protección del adulto mayor para la garantía de una vida digna Bogotá, año 2016-2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)El presente análisis tiene como objetivo analizar si los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), creados bajo la ley 100 de 1993 mediante el Acto Legislativo 01 de 2005 e implementados en el año 2016 son suficientes ... -
Análisis jurisprudencial del ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad y su relación con la alienación parental en la última década
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2024)El marco legal colombiano está evolucionando para proteger los derechos de los menores de edad que se encuentran en medio de una disputa familiar producto de una separación de pareja. Como consecuencia de esta situación ... -
Barra brava en el distrito capital: ineficiencia de la regulación normativa y la ideología de barra brava como factor detonante de los conflictos entre hinchadas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)Esta investigación aborda el fenómeno de las barras bravas desde un punto de vista socio jurídico, haciendo uso del método cualitativo y tipo de investigación descriptiva, analizando la legislación colombiana referente ... -
Regulación del tráfico de animales en la plaza en el barrio El Restrepo (2018-2020)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)En Bogotá, el tráfico de animales representa un problema social y económico que impacta la salud pública y a las comunidades locales, cuyas actividades económicas dependen de la conservación de la fauna. Este fenómeno ... -
Los criptoactivos como intercambio de valor, una mirada desde Colombia y Latinoamérica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)La investigación tiene un enfoque cualitativo y de forma auxiliar cuantitativo. Porque el resultado del proyecto, terminó en la creación de una asociación sin ánimo de lucro, con el fin de educar a la comunidad en la ... -
Los sistemas de foto-detección de infracciones al transito: un mecanismo efectivo de control y prevención o una fuente de ingreso para sus operadores
(Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2019)El presente documento analiza los sistemas de foto detección de infracciones al tránsito como instrumento técnico de apoyo que facilita los procesos de imposición de comparendos, en él se pueden considerar como funcionan ... -
Gestión de la Comisión Nacional del Servicio Civil de Colombia en la efectividad y transparencia; 2020 - 2023
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2024)La Comisión Nacional del Servicio Civil tiene el deber constitucional, establecido en la Ley 909 de 2024, de gestionar el empleo público en Colombia. Esta gestión debe regirse por los principios de efectividad y transparencia, ... -
Perspectivas legales de los derechos de autor y la producción creativa de escritores frente a la inteligencia artificial en Colombia 2022-2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2025-01-31)La considerable producción de textos y otras disciplinas de la expresión artística creados a través de inteligencia artificial trae cuestionamientos acerca del futuro legal de los derechos de autor de los escritores en ... -
Proceso sancionatorio disciplinario en convenios interadministrativos de cooperación a la luz de la jurisprudencia del consejo de estado en Colombia durante el año 2011 al 2023.
(Universidad Colegio mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaEconomía, 2024)Los convenios interadministrativos de cooperación son herramientas implementadas al interior de la Contratación Estatal que buscan la consecución de los fines esenciales del Estado a partir de la colaboración entre dos o ... -
Análisis de los desafíos jurídico-prácticos de la ley 1996 de 2019, que enfrentan las personas con discapacidad, sus cuidadores y familias habitantes de la localidad cuarta de San Cristóbal.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2024-07-18)La inclusión de personas con discapacidad en la sociedad global ha sido un tema de creciente importancia, reflejando el constante movimiento hacia una sociedad más justa y equitativa en términos de derechos humanos. Este ... -
Feminismo radical en Colombia, municipio de Tocancipá - Cundinamarca: Desafíos para una transformación cultural que reivindique los derechos del hombre, periodo del 2019 a 2024
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2024)Los casos de violencia intrafamiliar hacia los hombres plantean interrogantes sobre las diversas causas que contribuyen a este tipo de violencia y los distintos desafíos para una lucha por la tergiversación de los derechos ... -
La coercitividad como elemento influenciador del consumo de sustancias psicoactivas en bogotanos a partir del 2016 hasta el 2022
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2024)La monografía aborda el problema del consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá, centrándose en la influencia de la coercitividad durante el período comprendido entre 2016 y 2022. Se examina cómo la coercitividad, entendida ... -
Derecho fundamental a la libertad de locomoción, propuesta en mérito de la población en situación de discapacidad física y visual de Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2024)En Colombia las personas en situación de discapacidad física y visual, gozan dentro del ámbito formal de los mismos derechos que todos los ciudadanos, incluso del Derecho Fundamental a la Libertad de Locomoción conforme a ... -
Análisis de las implicaciones de carácter bioético y jurídico aplicada al procedimiento de terapia genética a la luz del principio de dignidad humana en Colombia para el periodo 2010 – 2023.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)Este trabajo de investigación pretende ser una referencia teórica que posibilita la justificación de las implicaciones bioéticas y jurídicas aplicadas al procedimiento de terapia genética en Colombia a la luz del principio ... -
Derechos medio ambientales de los humedales La Conejera y Córdoba, en las políticas públicas del distrito capital desde 2007 a 2022.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2024)La presente monografía aborda la problemática relacionada con la garantía de los derechos ambientales de los humedales de La Conejera y Córdoba en la localidad de Suba a partir de una análisis descriptivo y documental de ... -
Los parques minero industriales y el derecho a un ambiente sano
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2023)Desde el año 1990 en el barrio Santa Marta de la localidad de Usme funciona la Ladrillera Prisma S.A, quien desarrolla actividades de extracción y explotación minera, actividad otorgada con del Decreto 469 del 2003, por ... -
Efectos de la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte en el uso de ciclomotor como medio de transporte alternativo y no sostenible en Teusaquillo periodo 2018 – 2022.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D. C.Derecho, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte en el uso del ciclomotor como medio de transporte alternativo y no ambientalmente sostenible en la ... -
Análisis sobre las características de los procesos de violencias de género femenino en Bogotá 2020-2022 desde una perspectiva jurídica y estadística.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D. C.Derecho, 2023)La violencia es un fenómeno complejo y multifacético que no puede ser explicado por una sola causa, ya que es biopsicosocial y su definición varía de una sociedad a otra, la violencia de género en Colombia tiene una larga ...