Plan de mejoramiento ambiental para el aprovechamiento de los residuos del cuero de las Pymes del sector del calzado ubicadas en el barrio El Restrepo
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Con el presente trabajo se propone un plan de mejoramiento ambiental para el aprovechamiento de residuos del cuero de las MiPymes fabricadoras de calzado como zona de estudio, ya que en el sector del Restrepo las pequeñas empresas (MiPymes) no conocen formas de generar una viabilidad a los retazos de cuero producidos en la elaboración de calzado, ayudando a minimizar la huella de carbono y generando una economía circular con dicho residuo. Se realiza un estudio metodológico mediante a diez empresas de calzado centrado en encuestas y observación para el caso de estudio y su proceso productivo, identificando las fases de elaboración del calzado y en cual de esta se generan la mayor cantidad de retazos. En la observación se visualiza el proceso productivo que genera la cantidad de retazos del cuero por demanda de calzado, el cual se produce inicialmente por la alta demanda que genera el calzado de dama por ser el que más rota en el mercado. Se propone unas actividades de prevención en riesgos en la organización para la seguridad de los propietarios y operaros de las fábricas, con la finalidad de conocer como minimizar el impacto ambiental en los funcionarios, clientes y en la elaboración del producto.
Como alternativa se propone un plan de mejoramiento mediante un flujo grama grupos de organización en las empresas donde proporcione estrategias de planeación, organización, revisión y control de las actividades encargadas por los miembros ambientalistas. Se brindan alternativas en el aprovechamiento de cuero interno en la organización y externo para entidades agropecuarios e industriales que contribuyan con el medio ambiente. This work proposes an environmental improvement plan for the use of leather waste from MiPymes manufacturing footwear as a study area, since in the Restrepo sector small businesses (MiPymes) do not know ways to generate viability to the leather scraps generated in the production of footwear, helping to minimize the carbon footprint, and generating a circular economy with this waste. A methodological study is carried out using ten footwear companies focused on surveys and observation for the case study and its production process, identifying the phases of footwear production and in which of these the greatest amount of scraps are generated.
The observation visualizes the productive process that generates the quantity of leather scraps due to the demand for footwear, which is initially produced due to the high demand generated by women's footwear, as it is the most popular type of footwear on the market. Risk prevention activities are proposed in the organization for the safety of the owners and operators of the factories, with the aim of knowing how to minimize the environmental impact on employees, customers and in the production of the product. As an alternative, an improvement plan is proposed by means of an organizational group flow chart in the companies that provides strategies for planning, organization, revision and control of the activities carried out by the environmental members. Alternatives are offered in the use of internal leather in the organization and external leather for agricultural and industrial entities that contribute to the environment.
Descripción:
Plan de mejoramiento ambiental para el aprovechamiento de los residuos del cuero .pdf
Título: Plan de mejoramiento ambiental para el aprovechamiento de los residuos del cuero .pdf
Tamaño: 664.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Tamaño: 84.07Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 70.25Kb
PDF
Título: Plan de mejoramiento ambiental para el aprovechamiento de los residuos del cuero .pdf
Tamaño: 664.7Kb



Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR.docx.pdf
Tamaño: 84.07Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 70.25Kb

