Implicaciones de los factores socioeconómicos en la preservación y divulgación de las prácticas culturales de la comunidad muisca de bosa en torno al turismo.
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundimarca
El presente trabajo de investigación surge por el interés de conocer cómo desde el turismo
con enfoque social se puede generar una alternativa para la preservación de la identidad cultural
del Cabildo indígena Muisca de Bosa. Teniendo en cuenta que Bosa es una de las localidades con
mayores índices de pobreza en Bogotá y enfrenta problemas de inseguridad y percepción negativa.
Sin embargo, han surgido iniciativas para cambiar esta visión y mostrar las maravillas que puede
poseer, tanto en espacios naturales como culturales. Es por ello, que desde el análisis de los factores
sociales y la preservación de las prácticas culturales de la comunidad Muisca en Bosa mediante el
desarrollo turístico y utilizando una metodología mixta con instrumentos cualitativos y
cuantitativos como encuestas, entrevistas, sistematización de experiencias y análisis DOFA, se
pudo evidenciar que la comunidad Muisca reconoce retos como la pérdida de territorio y
apropiación cultural, pero ve el turismo como una oportunidad para generar conciencia, fortalecer
la identidad y el entendimiento intercultural. Por lo anterior, se plantearon estrategias para abordar
los factores internos y externos que limitan el desarrollo turístico The present research arises from the interest in understanding how social tourism can
provide an alternative for the preservation of the cultural identity of the Cabildo Indigena Muisca
de Bosa. Considering that Bosa is one of the areas with the highest poverty rates in Bogotá and
faces issues of insecurity and negative perception. However, initiatives have emerged to change
this perspective and showcase the wonders it can possess, both in natural and cultural spaces.
Therefore, through the analysis of social factors and the preservation of cultural practices of the
Muisca community in Bosa through tourism development, and using a mixed methodology with
qualitative and quantitative instruments such as surveys, interviews, experience systematization,
and SWOT analysis, it was possible to show that the Muisca community recognizes challenges
such as loss of territory and cultural appropriation, but sees tourism as an opportunity to raise
awareness, strengthen identity, and promote intercultural understanding. Therefore, strategies were
proposed to address internal and external factors that limit tourism development
- ACE. Turismo [277]
Descripción:
Trabajo de grado Tania ValeriaJimenez yKaren Natalia 2024.pdf
Título: Trabajo de grado Tania ValeriaJimenez yKaren Natalia 2024.pdf
Tamaño: 1.221Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 1. FORMATO IDENTIFICACIàN TRABAJOS DE GRADO_ Karen Casallas y Tania Jim‚nez.pdf
Título: 1. FORMATO IDENTIFICACIàN TRABAJOS DE GRADO_ Karen Casallas y Tania Jim‚nez.pdf
Tamaño: 219.0Kb
PDF
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR Karen Casallas y (1).pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR Karen Casallas y (1).pdf
Tamaño: 234.2Kb
PDF
Título: Trabajo de grado Tania ValeriaJimenez yKaren Natalia 2024.pdf
Tamaño: 1.221Mb



Descripción: 1. FORMATO IDENTIFICACIàN TRABAJOS DE GRADO_ Karen Casallas y Tania Jim‚nez.pdf
Título: 1. FORMATO IDENTIFICACIàN TRABAJOS DE GRADO_ Karen Casallas y Tania Jim‚nez.pdf
Tamaño: 219.0Kb


Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR Karen Casallas y (1).pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR Karen Casallas y (1).pdf
Tamaño: 234.2Kb

