Listar por tema "Resolución de conflictos"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Armonía ¿Cómo a través de los videojuegos se puede contribuir a fortalecer el reconocimiento de las competencias ciudadanas integradoras en jóvenes de educación media de 15 a 18 años? Caso de estudio: ParchARTE
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2024)Teniendo presente los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, se enfocan en los conocimientos y habilidades que facilitan la convivencia y la integración social ... -
Conciliación en equidad: comprensión de las formas propias en las que se abordan los conflictos desde las y los operadores de justicia comunitaria en equidad en la localidad Ciudad Bolívar
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018)Las formas de justicias alternativas están presentes desde hace décadas en nuestro país, aportan al desarrollo y fortalecimiento de las relaciones comunitarias, además de incentivar la sana convivencia. Ciudad Bolívar ... -
Cultivando semillas de paz en niños, niñas y adolescentes del municipio de Mosquera pertenecientes a la Fundación La Cruz: abordando la resolución de conflictos como una propuesta de espacios para la cultura de paz
(Facultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2022)El Presente proyecto de intervención se da a partir del acercamiento a los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Fundación La Cruz donde se identificaron sus intereses y necesidades, así mismo el reconocimiento ... -
Formación de habilidades para la vida en los estudiantes de grado 601 en la ied la Palestina aportando al fortalecimiento de la convivencia escolar y de las relaciones en la comunidad educativa durante el año 2019
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)En el presente trabajo se desarrolla un proceso de intervención desde Trabajo Social, realizado en la Institución Educativa La Palestina, el cual se basa en tres variables principales, las cuales son, empatía, resolución ... -
Fortalecimiento de las potencialidades del desarrollo humano en adolescentes de la fundación “samaritanas di padre pio” como estrategia para la prevención de condiciones de riesgo
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019)El presente proyecto de grado se desarrolla en la Fundación Samaritanas Di Padre Pio ubicada en la localidad de Los Mártires, específicamente en el barrio Santa Fe; a esta institución asisten niños, niñas y jóvenes del ... -
Súper hincha, tarjeta roja a la violencia Proyecto que busca promover el respeto y las buenas prácticas en la hinchada futbolera de las comunidades de la localidad tercera (Santa Fe) y la localidad cuarta (San Cristóbal) en la ciudad Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2019)No hay duda de que en Colombia se vive la fiesta del fútbol, pues las personas salen gozan, juegan y comparten con su familia y amigos; sin embargo, no todo es alegría. Lastimosamente, a diario ocurren manifestaciones ...