Economía solidaria en la cooperativa de Vendedores Detallistas Organizados Coveedor Limitada en el barrio La Aurora- Usme
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación es realizada en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca para obtener el título profesional de Trabajador Social. La investigación fue desarrollada con la comunidad de vendedores y vendedoras de la Plaza de Mercado de La Aurora, la cual es una cooperativa denominada “Vendedores Detallistas Organizados Coveedor Limitada”.
Esta comunidad se ubica todos los miércoles del año en el barrio La Aurora en Usme, sur de Bogotá (Colombia), con más de 40 años laborando en este territorio. Bajo el carácter y enfoque cualitativo y el paradigma comprensivo-interpretativo, esta investigación es guiada bajo unas categorías generales; en un primer momento se tiene a la Economía Solidaria, la ciudadanía, el cooperativismo y el territorio. Estas categorías son un elemento fundamental de este proceso investigativo, debido que los 20 socios que trabajan en este importante escenario de comercialización aplican de cierta manera estas categorías a la hora vender sus productos.
Esta investigación tiene como objetivo comprender las prácticas y significados de los y las vendedores (as) de la Plaza de Mercado de la Aurora en Usme en el marco de la cooperativa construida como respuesta de la economía solidaria en el territorio, que más adelante en el documento se puede apreciar con sus respectivos objetivos específicos. Así mismo, se espera producir conocimiento para la profesión de Trabajo Social y que sirva a los y las futuros(as) trabajadores sociales, un nuevo escenario de comprensión de prácticas ciudadanas que son utilizadas como agencia social y manejo del territorio público mediante la economía solidaria. The present research is carried out at the University College of Cundinamarca to obtain the professional title of Social Worker. The research was developed with the community of sellers of the Plaza de Mercado de La Aurora, which is a cooperative called "Organized Retailers Coveedor Limited".
This community is located every Wednesday of the year in the neighborhood La Aurora in Usme, south of Bogotá (Colombia), with more than 40 years working in this territory. Under the character and qualitative approach and the comprehensive-interpretive paradigm, this research is guided under some general categories; at first you have the Solidarity Economy, citizenship, cooperativism and territory. These categories are a fundamental element of this research process, because the 20 partners working in this important marketing scenario, apply in some way these categories when selling their products.
This research aims to understand the practices and meanings of the sellers (as) of the Plaza de la Aurora in Usme within the framework of the cooperative built as a response of the solidarity economy in the territory, which can be seen later in the document with their respective specific objectives. Likewise, it is expected to produce knowledge for the Social Work profession and to serve the future(s) social workers, a new scenario of understanding citizen practices that are used as a social agency and management of public territory through the solidarity economy.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Economía solidaria en la cooperativa Usme.pdf
Título: Economía solidaria en la cooperativa Usme.pdf
Tamaño: 3.004Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 28. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 28. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 322.5Kb
PDF
Descripción: Formato identificación de Trabajo de Grado.pdf
Título: Formato identificación de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 391.7Kb
PDF
Título: Economía solidaria en la cooperativa Usme.pdf
Tamaño: 3.004Mb



Descripción: 28. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Título: 28. CARTA DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño: 322.5Kb


Descripción: Formato identificación de Trabajo de Grado.pdf
Título: Formato identificación de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño: 391.7Kb

