ABA. Bacteriología y Laboratorio Clínico: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1389
-
Optimización de péptidos quiméricos derivados del antígeno AMA – 1 de Plasmodium yoelii, para el anclaje a moléculas H2-IEd en modelo murino.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)La malaria ha sido descrita por la OMS como una de las enfermedades tropicales de mayor importancia en salud publica debido a las cifras de mortalidad y morbilidad que presentan en su mayor parte en zonas donde los ... -
Estudio preliminar de un prototipo de desinfección con ozono y radiación ultravioleta O3/UV para el tratamiento de agua residual de origen doméstico
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-06)Los tratamientos de la materia orgánica en plantas depuradoras están enfocados en la reducción de microorganismos patógenos y de sustancias tóxicas. Para este propósito, están los tratamientos de tipo primario para separar ... -
Influencia de los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina en la microbiota intestinal de personas con depresión
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)La depresión es un trastorno caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa; se puede clasificar como leve, moderada o grave. El presente trabajo se centra en la influencia de los ... -
Métodos utilizados para la remoción de residuos farmacéuticos en aguas residuales y la posible intervención de microorganismos biodegradantes. Una revisión documental.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-04)Los contaminantes emergentes, especialmente los residuos farmacéuticos son un problema en auge debido no solo al aumento poblacional sino también al incremento en la demanda actual de la industria farmacéutica a raíz de ... -
Nanotecnología aplicada al tratamiento en Leucemia mieloide crónica
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)La leucemia se caracteriza por tener una proliferación de las células que dan origen al resto de las células normales de la sangre. Se puede clasificar en función de la rapidez en la que se produce la enfermedad como ... -
Revisión documental sobre uso de microorganismos con capacidad de biorrecuperación de suelos en cultivos de cacao en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)Colombia es reconocido a nivel mundial como un país productor de cacao (Theobroma cacao L), en especial el cacao híbrido o trinitario recomendado por Fedecacao. Los departamentos más involucrados en su producción son ... -
CRISPR-Cas y su aplicación sobre un modelo de Adenovirus como alternativa terapéutica para la resolución de la LMC
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-10)La tecnología CRISPR-Cas fué descubierta por primera vez en S. pyogenes y corresponde a un sistema de defensa que poseen las bacterias contra los fagos y plásmidos; recientes investigaciones apuntan diferentes miras y ... -
Toxicidad del Cadmio y la estrategia de biorremediación de suelos contaminados para disminuir sus efectos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)El cadmio (Cd) se considera un metal pesado y tóxico para los ecosistemas y el ser humano. Se puede bioacumular en el suelo, los lodos, las plantas y fuentes hídricas. Ingresa a la cadena alimenticia del ser humano al ... -
Péptidos derivados de Melitina: potenciales agentes antibacterianos y anticancerígenos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)Actualmente las infecciones causadas por bacterias causan preocupación, debido principalmente a la resistencia que estos microrganismos ejercen a los agentes terapéuticos disponibles para su tratamiento. Por otro lado, las ... -
Comparación inmunológica del homo SAPIENS SAPIENS y aotus SPP para el desarrollo de vacunas contra la malaria
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)El desarrollo histórico de la vacuna antimalárica ha sido un reto tecnocientífico y económico para la humanidad. En la búsqueda del avance de esta vacuna, se han realizado investigaciones con el fin de establecer que el ... -
La música como factor estimulante en la producción de biomasa microbiana
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)El sonido es un factor físico en el cual los seres vivos nos encontramos inmersos, es por esto que comprender la capacidad de las diferentes frecuencias sonoras para generar mecanismos estimulantes brinda una oportunidad ... -
Efecto de los inhibidores de IL-6 sobre el biomarcador de PCR en Artritis reumatoide
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)Las enfermedades autoinmunes (EAIs) son una problemática de salud pública en Colombia con un alto impacto en la cotidianidad de los pacientes qué las padecen llegando incluso a ser incapacitantes. La Artritis Reumatoide ... -
Revisión bibliográfica del beneficio, composición y clasificación de los biofertilizantes, en comparación con el impacto negativo de los fertilizantes químicos usados en procesos agrícolas colombianos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023-10)Los fertilizantes son sustancias utilizadas en la industria agrícola con el fin de mejorar el rendimiento de los cultivos, los productos más usados para suplir esta necesidad son de origen químico y se ha demostrado que ... -
Aloinmunización en pacientes atendidos en un hospital de cuarto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia durante los años comprendidos entre 2011 - 2021.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023-11-09)La aloinmunización representa un riesgo latente en los procedimientos de transfusión sanguínea, ya que puede dar lugar a una serie de síntomas y afecciones graves. Por lo tanto, es esencial minimizar al máximo la posibilidad ... -
Aplicaciones de luz láser en regeneración de tejidos con células madre en humanos, sus ventajas y desventajas
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-11)La tecnología ha avanzado hasta el surgimiento del láser y su variedad de aplicaciones en medicina, entre ellas por ejemplo, potenciando procesos de cicatrización y mejoramiento de condiciones crónicas en patologías y su ... -
Evaluación de los mecanismos biológicos que explican el compromiso intestinal en pacientes con Espondiloartritis: Una revisión de la literatura
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)La espondiloartritis (EspA) es un grupo de enfermedades que comparten manifestaciones clínicas como inflamación en articulaciones y/o vertebras (1), cuyo origen es desconocido. A pesar de ello, hay diferentes postulados ... -
Nueva herramienta biotecnológica para el tratamiento de tumores sólidos cancerosos: Transformación genética de bacterias anaerobias.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023-11)El cáncer representa una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial debido a su comportamiento agresivo y a la carga de resistencia a los tratamientos convencionales; esto, ha impulsado a explorar otras ... -
Refractariedad plaquetaria en pacientes transfundidos de una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia. Revisión en una cohorte retrospectiva entre el año 2017 a 2022.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023-11-22)La transfusión de plaquetas es un método terapéutico utilizado con el fin de reponer los niveles anormales de este componente sanguíneo en pacientes con hemorragias por trombocitopenia o con alguna alteración en los procesos ... -
Impacto de los niveles de la hormona antimulleriana en la fertilidad de mujeres con síndrome ovario poliquístico: Revisión documental
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)La hormona antimulleriana (AMH) es una glicoproteína, que se relaciona como componente en la fisiología del sistema reproductor femenino, siendo crucial desde el desarrollo embrionario, inhibiendo los conductos de Müller ... -
Revisión sistemática de los factores que determinan el éxito de una transfusión sanguínea en caninos
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2023)Las transfusiones sanguíneas en la clínica de pequeños animales principalmente Canis familiaris han adquirido importancia en el momento de llevar a cabo procedimientos de alto riesgo como cirugías ocasionadas por traumas ...