Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del clima organizacional a través de la percepción y resultados obtenidos de las dimensiones de talento humano con más bajo porcentaje en el centro médico calle 80 de la EPS Sanitas.
dc.contributor.advisor | Alfonso Rodríguez, Martin | |
dc.contributor.advisor | Niño, Laura Andrea | |
dc.contributor.author | Suarez Aldana, Jensy Patricia | |
dc.contributor.author | Pineda Herrera, Kelly Samara | |
dc.contributor.author | Molina Díaz, Nini Yohanna | |
dc.contributor.author | Latorre, Sandra Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-06-01T16:13:15Z | |
dc.date.available | 2021-06-01T16:13:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/128 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue realizada en el Centro Médico Sanitas Calle 80 en la ciudad de Bogotá D.C al personal administrativo y asistencial. Objetivo: Analizar el clima organizacional a través de la percepción y resultados obtenidos de las dimensiones de talento humano con más bajo porcentaje. Método: Bajo un enfoque cualitativo con alcance descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, a través de un instrumento de medición, encuesta basada en la escala de Likert, la cual presenta validez y confiabilidad. Aplicada en la población y muestra de 100 colaboradores. Resultado: El análisis del resultado del desarrollo de este trabajo de investigación arroja que de las dimensiones evaluadas con una calificación por debajo del 70%, indagando de manera puntual la percepción de los colaboradores del centro médico; los resultados demuestran que el nivel de insatisfacción entre las cinco dimensiones evaluadas no supera el 63%, las dimensiones de reconocimiento, de empoderamiento y autonomía y de foco de talento y alta gerencia son las que menos satisfacción tiene entre los colaboradores. Por lo que se proponen acciones de mejora para cada una. Conclusión: Se evidencia la necesidad de generar planes de acción e intervenir las posibles causales de la calificación que arroja el instrumento de medición, estableciendo propuestas medibles y alcanzables para la compañía que puedan aumentar la satisfacción de los colaboradores, el clima organizacional y su vez aumentar el compromiso para el logro de sus metas. | spa |
dc.description.abstract | The present investigation was carried out at the Sanitas Calle 80 Medical Center in the city of Bogotá D.C, to administrative and assistance personnel. Objective: To analyze the organizational climate through the perception and results obtained from the dimensions of human talent with the lowest percentage. Method: Under a qualitative approach with a descriptive scope of non-experimental cross-sectional design, through a measurement instrument, a survey based on the Likert scale, which presents validity and reliability. Applied in the population and sample of 100 collaborators. Result: The analysis of the result of the development of this research work shows that of the dimensions evaluated with a rating below 70%, promptly investigating the perception of the collaborators of the medical center; The results show that the level of dissatisfaction among the five dimensions evaluated does not exceed 63%, the dimensions of recognition, empowerment and autonomy and focus of talent and senior management are those that have the least satisfaction among the collaborators. So improvement actions are proposed for each. Conclusion: The need to generate action plans and intervene in the possible causes of the qualification that the measurement instrument throws is evident, establishing measurable and achievable proposals for the company that can increase employee satisfaction, the organizational climate and in turn increase commitment to achieving your goals. | eng |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 Planteamiento del problema 2 Descripción del Problema 2 Justificación 4 Objetivos 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 Marco Referencial 7 Antecedentes Investigativos 7 Marco teórico 9 Marco Legal 13 Aspectos Metodológicos 16 Tipo De Investigación 16 Población y Muestra 16 Plan De Recolección De Datos 16 Desarrollo de la propuesta 18 Objetivo 1. Análisis de los resultados del informe de servicio aplicado por la organización sanitas 18 Objetivo 2. Aplicación instrumento medición análisis de clima organizacional 22 Objetivo 3. Propuesta Plan de mejora 30 Conclusiones 51 Recomendaciones 53 Referencias bibliográficas y bibliografía 54 Anexos 59 | spa |
dc.format.extent | 68p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis del clima organizacional a través de la percepción y resultados obtenidos de las dimensiones de talento humano con más bajo porcentaje en el centro médico calle 80 de la EPS Sanitas. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud | spa |
