Rendimiento laboral en trabajadores de la empresa Laboratorios Siegfried en la presencialidad versus la virtualidad
...
Sosa Arroyave, Jonathan Andres | 2023
La presente investigación se enfoca en una exhaustiva comparación entre el trabajo remoto y el trabajo presencial en términos de productividad y satisfacción de los empleados en la empresa Laboratorios Siegfried S.A.S. Dada la transformación creciente en nuestros métodos laborales debido a diversos factores, incluida la influencia de la pandemia, surge la interrogante central: ¿se obtiene mejor rendimiento en la virtualidad o en la presencialidad?
Este estudio tiene como propósito fortalecer la competitividad y la gestión organizativa, identificando carencias y áreas de mejora a través de una investigación sólida. Se busca analizar cómo la modalidad de trabajo influye en la productividad de los colaboradores en Laboratorios Siegfried S.A.S. Asimismo, se persigue determinar cuál de las dos modalidades brinda un rendimiento más efectivo en lo que respecta al cumplimiento de metas y al bienestar físico y mental de los empleados. Además, se pretende captar el grado de satisfacción de los trabajadores en ambas formas de trabajo.
La investigación se orienta a demostrar que el teletrabajo tiene un impacto diverso en la productividad, a partir de algunos estudios que indican que los teletrabajadores tienden a ser más productivos debido al ahorro de tiempo en desplazamientos y a una mayor sensación de libertad. No obstante, otras investigaciones sugieren que trabajar desde casa puede provocar una desconexión con los colegas y dificultades para desconectarse del trabajo.
Para lograr esto, se empleará un enfoque cuantitativo, aprovechando una encuesta digital como herramienta principal de recopilación de datos. El alcance del estudio se centra en el personal administrativo de Laboratorios Siegfried S.A.S., tanto en su modalidad de trabajo remoto como en la presencial.
Este estudio adoptará un enfoque exploratorio. Para recopilar datos, se utilizarán preguntas cerradas que permitan obtener información cuantitativa sobre la percepción de los empleados en relación con su rendimiento y satisfacción en ambas modalidades laborales, teniendo como objetivo determinar cuál modalidad resulta más efectiva en el entorno organizacional y contribuir al avance de futuras investigaciones en este ámbito.
LEER