El rincón de paz: sistematización de la experiencia de la biblioteca comunitaria Alexander Contreras (2014-2017)
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La Biblioteca Comunitaria Alexander Contreras (BCAC) es una organización de carácter
comunitario que desde el 2008 desarrolla su actuar en el barrio San Isidro de Chapinero Alto
(Bogotá). A lo largo de esta década de funcionamiento la Biblioteca ha tenido épocas de trabajo
arduo y épocas de crisis, donde su trabajo se ha estancado y sus puertas se han cerrado; distintos
grupos de personas han orientado el quehacer de este proceso comunitario, y en este sentido, la
biblioteca ha adelantado estrategias que van desde el apoyo de tareas hasta el desarrollo de
escuelas/taller de arte, deporte y cultura, en su labor para con los habitantes del territorio.
Este documento reconstruye la experiencia del equipo que dinamizó el trabajo de la BCAC
entre los años 2014 y 2017. Durante estos años el quehacer de la Biblioteca se orientó hacia la
construcción de paz en el territorio desde practicas académicas, deportivas y culturales. Las
actividades adelantadas por este equipo contaron con el apoyo económico de IberBibliotecas, es
por ello que el trabajo llevado a cabo durante esta época estuvo enmarcado en la dinámica de
gestión de proyectos sociales, desarrollando durante el tiempo de ejecución actividades en
términos del cumplimiento de indicadores, la toma de registros del trabajo, la elaboración de
informes y balances, etc.
Al finalizar la ejecución del proyecto con IberBibliotecas el equipo dinamizador decidió
apostar por construir saberes relacionados con la gestión de proyectos sociales desde la BCAC.
En este sentido, se utilizó la propuesta metodológica de sistematización del Centro de Estudios
para la Educación Popular (CEPEP) como estrategia para relatar, analizar y reflexionar sobre las
dificultades y fortalezas en la experiencia de este equipo. A su vez, cabe mencionar que la
epistemología del presente potencial de Hugo Zemelman fue el insumo teórico usado para
problematizar la experiencia en el marco de los ejes de sistematización.
A razón de lo anterior, este documento evidencia que los miembros del equipo dinamizador
proyectaron su quehacer en el territorio partiendo de las lógicas del trabajo voluntario, lo cual fue
motivo de conflictos en el marco de la ejecución del proyecto con IberBibliotecas. Es por ello
que a través del análisis de esta situación se buscaron estrategias que permitan a posteriores
grupos de trabajo profundizar en el quehacer de la BCAC en el territorio. The Alexander Contreras Community Library (BCAC) is a community organization since
2008 that takes place in the neighborhood of San Isidro de Chapinero Alto (Bogotá). Throughout
this decade of operation The library has had times of hard work and times of crisis, where its
work has stagnated and its doors have been closed; the different groups of people have guided
the work of this community process, and in this sense, the library has advanced the strategies that
go from the support of the tasks to the development of the schools / workshops of art, sport and
culture, in its work with the inhabitants of the territory.
This document reconstructs the experience of the team that energized the work of the BCAC
between 2014 and 2017. During these years the work of the Library was oriented towards the
construction of peace in the territory from academic, sports and cultural practices. The activities
carried out by this team had the financial support of IberBibliotecas, which is why the work
carried out during this time was framed in the dynamics of social project management,
developing during the execution time activities in terms of compliance with indicators, the taking
of work records, the preparation of reports and balance sheets, etc.
At the end of the execution of the project with IberBibliotecas, the dynamic team sought to
build knowledge related to the management of social projects from the BCAC. In this sense, we
refer to the methodological proposal of systematization of the Center of Studies for Popular
Education (CEPEP) as a strategy to relate, analyze and reflect on the difficulties and strengths in
the experience of this team. In turn, it should be mentioned that the epistemology of the potential
present of Hugo Zemelman was used in the theoretical examination used to problematize the
experience within the framework of the systematization axes.
One reason for the above, this document, the evidence, the members, the team, the project, the
project, the tool, the theme, the part, the logical activities, the voluntary work, the issue of
conflicts within the framework of the execution of the project with IberBibliotecas. It is therefore
through the analysis of this situation, the search for strategies for working groups to deepen the
work of the BCAC in the territory.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017).pdf
Título: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017).pdf
Tamaño: 5.337Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017) CARTAS.pdf
Título: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017) CARTAS.pdf
Tamaño: 823.8Kb
PDF
Descripción: EL RINCÓN DE PAZ.pptx
Título: EL RINCÓN DE PAZ.pptx
Tamaño: 11.52Mb
Título: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017).pdf
Tamaño: 5.337Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017) CARTAS.pdf
Título: El Rincón de Paz - Sistematización de la experiencia de la BCAC (2014 - 2017) CARTAS.pdf
Tamaño: 823.8Kb
Descripción: EL RINCÓN DE PAZ.pptx
Título: EL RINCÓN DE PAZ.pptx
Tamaño: 11.52Mb