Uniones estructurales en madera plástica para edificaciones
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-30
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente trabajo de grado que aquí proponemos consiste en consolidar una idea de
empresa que fabrique uniones en plástico reciclado PEAD, en la ciudad de Bogotá,
ayudando a reducir el impacto ambiental que produce el plástico en cuanto a
contaminación y baja degradación que contribuye al calentamiento global, nuestro
proceso inicia desde la compra del material, seleccionarlo y transformarlo en unión
plástica reciclada PEAD, contribuyendo con innovación al sector de la construcción.
Los materiales plásticos que se utilizan para la fabricación de las uniones plásticas
PEAD, son producto de la transformación del desarrollo del reciclaje, por lo cual hace que
disminuya su costo comparado con los materiales tradicionales utilizados en construcción,
la madera plástica requiere un menor mantenimiento debido a sus características
fisicoquímicas, no se vería afectada por la humedad, el fuego y agentes biológicos,
haciendo que este producto sea más eficiente en ambientes más hostiles.
La madera plástica como elemento estructural es un material innovador en la construcción
de edificaciones, desplazando al concreto reforzado y al acero como materias primas
principales para la construcción de estructuras de vivienda y haciendo que el sector de la
construcción entre en el modelo de economía circular, generando riqueza a partir de
materiales que previamente ya lo habían hecho. Es por esto que la industria de la
construcción se destaca como el sector líder aportando el 12.7% del PIB (cifra obtenida
por el DANE en 2014), por encima de otros como el sector financiero, el comercio, los
servicios públicos, el transporte, etc; pero dentro del sector de la construcción se
identifican diferentes mercados como los son los proyectos hoteleros, industriales, de
comercio, oficinas, pero siendo el más destacado los proyectos de vivienda contribuyendo
con el 74% de los 4,4 millones de metros construidos en 2014. The present work of degree that we propose here consists in consolidating an idea of
company that manufactures unions in recycled plastic HDPE, in the city of Bogota,
helping to reduce the environmental impact of plastic in terms of pollution and low
degradation that contributes to global warming, our process begins with the purchase of
the material, selecting it and transforming it into a recycled HDPE plastic union,
contributing with innovation to the construction sector.
The plastic materials that are used for the manufacture of HDPE plastic unions, are the
product of the transformation of the development of recycling, which causes it to decrease
its cost compared to the traditional materials used in construction, plastic wood requires
less maintenance due to its physico-chemical characteristics, would not be affected by
moisture, fire and biological agents, making this product more efficient in more hostile
environments.
Plastic wood as a structural element is an innovative material in building construction,
replacing reinforced concrete and steel as the main raw materials for the construction of
housing structures and making the construction sector part of the circular economy model,
generating wealth from materials that had previously done so. This is why the
construction industry stands out as the leading sector contributing 12.7% of the GDP
(figure obtained by the DANE in 2014), above others such as the financial sector,
commerce, public services, transport, etc.; but within the construction sector, different
markets are identified, such as hotel, industrial, commercial and office projects, but the
most outstanding are housing
projects contributing 74% of the 4,4 million meters built in 2014.
Descripción:
DOCUMENTO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Título: DOCUMENTO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Tamaño: 4.100Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: FORMATO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Título: FORMATO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Tamaño: 248.4Kb
PDF
Título: DOCUMENTO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Tamaño: 4.100Mb
PDFLEER EN FLIP
Descripción: FORMATO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Título: FORMATO UNION ESTRUCTURAL EN MADERA PLASTICA.pdf
Tamaño: 248.4Kb