Listar por tema "Trabajo social"
Mostrando ítems 1-20 de 81
-
Acercamiento a las vivencias de cuatro adultos mayores institucionalizados de la fundación casa del abuelo sobre su salud mental a partir de los determinantes sociales del envejecimiento activo: exclusión social, aislamiento social y soledad en el contexto del aislamiento preventivo obligatorio durante el periodo 2020-2 2021-1
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-11)A partir de la coyuntura generada por la pandemia en el marco del COVID-19, surge la inquietud sobre la experiencia de los adultos mayores, especialmente aquellos que se encuentran institucionalizados. Es por eso, que ... -
Aporte de la conferencia nacional de organizaciones Afrocolombianas a la transformación de realidades y construcción de paz mediante el fortalecimiento a organizaciones Afrocolombianas en Bogotá de 2017 a 2019
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-17)Este documento da cuenta del proceso investigativo realizado sobre las acciones de fortalecimiento organizacional de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas a organizaciones en el Distrito Capital. Con ... -
Aporte de las auxiliares de investigación de trabajo social desde las funciones realizadas en el desarrollo del proyecto Sue “construcción participativa de un programa curricular de educación superior rural de base agroecológica como alternativa al desarrollo territorial en el pos-acuerdo”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-09)Este documento pretende vislumbrar la contribución realizada por las auxiliares de investigación de Trabajo Social desde las funciones adquiridas en el proyecto del Sistema Universitario Estatal (SUE) nombrado “Construcción ... -
Aportes de trabajo social en el área ambiental: una mirada desde los trabajadores sociales docentes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y la Universidad Autónoma del estado de México
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2019)El presente proyecto es un estudio que busca visibilizar los aportes del Trabajo social en el área ambiental y la importancia de su participación en la intervención de problemas de índole socio-ambiental, para responder a ... -
Aportes desde trabajo social a la dimensión ecohumana del ecoterritorio en la colectiva huertopía del alto Fucha en la localidad de San Cristóbal de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-07-27)El presente documento da cuenta del Trabajo de Grado realizado en la modalidad de cointervención, está por su parte, hace referencia al establecimiento de relaciones cooperativas y horizontales, que involucran la ... -
El apoyo familiar y la resiliencia como un factor importante en el proceso que enfrentan las mujeres con cáncer que hacen parte de la fundación mujeres de loto en el municipio de Soacha Cundinamarca durante el año 2020
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-11)After hard work to find relevant information to guide this project, there is an interest in developing research focused on understanding family support and resilience in the process faced by women with cancer. During its ... -
Autogestión y redes comunitarias en mujeres vinculadas a la fundación mujeres empresarias Marie Poussepin en el barrio altamira localidad de San Cristóbal sur en Bogotá DC.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-09-12)El presente proyecto de intervención de Trabajo social, que se realizó durante el año 2020, tuvo como fin contribuir al desarrollo de la autogestión y las redes comunitarias en las mujeres vinculadas a la Fundación Mujeres ... -
Cambios en la dinámica familiar que trajo consigo la pandemia del covid- 19 en las familias nucleares estrato 1 que pertenecen a la fundación tierra nueva, en el municipio de Soacha (Cundinamarca) en el barrio altos de cazucá durante el año 2020
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)La presente investigación planteó la importancia de analizar los cambios en la dinámica familiar que trajo consigo la pandemia del COVID- 19 en las familias nucleares de estrato 1 que pertenecen a la fundación tierra ... -
“La casa del adulto mayor: construyendo ideas, territorio y cambio” Promoción del envejecimiento activo desde la participación comunitaria del adulto mayor perteneciente a la comuna vi, altos de la florida municipio de Soacha durante el periodo 2018 II a 2019 II
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019)El término envejecimiento activo utilizado en numerosos estudios acerca del proceso de envejecimiento humano y la vejez no se encuentra exento ni inmune al abordaje desde la profesión del trabajo social. En ese marco, este ... -
Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. el caso de las mujeres adultas mayores del hogar gerontológico cuidar salud durante el año 2020 en Bogotá d.c
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-18)El proyecto de investigación titulado Comprensión del proceso de resiliencia en la etapa de la vejez. El caso de las mujeres adultas mayores del Hogar Gerontológico Cuidar Salud durante el año 2020 en Bogotá D.C, tiene ... -
El conflicto armado y su relación con la salud mental en comunidades indígenas de Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)La presente investigación aborda como tema principal el conflicto armado y su relación con la salud mental de las comunidades indígenas, esta fue desarrollada desde información secundaria, puesto que dentro de del marco ... -
Consolidación del observatorio de sexualidad policarpista como un espacio de formación en derechos sexuales y reproductivos, para los estudiantes del colegio Policarpa Salavarrieta (sede a)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)El presente documento contiene el proyecto de intervención, que tiene como fin la consolidación de un espacio alternativo de formación (Observatorio de Sexualidad Policarpista), desarrollado con los estudiantes del Colegio ... -
Construyendo paz: la mirada de los niños, niñas y adolescentes del grupo gestores de paz del sector Caracolí
(Universidad Colegio Mayor De CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)El presente proceso de intervención se realizó con el apoyo de la Organización World Vision durante el primer y segundo semestre del año 2018, tiene por título: Construyendo paz: la mirada de los niños, niñas y adolescentes ... -
Cuando el VIH no se elige
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Trabajo Social, 2018) -
Cultivando semillas de paz en niños, niñas y adolescentes del municipio de Mosquera pertenecientes a la Fundación La Cruz: abordando la resolución de conflictos como una propuesta de espacios para la cultura de paz
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2022)El Presente proyecto de intervención se da a partir del acercamiento a los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Fundación La Cruz donde se identificaron sus intereses y necesidades, así mismo el reconocimiento ... -
Derecho a la ciudad, recreando el barrio para Todes: desarrollo de estrategias a través de prácticas artísticas que promuevan la participación comunitaria.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)En el presente documento se plasma el proyecto de intervención de Trabajo social realizado durante el año 2021, que tiene como fin incentivar la noción del derecho a la ciudad en los y las habitantes del barrio San Martin ... -
Desarrollos conceptuales y metodológicos del trabajo social desde el 2012 -2022: Caso Colombia. Con el acompañamiento del semillero DContexto
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)A partir del reconocimiento de la influencia mutua entre el contexto colombiano y el ejercicio del trabajo social, la investigación tuvo como objetivo analizar y explorar los desarrollos conceptuales y metodológicos del ... -
Descripción de la promoción de la salud mental en el trabajo social comunitario, a partir de las experiencias profesionales, en Bogotá, Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2019)The present investigation intends to make a description of the professional practice in Community Social Work from the framework of the promotion of mental health in Bogotá, Colombia, during the year 2018. For this, an ... -
Descripción de los factores psicosociales en los habitantes de las viviendas de interés social del conjunto residencial Margaritas I de la localidad de Kennedy, en la Ciudad de Bogotá durante el año 2020.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)La presente investigación describe los factores psicosociales en los habitantes de las viviendas de interés social del conjunto residencial Margaritas I de la localidad de Kennedy, en la Ciudad de Bogotá, durante el año ... -
Dinámica familiar y ejercicio de la pastoral familiar en la Diócesis de Chiquinquirá, que contribuye a la construcción de una propuesta preliminar de plan pastoral familiar 2022-2025
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-06)El reconocimiento de las continuas transformaciones socioculturales, conduce a las instituciones a plantear formas concretas y adecuadas de acercamiento a la complejidad de la vida humana. A partir de esta realidad, en ...