HERLA: Herramienta digital para el proceso diagnóstico de problemas del lenguaje
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Este proyecto aborda la creación de una herramienta digital innovadora diseñada para facilitar la realización de pruebas diagnósticas del lenguaje en Colombia. Enfocándose en los desafíos que enfrentan los fonoaudiólogos en la prevención e intervención de problemas ocasionados por la involución cognitiva-lingüística en el envejecimiento, este proyecto busca mejorar el proceso de diagnóstico actual que presenta numerosas dificultades técnicas y operativas.
El objetivo principal es diseñar una herramienta que pueda superar estas dificultades y mejorar la eficiencia del diagnóstico. Para lograr esto, se adoptó el Diseño Centrado en el Usuario (DCU) como metodología principal, lo que permitió un análisis profundo de la experiencia de los usuarios, tanto médicos como pacientes, durante la consulta.
Las conclusiones del proyecto destacan la importancia de evaluar e interpretar la experiencia de la consulta para definir los factores que determinan los problemas que se deben abordar desde el diseño. La herramienta resultante promete ser un recurso valioso para los profesionales de la fonoaudiología en Colombia, facilitando un diagnóstico más eficiente y efectivo de los problemas del lenguaje. This project addresses the creation of an innovative digital tool designed to facilitate diagnostic language testing in Colombia. Focusing on the challenges faced by speech-language pathologists in the prevention and intervention of problems caused by cognitive-linguistic involution in aging, this project seeks to improve the current diagnostic process that presents numerous technical and operational difficulties.
The main objective is to design a tool that can overcome these difficulties and improve diagnostic efficiency. To achieve this, User-Centered Design (UCD) was adopted as the main methodology, allowing an in-depth analysis of the experience of users, both physicians and patients, during the consultation.
The conclusions of the project highlight the importance of evaluating and interpreting the consultation experience in order to define the factors that determine the problems to be addressed from the design point of view. The resulting tool promises to be a valuable resource for speech-language pathologists in Colombia, facilitating a more efficient and effective diagnosis of language problems.
Descripción:
Proyecto Herla.pdf
Título: Proyecto Herla.pdf
Tamaño: 1.147Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Tamaño: 158.0Kb
PDF
Descripción: biblioteca herla.pdf
Título: biblioteca herla.pdf
Tamaño: 168.9Kb
PDF
Título: Proyecto Herla.pdf
Tamaño: 1.147Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR .pdf
Tamaño: 158.0Kb
Descripción: biblioteca herla.pdf
Título: biblioteca herla.pdf
Tamaño: 168.9Kb