Betta Desarrollo de un conjunto de dispositivos análogo digitales de rastreo corporal que mejoren los hábitos de los adultos jóvenes diagnosticados con sobrepeso y obesidad grado uno en la ciudad de Bogotá.
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El sobrepeso y la obesidad, son los causantes de millones de muertes
a nivel mundial en lo denominado, por la organización mundial de la
salud, “la pandemia de la obesidad”. En Colombia no se es ajeno a
esta problemática, ya que más del 50% de los colombianos padecen
de sobrepeso y viven ritmos de vida irregulares que afectan sus flujos
físicos y alimenticios. Es por esto, que el presente proyecto aborda la modificaciónde hábitos de los adultos bogotanos desde la implementación de dispositivos análogo-digitales que permiten vivir una experiencia del
cambio del estilo de vida y así mismo potencian procesos de
autorreconocimiento gracias a los pilares del lifestyle modification.
Bajo un abordaje metodológico mixto que se ejecuta en tres etapas y
durante las cuales se realizan procesos iterativos sobre un grupo de
usuarios adultos jóvenes residentes en la ciudad de Bogotá, quienes
son la base para el desarrollo de fases correspondientes a la ideación
y validación del producto. Como resultado, se consolida la creación de un prototipo semi funcional de alta fidelidad que implementa teorías de tratamiento para el sobrepeso y acuña flujos de datos que potencian procesos deautorreconocimiento en el usuario, consolidando una experiencia que abarca los tres pilares de alimentación, ejercicio físico y terapia conductual. Se valida la modificación de hábitos en una etapa
temprana de la experiencia propuesta, evidenciando cómo el usuario
toma los primeros pasos para abordar un proceso que abarcará sus
horarios en un amplio lapso de tiempo. Overweight and obesity are the cause of millions of deaths worldwide
in what is called, by the world health organization, "the obesity
pandemic." In Colombia, we are not far from this problem, as more
than 50% of Colombians are overweight and live irregular rhythms of
life that affect their physical and nutritional flows. That is why this project approaches the modification of habits of Bogotá adults from the implementation of analog-digital devices that allow them to live an experience of lifestyle modification and also enhance self-recognition processes thanks to the pillars of lifestyle modification. Under a mixed methodological approach that is executed in three stages and during which iterative processes are carried out on a group of young adult users residing in the city of Bogotá, who are the start point for the development of phases corresponding to the ideation and validation of the product.As a result, the creation of a high-fidelity semi-functional prototype is consolidated that implements treatment theories for overweight and compile data flows that enhance self-recognition processes in the user, consolidating an experience that groups the three pillars of nutrition, physical exercise and behavioral therapy. The modification of habits is validated at an early stage of the proposed experience, evidencing how the users take the first steps to start a process that will cover their schedules in a long period of time.
Descripción:
UNICO Documento final BETTA (1).pdf
Título: UNICO Documento final BETTA (1).pdf
Tamaño: 4.445Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTAS Documento final BETTA (2).pdf
Título: CARTAS Documento final BETTA (2).pdf
Tamaño: 234.3Kb
PDF
Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca.xls.xlsx - Hoja1 (1).pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca.xls.xlsx - Hoja1 (1).pdf
Tamaño: 92.09Kb
PDF
Título: UNICO Documento final BETTA (1).pdf
Tamaño: 4.445Mb



Descripción: CARTAS Documento final BETTA (2).pdf
Título: CARTAS Documento final BETTA (2).pdf
Tamaño: 234.3Kb


Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca.xls.xlsx - Hoja1 (1).pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca.xls.xlsx - Hoja1 (1).pdf
Tamaño: 92.09Kb

