La resistencia de la medicina ancestral en el Kilombo Girasol frente al COVID-19 entre el 2020 y el 2022 en la localidad de Usme, barrio La Reforma
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación surge a partir de las vivencias y experiencias de Laura Daniela Palacios Bonilla una joven negra y afro bogotana que durante años ha tenido la oportunidad de estar inmersa en el Kilombo Girasol de la localidad de Usme y la Fundación CISPAC, al ingresar a la universidad sabía que su formación sería orientada a los procesos con comunidades negras, afrocolombianas y/o afrodescendientes, siendo esto una forma de devolverle lo aprendido. Esta es una investigación que surge desde la conversación con las sabedoras y lideresas, entendiendo que es necesario reconocer y documentar los conocimientos de esta comunidad, ya que son prácticas de resistencia atención a la población negra, afrocolombiana y/o afrodescendiente.
Por lo tanto, reconocemos que las prácticas se reconfiguran como sujetos políticos, realizando mayor énfasis en el marco del COVID- 19 durante 2020-2022, en la localidad de Usme, barrio la Reforma específicamente en donde la realidad de las personas que habitan este barrio son diversas y complejas de abordar. En esa medida, se propone analizar los procesos por los cuales las sabedoras del Kilombo Girasol reconfiguran la subjetividad política en respuesta a la necro política en el contexto del COVID-19 entre el 2020 y el 2022, en el barrio la Reforma ubicado en la localidad de Usme.
Para responder a lo anterior se empleó un enfoque cualitativo y un paradigma sociocrítico, desde método etnográfico con una mirada naturalista retomada de la autora Rossana Guber, igual que entre los instrumentos para recolectar la información está la entrevista etnográfica y la observación participante. Entre los resultados más relevantes se encuentran: la relación de la medicina ancestral con el territorio, el reconocimiento de las prácticas de la medicina ancestral de la comunidad negra, afrocolombiana y/o afrodescendiente durante el COVID 19 y la transversalización de la necro política en los relatos vividos de las lideresas y sabedoras. This research arises from the experiences of Laura Daniela Palacios Bonilla, a young black and Afro-Bogota woman who for years has had the opportunity to be immersed in the Kilombo Girasol of the town of Usme and the CISPAC Foundation, upon entering the university she knew that her training would be oriented to the processes with black, Afro-Colombian and/or Afro-descendant communities, this being a way to return what she has learned. This is research that arises from the conversation with the women leaders, understanding that it is necessary to recognize and document the knowledge of this community, since they are practices of resistance and attention to the black, Afro-Colombian and / or Afro-descendant population.
Therefore, we recognize that the practices are reconfigured as political subjects, with greater emphasis on the framework of COVID-19 during 2020-2022, in the locality of Usme, specifically about La Reforma, where the reality of the people who live in this neighborhood are diverse and complex to address. To that extent, it is proposed to analyze the processes by which the women who know the Kilombo Girasol reconfigure the political subjectivity in response to the political necro in the context of COVID-19 between 2020 and 2022, in the Reforma neighborhood located in the locality of Usme.
To respond to the above, a qualitative approach and a socio-critical paradigm were used, from the ethnographic method with a naturalistic viewpoint taken from the author Rossana Guber, as well as the ethnographic interview and participant observation among the instruments used to collect the information. Among the most relevant results are the relationship of ancestral medicine with the territory, the recognition of the practices of ancestral medicine of the black, Afro-Colombian and/or Afro-descendant community during COVID 19 and the transversalization of necro-politics in the stories of the leaders and knowledgeable women.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
La Resistencia del Kilombo Girasol.pdf
Título: La Resistencia del Kilombo Girasol.pdf
Tamaño: 3.011Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 18. CARTA DERECHOS DE AUTOR WORD.pdf
Título: 18. CARTA DERECHOS DE AUTOR WORD.pdf
Tamaño: 329.9Kb
PDF
Descripción: Formato identificación de Trabajo de grado.pdf
Título: Formato identificación de Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 242.9Kb
PDF
Título: La Resistencia del Kilombo Girasol.pdf
Tamaño: 3.011Mb



Descripción: 18. CARTA DERECHOS DE AUTOR WORD.pdf
Título: 18. CARTA DERECHOS DE AUTOR WORD.pdf
Tamaño: 329.9Kb


Descripción: Formato identificación de Trabajo de grado.pdf
Título: Formato identificación de Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 242.9Kb

