TY - THES TI - Reevaluación del concepto de criminalización primaria desde la criminología critica como alternativa de solución a la crisis carcelaria y penitenciaria AU - Pedroza Alarcón, Brayan Steven AB - Los establecimientos de reclusión están reconocidos como aquellas instituciones, donde una persona “debe ser enviada y castigada” ante un eventual hecho de criminalidad una vez ha sido sometido a un proceso de juzgamiento, figura que ha permanecido desde siglos y que hasta nuestros días perdura con esa percepción. Sin embargo, esa realidad en Colombia, llega a ser mucho más distopica de lo que en realidad refleja: hacinamiento, sobrepoblación, falta de servicios esenciales, corrupción, infraestructura en pésimas condiciones y una exacerbada violación de derechos humanos. Este panorama demuestra o refleja la realidad al interior de los establecimientos de reclusión. La sistemática violación de derechos fundamentales y condiciones que desconocen la vida digna, es considerada jurisprudencialmente como estado de cosas inconstitucional. Dicha problemática, se aborda a partir de un análisis criminológico buscando que desde el análisis de figuras como la seguridad ciudadana y la política criminal, logre replantear el concepto de mero retribucionismo, tanto como dispositivo de control y el derecho a ejercerlo, en la forma y magnitud que es aplicado por el Estado Colombiano, en el momento de definir las acciones merecedoras de un mayor juicio de reproche por parte de la sociedad en términos de sanción punitiva. DA - 2021 KW - Política criminal KW - Estado de cosas inconstitucional KW - Criminología crítica KW - Funciones de la pena KW - Derechos humanos KW - Administración de justicia penal KW - Detención de personas KW - Actos ilícitos PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3429 ER -