dc.contributor.advisor | Plazas Porras, Alberto | |
dc.contributor.advisor | Niño Silva, Laura Andrea | |
dc.contributor.author | Gordillo, Darío Alejandro | |
dc.contributor.author | Guzmán, Ingrid Yohana | |
dc.contributor.author | Orjuela, Juliette Alexandra | |
dc.contributor.author | Sastre, Lady Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T02:04:08Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T02:04:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3526 | |
dc.description.abstract | Las últimas estadísticas sobre la población indígena en Colombia se encuentran en el Perfil de
salud de los pueblos indígenas del 2016, encontrando que los principales indicadores del estado de
salud como lo son la mortalidad materna y mortalidad infantil se encuentran más altos en la
población indígena que en la población general y a su vez, los indicadores en alerta se encuentran
en la población indígena de Bogotá.
El presente trabajo presenta un estudio de factibilidad para la creación de una IPS con atención
diferencial a la población indígena en Bogotá, como respuesta a la problemática en salud que
presenta esta población. Para el análisis oferta y demanda se realizó una encuesta a la población
indígena y entrevistas a EPS, de donde se concluyó que, aunque la demanda por un servicio de
salud con atención diferencial indígena es alta y sería bien acogida por la población indígena en
Bogotá, la oferta de dicho servicio por parte de las EPS depende del desarrollo de políticas de
salud distritales o nacionales, específicamente, su inclusión en el Plan de Beneficios de Salud.
Por otra parte, para los cálculos de los diferentes costos e ingresos, se concluyó que la inversión
inicial del proyecto sería de $1.895.029.170 y generaría un flujo anual promedio del 22% de los
ingresos durante los 5 primeros años. La tasa de oportunidad (k) es del 15% con una operación
lleno en un 86%, teniendo en cuenta incapacidades e inasistencia de los pacientes.
El proyecto es viable desde el punto de vista financiero, teniendo en cuenta que el valor presente
neto (VPN) supera la rentabilidad exigida y la tasa interna de retorno (TIR) es mayor a la tasa de
oportunidad esperada. | spa |
dc.description.abstract | The last indigenous people’s statistics are found in Perfil de Salud de los Pueblos Indigenas
published in 2016 where the main state of health indicators like maternal mortality or infant
mortality is higher in indigenous people than in the general population, and these, in turn, are
higher in Bogota’s indigenous population.
This paper presents a feasibility study to establish a health services institution with differential
health care to indigenous people in Bogota to respond to one of their current health problems. For
supply and demand analysis, both interview and poll to indigenous people and EPS (Empresas
Promotoras de Salud) were done and it was concluded that even when differential health care is
highly demanded and would have a good reception in Bogota’s indigenous people, this Service
would depend on district or national health policies, specifically, in its incorporation to Health
Benefits Plan.
On the other hand, to estimate the different costs and incomes, it was concluded that initial
investment would be $1.895.029.170 and would generate an average annual flow of 22% of the
incomes during the first five years. The opportunity rate (k) is 15% with capacity of 86%,
considering the possible absenteeism of both patients and workers.
This project is viable from a financial perspective, since Net Present Value (NPV) overcome
required profitability and Internal Rate of Return (IRR) is also higher than the expected
opportunity rate. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1
Planteamiento del problema 2
Justificación del problema 5
Objetivos generales y específicos 7
General 7
Específicos 7
Antecedentes 8
Marco conceptual 11
Contexto social de la población indígena en Bogotá 11
Estudio de Factibilidad 13
Implicación de demanda y oferta 14
Estudio de mercado 15
Enfoque administrativo 16
Estructura administrativa 16
Organigrama 17
Departamentalización 18
Creación de empresa en Colombia 18
Aspectos técnicos 19
Estudio financiero 22
Costos operacionales 22
Calculo de costos en una empresa de servicios 24
Ingresos operacionales 24
Punto de equilibrio financiero 26
Valor presente neto 27
Tasa interna de retorno 27
Enfoque de necesidades básicas insatisfechas 28
Marco Legal 28
Diseño Metodológico 29
Desarrollo de la propuesta 31
Primer objetivo: Análisis de oferta y demanda de los servicios de salud de la población
indígena en Bogotá 31
Análisis entrevista para la población indígena 31
Análisis entrevista a EPS 41
Análisis oferta 42
Análisis oferta y demanda 42
Segundo objetivo: Estructura administrativa y legal de la IPS con atención diferencial 43
Tipo de sociedad 45
Ubicación y distribución de la IPS 47
Distribución IPS 48
Mapa de procesos 55
Portafolio de servicios 56
Manual de perfiles 58
Tercer objetivo: Requerimientos técnicos en términos de infraestructura, equipos, insumos y
personal necesarios para el funcionamiento de la IPS 61
Cuarto objetivo: Estudio financiero que permita reconocer el monto de la inversión, ingresos y
costos operacionales 64
Conclusiones 68
Recomendaciones 70
Anexos 71
Anexo 1. Pasos para la formalización de una empresa en Colombia 71
Anexo 2. Normatividad aplicada a la conformación de la IPS 73
Anexo 3. Entrevista inicial para EPS 74
Anexo 4. Entrevista final EPS 75
Anexo 5. Encuesta inicial para población indígena 77
