TY - THES TI - El conflicto armado y su relación con la salud mental en comunidades indígenas de Colombia AU - Acuña Andrade, Laura Camila AB - La presente investigación aborda como tema principal el conflicto armado y su relación con la salud mental de las comunidades indígenas, esta fue desarrollada desde información secundaria, puesto que dentro de del marco de la pandemia mundial COVID- 19, se ha desarrollado una investigación documental y no aplicada a la comunidad que se tenía seleccionada, por tanto, los documento se convirtieron en la población que permitió desarrollar el contenido del trabajo. La salud mental en la población indígena se constituye como un reto para el área de la salud en cuanto atención integral de la misma, pues más allá de factores biológicos las afectaciones en salud mental de esta población se han generado por factores sociales, de los cuales se destaca el conflicto armado, que ha tenido una presencia histórica en los territorios de las comunidades indígenas y han llevado la guerra hasta los lugares más apartados, donde la presencia estatal no existe, vulnerando los derechos de los indígenas y exponiéndolos a escenario de combate, desplazamiento y condiciones de precariedad. DA - 2020-12-14 KW - Conflicto armado KW - Salud mental KW - Comunidades indígenas de Colombia KW - Trabajo social PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/213 ER -