Mostrar el registro sencillo del ítem
Teoría de la ventana rota en el espacio público de la estación ferrocarril de la sabana
dc.contributor.advisor | Lucumí Silva, Alba Lucia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Carreño, Danna Tatiana | |
dc.contributor.author | Morales García, Johann Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T00:17:36Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T00:17:36Z | |
dc.date.issued | 2020-06-02 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/188 | |
dc.description.abstract | Esta investigación abordó la teoría de la ventana rota y su relación con un espacio público vinculado con el turismo como lo es la Estación del Ferrocarril de la Sabana de Bogotá, en los términos más simples, esta teoría dice que, si en un espacio se deteriora un elemento, por ejemplo, una ventana y esta no se repara entonces, todo el sector empezará a deteriorarse; más o menos lo que actualmente se puede ver en dicha estación, pues, la falta de atención, vigilancia, conservación, gestión y poca revitalización de sus espacios públicos, ha contribuido al incremento de focos de inseguridad y delincuencia, entre otras variables que afectan la actividad turística, razón por la cual, este estudio se preguntó ¿Cómo se evidencia la Teoría de la ventana rota en el espacio público de la Estación Ferrocarril de la Sabana? Para dar respuesta a esto, se acudió a la metodología cualitativa. | spa |
dc.description.abstract | This research addressed the theory of the broken window and its relationship with a public space linked to tourism such as the Bogotá Sabana Railway Station, in the simplest terms, this theory says that, if in a space it deteriorates an element, for example, a window and this is not repaired then, the whole sector will begin to deteriorate; more or less what can currently be seen in this station, because the lack of care, surveillance, conservation, management and little revitalization of its public spaces, has contributed to the increase in pockets of insecurity and crime, among other variables that affect the tourist activity, reason why, this study asked: How is the Theory of the broken window evidenced in the public space of the Sabana Railway Station? To answer this, the qualitative methodology was used. | |
dc.description.tableofcontents | Índice de contenido Resumen 13 Introducción 14 Problema de Investigación 14 Planteamiento del Problema 14 Objetivo 1 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Propósito de la Investigación 16 Conveniencia del Estudio 16 Aportes Sociales 18 Implicación Práctica 18 Aporte Teórico 19 Antecedentes 20 Antecedentes Documentales o Estados del Arte 20 Bases Teóricas o Referentes Conceptuales 26 Metodología Aplicada 33 Tipo de Investigación 33 Definición de Variables o Indicadores 34 Unidad de Análisis 34 Método de Trabajo 38 Técnicas de investigación 39 Instrumentos de Recolección de Datos 43 Limitaciones 43 Resultados de la Investigación 43 Capítulo I: Identificación de los Reglamentos Vinculados en el Espacio Público de la Estación del Ferrocarril de la Sabana donde se evidencia la TVR 43 Capítulo II: Análisis del Espacio Público en la Estación del Ferrocarril de la Sabana donde se evidencia la TVR 73 Lectura de las Cartografías en la Estación de Ferrocarriles Nacionales de la Sabana 76 Estación de ferrocarriles nacionales de la Sabana 78 Lectura de las Cartografías en la Estación de Transmilenio de la Sabana 85 Estación de Transmilenio de la Sabana 87 Capítulo III: Definición de las Percepciones en el Espacio Público de la Estación del Ferrocarril de la Sabana donde se evidencia la TVR 88 Conclusiones. 104 Recomendaciones 109 Referencias bibliográficas 111 Anexos A. Diarios de Campo de las Unidades de Análisis 117 Anexos B. Listado de Participantes de la Cartografía Social 135 | spa |
dc.format.extent | 135p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020 | eng |
dc.title | Teoría de la ventana rota en el espacio público de la estación ferrocarril de la sabana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.audience | ||
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Turismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Turismo | spa |
dc.relation.references | Banquet, Y. (2019). Patrimonio cultural tangible e intangible del área urbana del municipio de Sincelejo, Sucre. (Trabajo de grado). Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Baños Francia, J. A. (2014). Turismo, identidad y espacio público en Puerto Vallarta, México. Apuntes sobre tres intervenciones recientes. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 12(2). | spa |
dc.relation.references | Berroeta, H. & Vidal, T. (2012). La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa. POLIS, Revista Latinoamericana, 11(31), 15. | spa |
dc.relation.references | Boullón (1986). Aportes y transferencias. Espacio turístico y desarrollo sustentable, 10(2), 17- 24 | spa |
dc.relation.references | Brutat I Jubert, Ricard. (2014). La seguridad urbana: entre la seguridad ciudadana, el civismo y la convivencia en espacios públicos. (Tesis Doctoral), Universidad Autónoma de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (12 de marzo del 2008). “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones”. [Ley 1185 del 2008]. DO [46.929]. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (Enero 11 de 1989). Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. [LEY 388 DE 1989].DO [38.650]. | spa |
dc.relation.references | Costa, G. (2007). La Ventana Rota y otras formas de luchar contra el crimen. Lima, Perú: Instituto de Defensa Legal – Área de Seguridad Ciudadana. | spa |
dc.relation.references | Cubero, R. (2017). La representación estética del paisaje urbano en la obra del arquitecto Rafael “Felo” García. Káñiña, Revista de artes y letras. 41(2), 127-141. | spa |
dc.relation.references | Daza, J. (2008). Espacio público y Calidad de vida urbana. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 190 del 2004 [Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.]. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. 22de Junio de 2004. | spa |
dc.relation.references | Decreto 215 de 2005 [Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.]. "Por lo cual se adopta el plan maestro de espacio público para Bogotá distrito capital, y se dictan otras disposiciones". 7 de Julio de 2005. | spa |
dc.relation.references | Decreto 327 de 2008 [Alcaldía Mayor de Bogotá]. Por el cual se adopta la Política Distrital de Turismo para Bogotá, D.C. y su zona de influencia Región Capital. 2 de Octubre del 2008. | spa |
dc.relation.references | Decreto 563 de 2018 [Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.]. Por el cual se modifica el Decreto Distrital 073 de 2015 "Por medio del cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana "La Sabana", ubicado en la Localidad de Los Mártires y se dictan otras disposiciones. 28 de Septiembre de 2018. | spa |
dc.relation.references | Decreto 657 de 2011 [Alcaldía Mayor de Bogotá]. Por el cual se adopta la Política Pública Distrital de Convivencia y Seguridad Ciudadana y se armonizan los procedimientos y mecanismos para la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes integrales de convivencia y seguridad ciudadana –PICS- del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones. 28 de Diciembre de 2011. Registro Distrital No. 4805 del 2 de enero de 2012. | spa |
dc.relation.references | Delgado, A. (2016). URBS. Turismo y militarización del espacio público. Tendencias actuales en la gestión de centros históricos. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 6(1), 119-127. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (2019). Reporte Técnico de Indicadores de Espacio Público 2019, p.60. Bogotá D.C.: Grupo de Administración y Gestión del Observatorio y la Política de Espacio Público de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (2018). Reporte técnico de indicadores de Espacio Público 2018, p. 82. Bogotá D.C.: Grupo de Investigaciones sobre Espacio Público - Dadep. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (2019). Documento Conpes 06 “Política Pública Distrital de Espacio Público 2019-2038”, p.154. Bogotá D.C. Consejo Distrital de Política Económica y Social del Distrito Capital. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (2019). Documento Conpes 06 “Política Pública Distrital de Espacio Público 2019-2038”, p.154. Bogotá D.C. Consejo Distrital de Política Económica y Social del Distrito Capital. | spa |
dc.relation.references | Eskibel, D. (s.f). La teoría de las ventanas rotas. Sepa qué es realmente la "tolerancia cero", y dónde se originó el término. Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. | spa |
dc.relation.references | Gallego, G., Martínez, A. (2013). La seguridad en el espacio público. Revista Huellas. Revista de psicoanálisis y psicología social, 3(3), 1-7. | spa |
dc.relation.references | García, J., Delgado, M. (2018). La seguridad como componente esencial del concepto de calidad turística. Estudios y Perspectivas en Turismo 27(1), 921-943. | spa |
dc.relation.references | Garza, C. (2017). Prevención y seguridad ciudadana desde el punto de vista de la intervención policial y la criminología aplicada. Especial referencia a violencia de género. (Trabajo de grado). Universitat Jaume I. Castellón de la Plana, España. | spa |
