AE. Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 467
-
Econo - Mía Herramienta digital que facilita la gestión financiera para trabajadores informales con ingresos limitados
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotáDiseño Digital y Multimedia, 2024)En Colombia, la carencia de recursos educativos en finanzas personales ha impactado negativamente a los trabajadores informales, quienes luchan con la gestión de ingresos variables y la falta de conocimientos para ... -
Relaja la mano Promoción de los buenos hábitos en los diseñadores para la disminución de los trastornos músculo-esqueléticos adquiridos en las manos
(Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotáDiseño Digital y Multimedia, 2024)En el dinámico ámbito del diseño, el crecimiento exponencial ha dado paso a una problemática vital: los trastornos músculo-esqueléticos adquiridos en las manos (TMEAM). Esta dificultad afecta tanto a profesionales ... -
“JUNCUS” Láminas cielorraso compuestas de fibra natural extraída de la planta de Junco (Schoenoplectus Californicus)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-05-29)En la industria de la construcción actualmente se han presentado diferentes soluciones para acabados en espacios interiores que buscan dar mejores prestaciones y diseños. Sin embargo, la constante dependencia a materiales ... -
Implementación de una consultoría en sistemas urbanos de drenaje sostenible en el barrio Luis Carlos Galan II, Comuna 4, Soacha, Cnd.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-05)La ausencia de planificación urbana en el crecimiento desmesurado de las ciudades da como resultado un déficit de infraestructura y servicios básicos que se traduce en innumerables problemas que afectan directamente la ... -
Planta de tratamiento de aguas residuales en condominios de zonas de crecimiento urbano en el departamento de Cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-05-30)El presente proyecto de investigación desarrollado por un grupo de estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el programa de Construcción y Gestión en Arquitectura tiene como finalidad implementar un ... -
Uso de la madera como material alternativo para la fabricación de ventanas termoacústicas y su impacto positivo en el medio ambiente
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-06)Actualmente el cambio climático y la contaminación desmesurada que genera la forma de vivir de la sociedad está afectando el medio ambiente en general. Los millones de toneladas de dióxido de carbono que se generan por la ... -
ECOBRICK – Ladrillo en madera Pino Radiata (Pinus Insignis) para la construcción de particiones y/o muros divisorios
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-05)Ecobrick nace de la necesidad de construir con facilidad, económicamente, mejorando los tiempos y disminuyendo el riesgo de la construcción. Buscando satisfacer desde el eje cafetero al resto del país la necesidad de ... -
Programa dirigido a potenciar la implementación de la metodología BIM, con tecnologías inmersivas de realidad mixta y tecnología LiDAR, en la fase de diseño y ejecución de proyectos civiles en la industria AEC en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotaConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-05)Este proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar los beneficios de aplicar tecnologías de realidad mixta en la metodología BIM para proyectos de construcción civil durante la fase de diseño y ejecución. Además, ... -
Identificación del potencial energético a partir de fuentes no convencionales de energía, para distritos térmicos en Bogotá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaMaestría en Construcción Sostenible, 2023)Los distritos térmicos son alternativas energéticas que buscan, por medio la optimización de los recursos energéticos, darle una solución eficiente a las ciudades que cuentan con necesidades de climatización urbana, a ... -
Evaluación de impactos ambientales del consumo del Diésel en los proyectos de mejoramiento de vías terciarias.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Maestría en Construcción Sostenible, 2022-12-10)Esta es una investigación que se realiza para optar al título de Máster en Construcción Sostenible de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, propende analizar los impactos ambientales del uso del diésel en la ejecución ... -
Propuesta para el desarrollo e implementación de una herramienta tipo inventario, fundamentada en el concepto de Pasaporte de Materiales, para edificaciones en su fase de deconstrucción, como estrategia de transición hacia la economía circular en Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaMaestría en Construcción Sostenible, 2023-05)En el marco político nacional enfocado hacia los avances que permitan un desarrollo sostenible en Colombia, se propone la presente investigación, en la cual se desarrolló un concepto guía para la conceptualización de ... -
Lineamientos para el diseño y construcción de vivienda saludable bajo criterios de salud y bienestar: Caso de estudio en vivienda VIS urbana con sistemas constructivos contemporáneos del municipio de Salento - Quindío.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, ColombiaMaestría en Construcción Sostenible, 2023-06-19)Esta investigación está orientada a la vivienda y su entorno, ya que existen múltiples factores de riesgo que inciden en la salud y el bienestar de cada persona. Según la OMS, aspectos como el clima, la calidad del aire, ... -
Revestimiento de material fúngico con cascarilla de arroz.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-12)La investigación está centrada en el diseño y fabricación de un revestimiento con propiedades térmicas y acústicas a base de micelio de hongo Pleurotus Ostreatus y cascarilla de arroz. El objetivo es evaluar el potencial ... -
Sistema de drenaje, riego e iluminación sostenible, para jardines y senderos urbanos con losetas de concreto permeable para ciudades con alta pluviosidad.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-12)El presente proyecto, contiene el avance investigativo para la creación de losetas de concreto permeable y el sistema de recolección y riego de aguas lluvias con implementación de un proceso para la generación de energía ... -
Baños públicos portátiles automatizados para zonas urbanas anexas al transporte público de Bogotá D. C.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)La ciudad de Bogotá, al ser un centro empresarial importante y dinámico no solo por ser la capital del país sino también por ser un centro de negocios en Latinoamérica, está enfrentando desafíos significativos en su sistema ... -
Elaboración Estuco en polvo ecológico “Eco-mastik” como opción de reúso de residuos.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)El presente documento aborda un desafío clave en la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Colombia: el reúso de residuos de cartón yeso. Propone la creación de "ECOMASTIK," un estuco en polvo listo ... -
Estudio y desarrollo de un prototipo de baño prefabricado para su implementación en obras nuevas de construcción de edificios residenciales en la localidad de Usaquén ubicada en la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)El mundo de la construcción con el pasar de los años busca ir evolucionando tanto en los métodos constructivos como en la solución de los problemas tanto sociales, sostenibles y constructivos que acarrea la construcción. ... -
SEYSAT APP: App Móvil para el Seguimiento Inmediato de Procesos Relacionados a Seguridad y Salud en el Trabajo en una Obra de Construcción.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-11)En el año 2022 la Federación de Aseguradoras Colombiana (FASECOLDA) reportó 1.340 accidentes de trabajo en empresas de construcción en Bogotá, específicamente en la actividad de acabados, cuyas empresas están clasificadas ... -
MODULANDO: Revestimientos en paneles de cartón reciclado multicapa con perforaciones
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)Este proyecto de investigación se centra en el desarrollo y evaluación de un revestimiento acústico microperforado fabricado con cartón reciclado, específicamente diseñado para viviendas de interés social (VIS) en Bogotá. ... -
Dicoptus: Producto digital con enfoque dicóptico para mejorar la experiencia de la terapia tradicional de la Ambliopía en niños de 5 a 7 años.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)La ambliopía se define como un problema de desorden visual que afecta la visión de los niños desde temprana edad. Las soluciones que hay para tratar este déficit visual se basan principalmente en la terapia de parches ...