Factores socioculturales que inciden en la capacidad de respuesta ante la vulnerabilidad hídrica territorial de las familias de Quincha Bajo y San Pedro municipio de Villapinzón
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En la actualidad se presenta una alta contaminación del Río Bogotá el cual nace y es fuertemente afectado en el municipio de Villapinzón dado al desarrollo de actividades agropecuarias, industriales, porquerizas, residuos domésticos o empresariales, por parte de habitantes como trabajadores de la zona. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general “Analizar los principales factores socioculturales que inciden en la capacidad de respuesta ante la vulnerabilidad hídrica territorial en las familias de las veredas San Pedro y Quincha Bajo del municipio de Villapinzón, cuenca alta del Río Bogotá en el año 2023-2 / 2024-1”. Desde un enfoque cualitativo, con una mirada a la teoría del construccionismo social y el paradigma interpretativo - comprensivo, los cuales permiten conocer la realidad social tal y como la perciben las 15 familias de las veredas Quincha Bajo y San Pedro del municipio seleccionadas desde una muestra intencional no probabilística. Esto transversalmente al diseño metodológico de Elssy Bonilla y Penélope Rodríguez.
De las cuales se obtuvo información relevante por medio de dos técnicas como lo son las entrevistas semiestructuradas y ejercicios cartográficos que permiten reflejar los factores socioculturales que inciden en la capacidad de respuesta ante la vulnerabilidad hídrica territorial, mediante las amenazas a las que se encuentran expuestas las familias y al mismo tiempo la correlación con la capacidad de respuesta que se da a partir de la identificación de afectaciones familiares, pautas de crianza y su incidencia intergeneracional, puesto que es aquí donde se logra una distinción de participación e importancia de la fuente hídrica del Río Bogotá en la vida diaria de los participantes y su transversalidad en las dimensiones económicas, políticas y educativas. Currently there is a high pollution of the Bogota River which is born and is strongly affected in the municipality of Villapinzón due to the development of agricultural, industrial, pork, domestic or business waste, by inhabitants as workers in the area. This is why the general objective of the present investigation "To analyze the main socio-cultural factors that affect the capacity of response to territorial water vulnerability in the families of the San Pedro and Quincha Bajo districts of the municipality of Villapinzón, upper basin of the Bogotá River in 2023-2 / 2024-1". From a qualitative approach, with a look at the theory of social constructionism and the interpretative paradigm - comprehensive, which allow us to know the social reality as perceived by the 15 families of the Quincha Bajo and San Pedro districts of the municipality selected from an intentional non-probabilistic sample. This transverse to the methodological design of Elssy Bonilla and Penelope Rodriguez.
From which relevant information was obtained through two techniques such as semi-structured interviews and cartographic exercises that allow reflecting the socio-cultural factors that affect the ability to respond to territorial water vulnerability, through the threats to which families are exposed and at the same time the correlation with the responsiveness that results from the identification of family affections, parenting patterns and their intergenerational incidence, since it is here that a distinction of participation and importance of the water source of the Bogotá River is achieved in the daily life of the participants and its transversality in the economic, political and educational dimensions.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Factores socioculturales vulnerabilidad hídrica municipio de Villapinzon.pdf
Título: Factores socioculturales vulnerabilidad hídrica municipio de Villapinzon.pdf
Tamaño: 4.073Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 3. DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 3. DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 247.0Kb
PDF
Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 358.3Kb
PDF
Título: Factores socioculturales vulnerabilidad hídrica municipio de Villapinzon.pdf
Tamaño: 4.073Mb



Descripción: 3. DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 3. DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 247.0Kb


Descripción: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Título: Identificación Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 358.3Kb

