Diseño de una herramienta digital para instruir a los padres bogotanos, con el fin de asumir procesos de formación en sexualidad de sus hijos durante la preadolescencia
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La educación sexual en Colombia a través del tiempo se ha visto estigmatizada por mitos erróneos, además es considerado como algo prohibido en todos los contextos sociales, lo que ha desencadenado problemas en la libertad de desarrollo sexual especialmente de los jóvenes, quienes han interrumpido la construcción de su proyecto de vida, todo esto debido a la desinformación. Actualmente se siguen presentando dificultades en cuanto al tema, por lo que se toma como punto de partida hacer el estudio en Bogotá desde la prevención en la etapa de la preadolescencia y así mismo invitar a los padres de familia, quienes son el núcleo más cercano, a fomentar y orientar a sus hijos frente a la educación sexual. Debido a todo lo anterior, se realiza esta investigación con la utilización del método proyectual de Bruno Munari, que permite ampliar a profundidad el problema y sus características, dando paso a establecer una posible solución. Se desarrolla una app móvil llamada Sin Tabú, que busca tratar la educación sexual de manera fácil y amigable; al implementarla se descubre que los padres ven una herramienta didáctica e innovadora, que es capaz de incentivar el aprendizaje, crear espacios de integración y mostrar la sexualidad como un tema cotidiano. Y finalmente, concluimos que, al comprobar la efectividad y el potencial del producto desarrollado, se espera poder elaborar la aplicación instalable con el fin de corregir su funcionamiento y poder dar paso a la implementación en otros departamentos de Colombia. 15 Palabras clave: preadolescencia, sexualidad, educación sexual, diseño Línea(s) de profundización: Sex education in Colombia over time has been stigmatized by erroneous myths, it is also considered as something prohibited in all social contexts, which has triggered problems in the freedom of sexual development especially of young people, who have interrupted the construction of their life project, all because of disinformation. Currently there are still difficulties in terms of the subject, so it is taken as a starting point to do the study in Bogotá from prevention in the stage of pre-adolescence and also to invite parents, who are the closest nucleus, to encourage and guide their children in sexual education. Due to all the above, this research is carried out with the use of the project method of Bruno Munari, which allows to expand in depth the problem and its characteristics, giving way to establish a possible solution. A mobile app called Sin Tabú (No taboo) is developed, which seeks to treat sex education in an easy and friendly way; implementing it reveals that parents see a didactic and innovative tool, which is able to encourage learning, create spaces for integration and show sexuality as an everyday theme. And finally, we conclude that, when checking the effectiveness and potential of the product developed, it is expected to be able to elaborate the installable application in order to correct its operation and to be able to give way to implementation in other departments of Colombia.
Descripción:
unico para subir Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (1).pdf
Título: unico para subir Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (1).pdf
Tamaño: 6.370Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca (Sin Tabú).xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca (Sin Tabú).xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 113.4Kb
PDF
Descripción: cartas Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (2).pdf
Título: cartas Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (2).pdf
Tamaño: 173.8Kb
PDF
Título: unico para subir Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (1).pdf
Tamaño: 6.370Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca (Sin Tabú).xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca (Sin Tabú).xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 113.4Kb
Descripción: cartas Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (2).pdf
Título: cartas Sin Tabú - Proyecto Lina Escobar - Laura Barbosa (2).pdf
Tamaño: 173.8Kb