Anexo 6. Encuesta final población indígena 80
Anexo 7. Tablas con valores de encuesta población indígena 81
Referencias bibliográficas 85
Bibliografía 88 | spa |
dc.format.extent | 98. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una IPS con atención diferencial para la población indígena en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud | spa |
dc.identifier.barcode | 60108 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud | spa |
dc.relation.references | Andrade, Nancy, & Morales, Mariher. (2007). Oferta de valor como estrategia de diferenciación en los establecimientos franquiciados de comida rápida en el municipio Maracaibo. Revista de Ciencias Sociales, 13(2), 303-317. Recuperado el 07 de octubre de 2018 de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182007000200009&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Artuso, S., Cargo, M., Brown A. & Daniel, M. (2013). Factors influencing health care utilisation among Aboriginal cardiac patients in central Australia: a qualitative study BMC Health Services Research, volume 13(1), p. 83. | spa |
dc.relation.references | Berrio, D. (2008). Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Recuperado el 12 de noviembre de 2018 de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=13haDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT25&dq=ingres os+y+costos+operacionales&ots=E3vwHBgUOo&sig=t4cncQMy27jPDtJvX1A1LOW60Wc#v= onepage&q=ingresos%20operacional&f=false | spa |
dc.relation.references | Castillo, P., Vallejo, E., Castañeda, C., Cotes, K. (2017). Salud materna indígena en mujeres Nasa y Misak del Cauca, Colombia: tensiones, subordinación y diálogo intercultural entre dos sistemas médicos. Saude soc. 26 (1) Jan-Mar 2017 Recuperado el 22 de agosto de 2018 de: https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0104-12902017000100061&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Criado, I. (2009). Organización y estructura administrativa. En: Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (2009). Documentación sobre gerencia pública, del Subgrupo A2, Cuerpo Técnico, especialidad de Gestión Administrativa. Recuperado el 13 de noviembre de 2018 de: http://pagina.jccm.es/ear/descarga/A2T5.pdf | spa |
dc.relation.references | Gibson, O., Lisy, K., Davy, C., Aromataris, E., Kite, E., Lockwood, C., Riitano, D., McBride, K. & Brown, A. (2015). Enablers and barriers to the implementation of primary health care interventions for Indigenous people with chronic diseases: a systematic review. Implementation science, volume 10 (1). p. 71. | spa |
dc.relation.references | Levy, L. H. (2005). Planeación financiera en la empresa moderna. Recuperado el 12 de noviembre de 2018 de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=zrjKBSptgdcC&oi=fnd&pg=PA3&dq=Plane acion+Financiera+en+la+Empresa+Modera&ots=_JF1Lmih5T&sig=mdNpEOedYmvhvg6oXPR TnuiwtU4&redir_esc=y#v=onepage&q=Planeacion%20Financiera%20en%20la%20Empresa%2 0Modera&f=false | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. (s.f.) 4 Instrumentos de Investigación Documental y de Campo. Recuperado el 01/02/19 de: https://www.lifeder.com/instrumentos-investigacion-documental-campo/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social (2017) Modos de verificación de los estándares y criterios definidos en el manual de habilitación de unidades funcionales como alcance y especificidad. Recuperado 10 de noviembre 2018 de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/verificacion- estandares-manual-habilitacion-unidades-funcionales.zip | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social (2016) Perfil de Salud de la Población Indígena, y medición de desigualdades en salud. Colombia 2016. Recuperado el 31 de agosto de 2018 de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Perfil-salud- pueblos-indigenas-colombia-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Mochón, F., Carreón, V. (2014) Oferta, demanda y mercado: aplicaciones En: Mochón, F., Carreón, V. (2014) Macroeconomía con aplicaciones de américa latina. (p.55 y p. 62.) México, D.F.: McGraw-Hill | spa |
dc.relation.references | Plazas, A. (2016) Evaluación de proyectos. En Plazas, A., Diseño de proyectos de inversión. (pp. 134 – 139) Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (s.f.) Informe No.1 – La población indígena en Bogotá según el Censo 2005. Recuperado el 03 de septiembre de 2018 de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/info_indi_censo_2005.pdf | spa |
dc.relation.references | Toro, F. J. (20010). Costos y presupuestos con base en tareas. Recuperado el 12 de noviembre de 2018 de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=8q5JDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq=ingresos+y+costos+operacionales&ots=WhiC6-OVkT&sig=X0TpBoibNkscbinIjVxHDRUMJ- Q#v=onepage&q=costos%20de%20distribuci&f=false | spa |
dc.relation.references | Valdés, C. (2018). Contabilidad simplificada para microempresas. Recuperada el 13 de noviembre de 2018 de: http://www.temasdeclase.com/textos/index.php?option=com_content&view=article&id=112:ingr esos-operacionales&catid=88:capitulo-14-ingresos-operacionales&Itemid=257 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Bogotá | |
dc.subject.lemb | encuesta | |
dc.subject.lemb | comunidad indígena | |
dc.subject.proposal | Demanda | spa |
dc.subject.proposal | oferta | spa |
dc.subject.proposal | EPS | spa |
dc.subject.proposal | IPS | spa |
dc.subject.proposal | costos | spa |
dc.subject.proposal | ingresos | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |