ABA. Bacteriología y Laboratorio Clínico: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1385
-
Fractalcina/CX3CL1 y su rol en la fisiopatología en esclerosis sistémica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024-04-19)La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune del tejido conectivo caracterizada por la presencia de vasculopatía, alteración de la respuesta inmune generando fibrosis en piel y órganos internos. Debido a su ... -
Evaluación de la capacidad antifúngica del péptido antimicrobiano Satanin 1 inmovilizado en nanopartículas de plata (AgNPs) contra levaduras del género Candida spp.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024-04)Los altos niveles de resistencia observados en diversas especies de Candida, combinados con la escasa disponibilidad de antifúngicos para tratar la candidiasis, han impulsado el interés en los péptidos antimicrobianos como ... -
Evaluación del desempeño diagnóstico del método de identificación bacteriana por MALDI-TOF (VITEK®MS) y antibiograma (VITEK®2 XL) en cultivo acortado para hemocultivos positivos procesados en un laboratorio de referencia en Bogotá – Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024-04-26) -
Evaluación de enmiendas orgánicas mediante el análisis de grupos funcionales bacterianos en la recuperación del suelo en explotación Ladrillera (Cogua, Cundinamarca).
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024-04)La degradación ambiental causada por la industria ladrillera en la región de Cogua, Cundinamarca, constituye un desafío debido al impacto que ejerce en la erosión del suelo y su compleja restauración. A pesar de los múltiples ... -
Estudio de nuevas alternativas para el tratamiento de Infecciones causadas por staphylococcus aureus resistente a la Meticilina (SARM)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Staphylococcus aureus es responsable de una amplia variedad de problemas de salud, que incluyen desde lesiones en la piel y tejidos blandos hasta casos extremadamente graves que ponen en riesgo la vida. En respuesta a ... -
Asociación entre mutaciones genómicas y susceptibilidad al desarrollo de lepra: Revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)La lepra es una Enfermedad Tropical Desatendida y una neuropatía periférica no traumática, causada por M. leprae y M. lepromatosis. La respuesta inmune innata del huésped, controlada por varios genes, juega un papel ... -
MCP4 como biomarcador de diagnóstico en Esclerosis Sistémica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la proteína MCP4 como biomarcador candidato para el diagnóstico de la Esclerosis Sistémica, una enfermedad autoinmune que implica vasculopatía, respuesta ... -
Evaluación del efecto de enmiendas orgánicas en grupos funcionales fúngicos de suelo de explotación ladrillera de arcilla (Cogua, Cundinamarca)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)La producción ladrillera en Colombia representa un ingreso fundamental a la economía; no obstante, esta actividad genera una serie de cambios en la estructura del suelo, vida útil y destrucción de los horizontes ... -
Caracterización de esferoides multicelulares de líneas de cáncer de ovario OVCAR-3 y MES-OV con fibroblastos MRC-5
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)A nivel mundial, el cáncer de ovario es el octavo cáncer más común en las mujeres y representó 296.956 muertes por cáncer en el año 2022. El cáncer de ovario es una enfermedad muy heterogénea e, incluso entre el tipo más ... -
Enfermedad de Chagas: revisión documental sobre el control vectorial, tratamiento, diagnóstico en el laboratorio y epidemiología abordada desde el cambio climático
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)En América Latina, el desafío persistente de la enfermedad de Chagas se ha vuelto una preocupación de salud pública. Esta enfermedad tropical desatendida afecta a millones de personas y representa una amenaza potencialmente ... -
Estudio de nuevas alternativas para el tratamiento de infecciones causadas por Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (SARM)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Staphylococcus aureus es responsable de una amplia variedad de problemas de salud, que incluyen desde lesiones en la piel y tejidos blandos hasta casos extremadamente graves que ponen en riesgo la vida. En respuesta a esta ... -
Disruptores endocrinos en botellas plásticas PET y sus efectos en la reproducción
(Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Actualmente el consumo de bebidas en envase de plástico ha ido en aumento, a pesar de la emisión de la ley en el presente año respecto a la prohibición de la producción y utilización de plásticos de un solo uso. Estos ... -
Estudio bibliográfico exploratorio de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de interés y la presencia bacteriana de Pseudomonas SP y Escherichia COLI, para el control y monitoreo de la calidad del agua de piscinas de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)La derogación de la resolución 618 de 2010 por el decreto 554 de 2015, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social ha generado un vacío normativo sobre las aguas de uso recreativo, lo que podría resultar en ... -
Vesículas extracelulares: moduladores del microambiente tumoral y su camino a la aplicación clínica en el cáncer de páncreas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), representa más del 85% de los cánceres de páncreas, una de las neoplasias malignas más agresivas, con una tasa de supervivencia a 5 años del 2-10%. Sólo del 15 al 20% de los ... -
Disruptores endocrinos derivados de productos plásticos que generan riesgo de aparición de diabetes en población adulta
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2024)Los perturbadores hormonales son compuestos, algunos de ellos derivados de actividades industriales, que imitan la acción de las hormonas y sus receptores. Ejemplos como los ftalatos y bisfenoles, presentes en productos ... -
Caracterización in silico de los genes de virulencia PhoP -PhoQ en cepas de Pseudomonas aeruginosa fenotipo multidrogo-resistente (MDR)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09-03)Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que presenta resistencia en los entornos clínicos. Son diferentes los mecanismos por los cuales logra evadir los antimicrobianos, uno de ellos son los sistemas de dos componentes. ... -
Optimización de péptidos quiméricos derivados del antígeno AMA – 1 de Plasmodium yoelii, para el anclaje a moléculas H2-IEd en modelo murino.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La malaria ha sido descrita por la OMS como una de las enfermedades tropicales de mayor importancia en salud publica debido a las cifras de mortalidad y morbilidad que presentan en su mayor parte en zonas donde los ... -
Estudio preliminar de un prototipo de desinfección con ozono y radiación ultravioleta O3/UV para el tratamiento de agua residual de origen doméstico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)Los tratamientos de la materia orgánica en plantas depuradoras están enfocados en la reducción de microorganismos patógenos y de sustancias tóxicas. Para este propósito, están los tratamientos de tipo primario para separar ... -
Influencia de los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina en la microbiota intestinal de personas con depresión
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)La depresión es un trastorno caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa; se puede clasificar como leve, moderada o grave. El presente trabajo se centra en la influencia de los ... -
Métodos utilizados para la remoción de residuos farmacéuticos en aguas residuales y la posible intervención de microorganismos biodegradantes. Una revisión documental.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)Los contaminantes emergentes, especialmente los residuos farmacéuticos son un problema en auge debido no solo al aumento poblacional sino también al incremento en la demanda actual de la industria farmacéutica a raíz de ...