Cultura carcelaria y dinámicas familiares: Estudio de Caso
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación se basa en dos temáticas centrales, siendo estas la Cultura carcelaria y las dinámicas familiares de los funcionarios del CCV y tratamiento del INPEC en la sede Central de Bogotá. La investigación es de enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño metodológico de estudio de caso. Se realizó por medio de la participación de 4 funcionarios pertenecientes a la institución. Ahora bien, esta se desarrolla en el marco de la pregunta investigativa correspondiente a ¿Cuáles son las dinámicas familiares que viven los funcionarios del CCV y tratamiento del INPEC, En el marco de la cultura carcelaria antes y durante el proceso de ingreso en la Sede Central?
En términos metodológicos, la recolección de la información se realizó por medio del desarrollo de entrevistas a profundidad, a partir de lo obtenido el análisis de dicha información se llevó a cabo a través del almacenamiento y sistematización de la información, las rondas de codificación y el armado de bancos de citas para su posterior interpretación y consolidación de resultados, en los cuales se identifica que existe una relación entre la cultura carcelaria y las dinámicas familiares, puesto que desde una perspectiva general, al encontrarse inmerso en un ámbito carcelario se genera un impacto en la dinámica familiar de los funcionarios, desde los diferentes factores que la componen, lo cual produce cambios y transformaciones del sujeto, ya que se infiere que el ámbito laboral toma un papel primordial debido a las exigencias institucionales, posicionando a la familia en un segundo plano. This research is based on two central themes, namely, prison culture and the family dynamics of the CCV and treatment staff of the INPEC at the Bogotá headquarters. The research has a qualitative approach, descriptive scope and case study methodological design. It was carried out through the participation of 4 officials belonging to the institution. Now, this is developed within the framework of the research question corresponding to What are the family dynamics experienced by the CCV officials and treatment of INPEC, within the framework of the prison culture before and during the process of admission to the Central Headquarters?
In methodological terms, the collection of information was carried out through the development of in-depth interviews, from what was obtained the analysis of such information was carried out through the storage and systematization of the information, the coding rounds and the assembly of banks of quotations for subsequent interpretation and consolidation of results, in
which it is identified that there is a relationship between prison culture and family dynamics, Since from a general perspective, being immersed in a prison environment generates an impact on the family dynamics of the officers, from the different factors that compose it, which produces changes and transformations of the subject, since it is inferred that the work environment takes a primordial role due to the institutional demands, positioning the family in a second plane.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
CULTURA CARCELARIA Y DINAMICAS FAMILIARES.pdf
Título: CULTURA CARCELARIA Y DINAMICAS FAMILIARES.pdf
Tamaño: 1.522Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 6. CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Título: 6. CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Tamaño: 245.0Kb
PDF
Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 306.2Kb
PDF
Título: CULTURA CARCELARIA Y DINAMICAS FAMILIARES.pdf
Tamaño: 1.522Mb



Descripción: 6. CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Título: 6. CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Tamaño: 245.0Kb


Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 306.2Kb