dc.relation.references | ALVAREZ, O. D. (20117). Ambiente laboral como potencializador de resultados operacionales en el ejercito nacional. Bogota D.C, Universidad militar nueva granada. | spa |
dc.relation.references | Aneca. (s.f.). Plan de mejora Herramienta de trabajo. Obtenido de Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación: http://www.uantof.cl/public/docs/universidad/direccion_docente/15_elaboracion_plan_de_ mejoras.pdf | spa |
dc.relation.references | Ángel, p. M. (diciembre de 2016). Entorno laboral saludable . Dirección de desarrollo y talento humano en salud. Ministerio de salud y poteccion social. | spa |
dc.relation.references | Arqque Achapuma R, & Bruno Ruiz D.E. (2018). Clima Organizacional y Estrés Laboral del Personal Centro de Salud Jaime Zubieta del distrito de San Juan de Lurigancho - 2017 (Tesis Pregrado). Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Berman, P. (1975). Federal Programs supporting educational change (8 vols) California Rand Corporation. | spa |
dc.relation.references | Blandón, A. F. & Blandón, J. C. (2018). Estrategias para mitigar los Efectos del Clima Organizacional en la Productividad de las Organizaciones. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Buitrago, j. J. (2010). Propuesta de mejoramiento del clima laboral de la alcaldia. Recuperado el 09 de septiembre de 2019, de universidad tecnologica de pereira | spa |
dc.relation.references | Camrbell, J.P. (1970). Managerial Behavior, Performance and Effectiveness. New York: mcgraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Chávez, R. M., Macluf, J. E., & Beltrán, L. A. (19 de Agosto de 2016). EL ORIGEN del clima organizacional, desde una perspectiva de las escuelas de la administración: una aproximación. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2016/11/02CA201601.pdf | spa |
dc.relation.references | Chester Barnard: Moder Man of His Time. (2003). Bussines Strategic Review , 14 (2), 73-73. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato Idalberto (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones (octava edición). México mcgraw Hill interamericana editores. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración. Mexico. Tercera edición D.C: mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos . Mcgraw hill. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43099694/Chiavenato.pdf?Response- content- disposition=inline%3B%20filename%3dadministracion_de_recursos_humanos._El_c.pdf& X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz- Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191101%2Fus | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos . Mcgraw hill. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43099694/Chiavenato.pdf?Response- content- disposition=inline%3B%20filename%3dadministracion_de_recursos_humanos._El_c.pdf& X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz- Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191101%2Fus | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2009). Administración de los Recursos Humanos. México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Chruden, H. Y Sherman, A. (1999). Administración de Personal. Compañía Editorial Continental, S.A. México. | spa |
dc.relation.references | Chruden, H. Y Sherman, A. (1999). Administración de Personal. Compañía Editorial continental, s.a. México. | spa |
dc.relation.references | Chura Muñuico R.Y. (2017). Relación entre los estilos de liderazgo y el clima organizacional percibido por las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca, junio 2017 (Trabajo de grado de Maestría). Universidad Peruana Unión Escuela De Posgrado, Lima, Perú | spa |
dc.relation.references | Colombia, P. D. (s.f.). Constitucion Politica De Colombia 1991. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica . (16 de julio de 1979). LEY 9 DE 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz**, D. J. (16 de Diciembre de 2013). Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?Codigo=5091982 | spa |
dc.relation.references | Díaz, D. J. (16 de Diciembre de 2013). Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?Codigo=5091982 | spa |
dc.relation.references | Dirección de regulación de la operación del aseguramiento en salud, r. L. (2018). Indicadores sistema general de riesgos laborales - actividad económica, mes y departamento . subdirección de riesgos laborales. | spa |
dc.relation.references | DOMINGUEZ, N. G. (2016). Plan de negocios para la creación de una IPS (institución prestadora de salud)"amigos de su salud, en el municipio de puerres, nariño IPS de primer nivel de carácter privado. Fundación universitaria del are andina Facultad de ciencias de la salud, especialización en auditoria en la salud. Puerres, Nariño, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Dominguez, n. G. (2016). Plan de negocios para la creación de una ips (institución prestadora de salud)"amigos de su salud, en el municipio de puerres, nariño ips de primer nivel de carácter privado. Fundación universitaria del are andina facultad de ciencias de la salud, especialización en auditoria en la salud. Puerres, nariño, colombia. | spa |
