El cuidado en la formación profesional de trabajadoras y trabajadores sociales: Una mirada desde las experiencias de las y los estudiantes en sus prácticas académicas del programa de trabajo social - Bogotá. 2023 - 2024 -1
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación surge a partir de una serie de cuestionamientos alrededor del tema
del cuidado en la formación profesional de las y los estudiantes de Trabajo Social de la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, dado que dentro de la profesión y disciplina
del Trabajo Social, el cuidado es comprendido desde una mirada hacia el otro, entendiéndolo
como los individuos, familias, grupos y comunidades con los cuales se construyen procesos
de investigación e intervención social en los contextos propios del Trabajo Social, que lleva a
que las y los futuros profesionales se alejen de su propio cuidado. En esa medida se propuso
construir los significados del cuidado en torno a las experiencias en la formación profesional
de las y los estudiantes de último semestre del programa de Trabajo Social de la Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca. Para dar respuesta a lo anterior, se abordó el enfoque
cualitativo desde la corriente teórica de la fenomenología. La metodología utilizada para
recolectar la información fue la entrevista semiestructurada y el grupo focal. Entre los
resultados más significativos se encuentra la implicación emocional, la frustración, el sentirse
desbordado, y la percepción de un cuidado compartido. This research arises from a series of questions around the issue of care in the
professional training of the students of Social Work at the Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca, given that within the profession and discipline of Social Work, care is
understood from a look towards the other, understood as individuals, families, groups, and
communities with which research and social intervention processes are built in the contexts
of Social Work, which leads future professionals to move away from their own care. To this
extent, it was proposed to build the meanings of care around the experiences in the
professional training of the students of the last semester of the Social Work program of the
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. In order to respond to the above, the
qualitative approach was approached from the theoretical current of phenomenology. The
methodology used to collect the information was the semi-structured interview and the focus
group. Among the most significant results are emotional involvement, frustration, feeling
overflown, and the perception of a shared care.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cuidado en la Formación profesional Trabajo Social.pdf
Título: Cuidado en la Formación profesional Trabajo Social.pdf
Tamaño: 1.369Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 12. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 12. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 301.7Kb
PDF
Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 1.818Mb
PDF
Título: Cuidado en la Formación profesional Trabajo Social.pdf
Tamaño: 1.369Mb



Descripción: 12. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 12. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 301.7Kb


Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 1.818Mb

