Determinantes de afrontamiento y proceso de duelo en mujeres viudas de militares del ejército nacional de Colombia fallecidos por causa de acción directa del enemigo una mirada desde trabajo social
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente proyecto de investigación titulado: Determinantes de afrontamiento y proceso de duelo en mujeres viudas de militares del Ejército Nacional de Colombia fallecidos por causa de acción directa del enemigo una mirada desde Trabajo Social. Tuvo como objetivo, Identificar los determinantes que inciden en el proceso de afrontamiento al duelo de las mujeres viudas de uniformados fallecidos por acción directa del enemigo desde la comprensión y las vivencias de las viudas de la ciudad de Bogotá. Se ubicó como perspectiva teórica a autores como Bowlby, Kübler- Ross, Lazarus y Folkman, Calvo, Montoya.
Metodológicamente, se realizó una investigación cualitativa de nivel descriptivo, ubicada en el paradigma interpretativo, con un muestreo sujetos voluntarios y se utilizó como técnica de recolección de información: la entrevista semiestructurada. La población fueron 6 viudas de militares fallecidos en combate quienes han sido beneficiarias de la atención del programa Familias de Fallecidos del Ejército. Como uno de los principales hallazgos se identificó que las mujeres tienen procesos de duelo no culminados o aplazados, esto debido a los determinantes del contexto a nivel económico y familiar que inciden directamente en las mujeres generando más estrés e inconvenientes que no les permite avanzar en sus proyectos de vida This research project entitled: Determinants of confrontation and grieving process in female widows of members of the Colombian National Army who died as a result of direct enemy action, a look from Social Work. Its objective was to identify the determinants that influence the process of confronting the grieving of the widowed women of uniformed who died by direct action of the enemy from the understanding and experiences of the widows of the city of Bogotá. Authors such as Bowlby, Kübler-Ross, Lazarus and Folkman, Calvo, Montoya were placed as theoretical perspectives.
Methodologically, a qualitative research of descriptive level, located in the interpretive paradigm, was carried out with a sample of voluntary subjects and was used as a technique of gathering information: the semistructured interview. The population were 6 widows of soldiers killed in combat who have been beneficiaries of Families of the deceased, Army program. As one of the main findings it was identified that women have unfinished or postponed grieving processes, this is due to the economic and family determinants of the context that directly affect women by generating more stress and inconvenience that does not allow them to advance their life projects
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO.pdf
Título: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO.pdf
Tamaño: 1.697Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO-2-6 cartas y firmas.pdf
Título: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO-2-6 cartas y firmas.pdf
Tamaño: 1.151Mb
PDF
Título: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO.pdf
Tamaño: 1.697Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO-2-6 cartas y firmas.pdf
Título: DOCUMENTO FINAL DETERMINANTES Y PROCESO DE DUELO-2-6 cartas y firmas.pdf
Tamaño: 1.151Mb