dc.relation.references | Eps sanitas. (2012). Código de conducta y etica empresarial entidad promotora de salud sanitas s.a. – e.p.s. Sanitas s.a. Central de ingeniería de procesos. | spa |
dc.relation.references | Fincher, C. (1983). The Assessment of Institutional Productivity. The Journal of the Association for Institutional. Research. Vol 19, Nro 3, 381-384. | spa |
dc.relation.references | Gant, J.L. (1983). Effective Schools, Colleges, and Departments of Education: The Dean is the Key. Journal Announcement RIEOCT 83. Feb. | spa |
dc.relation.references | Gaynor Eric, (1997-1999-2001-2002.) Abstract, Congresos de Desarrollo Organizacional: The Organization Development Institute International, Latinamerica. | spa |
dc.relation.references | Lewin, K. (1936). Principals of Topological Psychology. New York: macgraw Hill. | spa |
dc.relation.references | MACIAS VILLACIS. M.J. Análisis de la comunicación interna asertiva en el hospital docente de especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón de Guayaquil. | spa |
dc.relation.references | Ministerior de trabajo, p. D. (26 de mayo de 2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+ 15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Moreno, L. A. (Noviembre de 2017). Seminario de investigacion especializacion en alta gerencia facultad ciencias economicas. Ensayo trabajo de grado para optar titulo de alta gerencia . Universidad Militar nueva granada. | spa |
dc.relation.references | Noboa, A. (s.f.). “Especificidades del clima organizacional en las instituciones de salud”.2007 | spa |
dc.relation.references | Noboa, A. (s.f.). “Especificidades del clima organizacional en las instituciones de salud”. | spa |
dc.relation.references | Owens, R. (1976). La Escuela como Organización: Tipos de Conducta y Práctica Organizativa. Madrid: Editorial Santillana. | spa |
dc.relation.references | Páez, m. B. (2016). Construcción de un instrumento para evaluar el clima. Bogota d.c. Quinteros vteri, k.s. “la aplicación de programación neurolingüística (pnl) como herramienta para mejorar la comunicación interna del personal administrativo de transcoiv cia. Ltda | spa |
dc.relation.references | Quinteros vteri, k.s. “La aplicación de programación neurolingüística (PNL) como herramienta para mejorar la comunicación interna del personal administrativo de transcoiv cia. ltda | spa |
dc.relation.references | Republica, C. D. (3 de octubre de 2007). LEY 1164 DE 2007 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201164%20DE%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Sanchez, A. M. (miércoles, 25 de septiembre de 2019). Encuesta del Ministerio de Salud calificó a Compensar y Sanitas como las mejores EPS. Diario la república. | spa |
dc.relation.references | Sanitas, E. (6 de Junio de 2006). Reglamento interno de trabajo. | spa |
dc.relation.references | SERRATO, M.C. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN la empresa grupo latino de publicidad colombia ltda. | spa |
dc.relation.references | Serrato, m.c. Estrategias para mejorar el clima organizacional en la empresa grupo latino de publicidad colombia ltda. | spa |
dc.relation.references | Significados.com. (11 de agosto de 2017). Significado de Clima organizacional. Obtenido de https://www.significados.com/clima-organizacional/ | spa |
dc.relation.references | Social, M. D. (2018). Lineamiento operativo para promocion de un entorno laboral formal saludable. Bogota D.C: Subdirección de Enfermedades No Transmisibles. | spa |
dc.relation.references | Social, M. D. (5 de Agosto de 1950). CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO- 2011. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/codigosustantivodeltrabajocolombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Soria, M. (2004). Relacionea Humanas. Mexico: Noriega Auditores. | spa |
dc.relation.references | Urrego, P. (diciembre de 2016). Entorno laboral saludable. Ministerio de salud. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Weick, E.(1976). Educational Organizational as loose coupled systms. Administrative Science Quarterly, 21, 1-19. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Escala Likert | |
dc.subject.lemb | Clima organizacional | |
dc.subject.lemb | Comunicación y relaciones humanas. | |
dc.subject.proposal | Organización | spa |
dc.subject.proposal | Recursos | spa |
dc.subject.proposal | Mejora | spa |
dc.subject.proposal | Satisfacción y clima laboral | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |