Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S
Trabajo de grado - Pregrado
2021-06-04
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente proyecto de investigación, surgió debido a la necesidad que presenta la empresa
Hydrochem S.A.S., de generar planes y estrategias que se pueden implementar para permitir
que la compañía se posicione en el mercado y sea más competitiva en este. Para ello, se inició
con la recopilación de información, la cual fue suministrada por la alta gerencia de la
compañía, además de otras fuentes como instituciones gubernamentales como la Cámara de
Comercio de Bogotá (CCB), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE); y textos académicos relacionados con la Administración de Empresas, entre otros.
Por otro lado, se implementó diferentes instrumentos de recopilación y análisis de
información, como lo son las matrices DOFA, MEFI, MEFE, MPC y PESTEL; mediante las
cuales se pudieron estudiar las diferentes variables tanto positivas como negativas que
impactan directamente e indirectamente a la compañía, y que son obstáculos que dificultan el
crecimiento y posicionamiento de la compañía en el mercado.
Para ello, se realizó la estructuración de una propuesta de mejora, que consta de dos
grandes estrategias: el instructivo de gestión y buenas prácticas de marketing digital, y la
expansión de la empresa a nivel geográfico y económico This research project has originated in the necessity presented by the company Hydrochem
S.A.S., to generate plans and strategies that can be implemented to ensure that the company is
positioned in the market and is more competitive in it. It began with the collection of
information, which was provided by the company's senior management, in addition to other
sources such as government institutions such as the Bogotá Chamber of Commerce (CCB),
the National Administrative Department of Statistics (DANE) ; and academic texts related to
Business Administration, among others.
On the other hand, different information collection and analysis tools were implemented,
such as the SWOT, IFE, EFE, CPM and PESTEL matrices; through which it was possible to
study the different variables, both positive and negative, that directly and indirectly affect the
company, and that are obstacles that hinder the growth and positioning of the company in the
market.
To do this, the structuring of an improvement proposal was carried out, which consists of
two main strategies: the management instructions and good digital marketing practices, and
the expansion of the company at a geographical and economic level.
Descripción:
Monografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Título: Monografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 1.975Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Carta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Título: Carta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 617.4Kb
PDF
Descripción: Formato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Título: Formato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 470.7Kb
PDF
Título: Monografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 1.975Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Carta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Título: Carta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 617.4Kb
Descripción: Formato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Título: Formato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf
Tamaño: 470.7Kb