Eficacia en la asignación y uso de dispositivos electrónicos en personas privadas de la libertad en Colombia entre los años 2022 -2023
Trabajo de grado - Maestría
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación analiza la eficacia en la asignación y el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia en personas privadas de la libertad en Colombia, durante los años 2022 y 2023. En una primera fase, se exploran los fundamentos constitucionales del Derecho penal, las medidas privativas y no privativas de la libertad, así como en las teorías y funciones de la pena.
La segunda fase comprende una revisión de la legislación nacional y de la jurisprudencia relacionada con los dispositivos electrónicos de vigilancia en el país. En la tercera fase, se realiza un estudio basado en la recolección y análisis de datos obtenidos mediante derechos de petición enviados a las instituciones pertinentes, con el fin de identificar las dificultades en la implementación y uso del beneficio de vigilancia electrónica durante el periodo señalado.
En la fase final, se formularán propuestas orientadas a mejorar la eficacia en la asignación y uso de los dispositivos electrónicos, basadas en los hallazgos obtenidos. Estas estrategias estarán respaldadas por el análisis de expertos en la materia. La investigación, de tipo explicativa, sigue un enfoque cualitativo, con el objetivo de desarrollar soluciones prácticas que optimicen el uso de dispositivos electrónicos en la vigilancia de personas privadas de la libertad en Colombia. This research examines the effectiveness of the allocation and use of electronic monitoring devices for individuals deprived of liberty in Colombia during the years 2022 and 2023. In the first phase, the constitutional foundations of criminal law, custodial and noncustodial measures, as well as the theories and functions of punishment, are explored.
The second phase includes a review of national legislation and case law related to electronic monitoring devices in the country. In the third phase, a study is conducted based on the collection and analysis of data obtained through freedom of information requests submitted to relevant institutions, aimed at identifying difficulties in the implementation and use of electronic monitoring during the specified period.
In the final phase, proposals will be formulated to improve the efficiency of the allocation and use of electronic devices, based on the findings. These strategies will be supported by expert analysis in the field. The research, of an explanatory nature, follows a qualitative approach with the aim of developing practical solutions to optimize the use of electronic monitoring devices for individuals deprived of liberty in Colombia.
Descripción:
GUSTAVO RICAURTE Tesis final Maestria.pdf
Título: GUSTAVO RICAURTE Tesis final Maestria.pdf
Tamaño: 3.803Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: GUSTAVO RICAURTE Formato biblioteca.pdf
Título: GUSTAVO RICAURTE Formato biblioteca.pdf
Tamaño: 405.5Kb
PDF
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR MAESTRIA EN DERECHO PENAL 2024-2 (2) (2)-2.pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR MAESTRIA EN DERECHO PENAL 2024-2 (2) (2)-2.pdf
Tamaño: 461.5Kb
PDF
Título: GUSTAVO RICAURTE Tesis final Maestria.pdf
Tamaño: 3.803Mb



Descripción: GUSTAVO RICAURTE Formato biblioteca.pdf
Título: GUSTAVO RICAURTE Formato biblioteca.pdf
Tamaño: 405.5Kb


Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR MAESTRIA EN DERECHO PENAL 2024-2 (2) (2)-2.pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR MAESTRIA EN DERECHO PENAL 2024-2 (2) (2)-2.pdf
Tamaño: 461.5Kb

