¿Son los Fondos de Inversión Colectiva un instrumento de inversión atractivo en Colombia?
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Facultad de Administración y Economía
Ahorrar sugiere el hecho de guardar y sacrificar un gasto en consumo presente para asegurar un gasto futuro. Saber qué hacer con los recursos guardados; garantizando no perder capacidad de compra en el futuro por la inflación y por otros factores externos, es de suma importancia, y de esto parte la motivación de invertir estos recursos, haciendo que se cubran de la inflación y generen un ahorro extra. En Colombia existen diferentes instrumentos de ahorro e inversión, creados en el sistema financiero para motivar el ahorro e incrementar de igual manera la inversión. Uno de estos instrumentos son los Fondos de Inversión Colectiva (FIC’s), que en los últimos años ha tomado gran fuerza. El presente documento tiene como objetivo evidenciar que los Fondos de Inversión Colectiva son una opción de ahorro e inversión atractiva dado que puede llegar ser más rentable comparada con otros instrumentos de inversión tradicionales adaptándose a diferentes perfiles de riesgo, además de otras ventajas que ofrecen este tipo de carteras colectivas. A partir de un ejercicio financiero se analizaran diferentes escenarios de inversión en FICs y alternativas más tradicionales, realizando una comparación respecto a las rentabilidades anuales. Y finalmente concluir si son una alternativa de inversión atractiva en Colombia. Saving suggests saving and sacrificing present consumption spending to ensure future spending. Know what to do with saved resources; guaranteeing not to lose purchasing power in the future due to inflation and other external factors, it is of the utmost importance, and from this part the motivation to invest these resources, causing them to be covered by inflation and generate extra savings. In Colombia there are different savings and investment
instruments, created in the financial system to motivate savings and increase investment in the same way. One of these instruments is the Collective Investment Funds (FIC’s), which in recent years has gained great strength. The purpose of this document is to show that Collective Investment Funds are an interesting savings and investment option since it can be more profitable compared to other more traditional investment instruments adapting to different risk profiles, in addition to other advantages offered by this type of collective wallets. From a financial year, different investment scenarios in FICs and more traditional alternatives will be analyzed, making a comparison with respect to annual returns. And finally conclude if they are an attractive investment alternative in Colombia.
- AAB. Economía [337]
Descripción:
FOONDOS DE INVERSION COLECTIVA.pdf
Título: FOONDOS DE INVERSION COLECTIVA.pdf
Tamaño: 782.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTAS TRAB WORKING PAPER.pdf
Título: CARTAS TRAB WORKING PAPER.pdf
Tamaño: 262.0Kb
PDF
Descripción: IDENTIFICACION DE TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACION DE TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 222.8Kb
PDF
Título: FOONDOS DE INVERSION COLECTIVA.pdf
Tamaño: 782.7Kb



Descripción: CARTAS TRAB WORKING PAPER.pdf
Título: CARTAS TRAB WORKING PAPER.pdf
Tamaño: 262.0Kb


Descripción: IDENTIFICACION DE TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACION DE TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 222.8Kb