dc.relation.references | Gélvez, J. D. (2018). ¿Cuáles determinantes se relacionan con la percepción de inseguridad? Un análisis estadístico y espacial para la ciudad de Bogotá. D.C. Revista Criminalidad, 61(1), 69-84. | spa |
dc.relation.references | Hernández, E., De la Torre, M. (2016). Turismo y violencia. Los nuevos imaginarios del miedo. Opción, 32(13), 203-227. | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2018). Documento Técnico de Soporte de Diagnóstico Espacio Público del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 68). Bogotá D.C.: Delgado, D. | spa |
dc.relation.references | nstituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2018). Documento Técnico de Soporte de Diagnóstico de Turismo del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 77). Bogotá D.C.: Delgado, D. | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2018). Documento Técnico de Soporte de Diagnóstico de Normativa urbanística del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 66). Bogotá D.C.: Delgado, D. | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2019). TOMO I Documento Técnico de Soporte de Diagnóstico Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 278). Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2019). TOMO III Documento Técnico de Soporte de Formulación Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 362). Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Jasso, L. C. (2018). El rescate de espacios públicos en México: una aproximación a la política pública de prevención situacional del delito. Revista Criminalidad, 61(1), 51-67. | spa |
dc.relation.references | Judd, D. (2003). El turismo urbano y la geografía de la ciudad. Revista Eure, 29(87), 51-62. | spa |
dc.relation.references | Kelling, G., Coles, C. (1995). Fixing Broken Windows: Restoring Order and Reducing Crime in Our Communities. New York. Estados Unidos: Touchstone. | spa |
dc.relation.references | Ley 9 de 1989. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 38.650. | spa |
dc.relation.references | López, M, J., Faginas, V. L. (2019). El espacio público como elemento de cohesión territorial (The Public Space as an Element of Territorial Cohesion). Turismo y Sociedad, Vol. 25, 131-149. Doi.org/10.18601/01207555.n25.07. | spa |
dc.relation.references | Luders Fernandes, D., Castillo Lacay, M. A., Gándara, J. M. G. (2016). La influencia de la seguridad pública en la satisfacción y en la formación de la imagen de Curitiba (Brasil) para el visitante y los visitados. Estudios y Perspectivas en Turismo, 25(4), 416-438. | spa |
dc.relation.references | Maderuelo, J. (2010). El paisaje urbano. Estudios geográficos. 43(269), 575-600. | spa |
dc.relation.references | Martens, J. (2014). Conceptos claves para el análisis de la inseguridad. Mitos y realidades. Paraguay: Servicio de paz y justicia. | spa |
dc.relation.references | Martínez, L. (2006). Tangible e intangible. Reflexiones acerca de la cultura del agua y el patrimonio de la humanidad en Elche. Imafronte, 1(18), 73-91. | spa |
dc.relation.references | Mena, F. C., Núñez, J. (2006). La inseguridad en la ciudad: Hacia una comprensión de la producción social del miedo. EURE, Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales, 32(97), 7-16. | spa |
dc.relation.references | Mercado Alonso, I., Fernández Tabales, A. (2018). Percepciones y valoraciones sociales del paisaje en destinos turísticos. Análisis de la ciudad de Sevilla a través de técnicas de investigación cualitativas. Cuadernos De Turismo, núm. (42), 355-383. Doi.org/10.6018/turismo.42.16. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura de Colombia. (2005). Política de turismo cultural. https://mincultura.gov.co/ministerio/políticas-culturales/de-turismo cultural/Paginas/default.aspx. | spa |
dc.relation.references | Morére, N. & Perolló, S. (2013). Turismo cultural. Patrimonio, museos y empleabilidad. Madrid, España: EOI Escuela de organización industrial. | spa |
dc.relation.references | Munca, C. (2015). Plan especial de manejo y protección estación de ferrocarril de la Sabana: proceso histórico y sus posibles trasformaciones en el marco de los procesos de 115 renovación urbana de la ciudad. (Trabajo de grado). Universidad La Gran Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, E & Rodríguez, M. (2015). Enseñar y aprender a pensar los paisajes urbanos. La percepción urbana en las ciudades. En Riva, J., Ibarra, P., Montorio, R., Rodrigues, M. (Eds.), Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación (pp. 1153-1161). Zaragoza: Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza y AGE. | spa |
dc.relation.references | Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos OAIEE. (2019). Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad y Convivencia (p. 56). Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología. (10 de noviembre del 2011). Recomendación sobre el paisaje urbano histórico, con inclusión de un glosario de definiciones. | spa |
dc.relation.references | Páramo, P. G., García Gil, M. E. (eds.). (2010). La dimensión social del espacio público. Aportes para la calidad de vida urbana. Bogotá, Colombia: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (PEMP). (2018). Documento Técnico de Soporte de Diagnóstico Inmueble del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá (p. 53). Bogotá D.C.: Delgado, D. | spa |
dc.relation.references | Quecedo, R & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología cualitativa. Revista de psicodidáctica, 1(14), 5-39. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, S. (2015). Estación de la Sabana: coyunturas económicas y preservación del patrimonio en el siglo XX. (Trabajo de grado). Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Delgado, M. (2002). Disoluciones urbanas. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Russo, A. &, Quaglieri A. (2010). Paisajes urbanos en la época pos-turística. Propuesta de un marco analítico. Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 14(323). | spa |
dc.relation.references | Sánchez, V. (2015). Percepción del imaginario turístico de los turistas estadounidenses y mexicanos en Mazatlán, en un escenario de inseguridad. (Tesis doctoral).Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. | spa |
dc.relation.references | Santana, A. (2008). El turismo cultural. ¿Un negocio responsable? Estudios y perspectivas en turismo. 17(4), 272-290. | spa |
dc.relation.references | Schlack, E. (2007). Espacio público. ARQ (Santiago). 1(65), 25-27. Doi: dx.doi.org/10.4067/S0717-69962007000100006. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. (2018). Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2017-2020 (p. 129). Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de planeación (PEMP). (2017). Modificación Plan Parcial de Renovación Urbana La Sabana. Formulación, Documento técnico de soporte y anexos, Localidad de los Mártires. (p. 56). Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Soriano Fuenzalida, P. (2015). Morfología, usos e impactos en los espacios públicos turísticos de la ciudad. El caso de los barrios Lastarria y Yungay en Santiago de Chile y del Cerro Concepción en Valparaíso. (Tesis doctoral). Universidad de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Thomas Konarkowski Showreel. (2011). Thomas Konarkowski en Tren a vapor. [Archivo de Video]. Vimeo. https://vimeo.com/21896134 | spa |
dc.relation.references | SERNATUR. (2014). Turismo Cultural una oportunidad para el desarrollo local. Guía metodológica. Santiago de Chile: Verde Ltda. | spa |
dc.relation.references | Transmilenio.gov.co. (2020). Mapa Interactivo de Transmilenio. [Imagen de rutas]. https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/151554/2020/ | spa |
dc.relation.references | Turistren. (s.f). Recorrido/Flota. https://turistren.com.co/page_id=17 | spa |
dc.relation.references | UNWTO (Organización Mundial del Turismo). (2005-2007). Entender el turismo: Glosario básico. https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos. | spa |
dc.relation.references | Velasco, M. (2016). Entre el poder y la racionalidad: gobierno del turismo, política turística, planificación turística y gestión pública del turismo. Revista de turismo y patrimonio cultural. 14(3), 577-594. doi.org/10.25145/j.pasos.2016.14.038. | spa |
dc.relation.references | Vera, P. (2015). Estrategias patrimoniales y turísticas: su incidencia en la configuración urbana. El caso de Rosario. Territorio, 33,83-101.doi:dx.doi.org/10.12804/territ33.2015.04. | spa |
dc.relation.references | Wilson, J., Kelling, G. (Marzo de 1982). Broken Windows. “The police and neighborhood safety”. The Atlantic Monthly, 249(3), 29-38. | spa |
dc.relation.references | Zermeño y García, S., Meneses, M., Azuela de la Cueva, A., Ramírez, P. (Coord.). (2016). La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada. Ciudad de México D.F, México: Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Cultural | |
dc.subject.lemb | Deteriora | |
dc.subject.lemb | Conservación | |
dc.subject.proposal | Espacio turístico | spa |
dc.subject.proposal | Paisaje | spa |
dc.subject.proposal | Urbano | spa |
dc.subject.proposal | Turístico | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACE. Turismo [277]